viernes, septiembre 12Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Un grito largamente esperado: ¡Villa Clara campeón!
Béisbol

Un grito largamente esperado: ¡Villa Clara campeón!

Después de 18 años y no pocas decepciones, finalmente llegó el grito largamente esperado: ¡Villa Clara campeón! ¿Cuánto hemos sufrido los que apoyamos a los Naranjas? Mucho, muchísimo. Tenemos un “récord” difícil de superar en finales perdidas; pero, a pesar de los continuos fracasos, de la partida de talentosos jugadores, de debacles inconcebibles, seguimos creyendo en el equipo y creo que este título, sin dudas, ha sido el más sorpresivo de todos y, ¿por qué no? quizás el más disfrutado. ¿Realmente alguien pensó que Villa Clara podría incluirse en los playoff? La selección terminó la primera etapa de la 52 Serie Nacional en la sexta posición, con 24 triunfos y 20 derrotas. Entonces vino un repunte espectacular en la segunda fase: el 3 de mayo los Naranjas seguían en la sexta plaza, pero...
Villa Clara en Finales: hechos inolvidables
Béisbol

Villa Clara en Finales: hechos inolvidables

Comparto algunos de los momentos más espectaculares vividos por Villa Clara, en sus 10 presencias en Finales de la Serie Nacional. ¿Recuerdan algún otro batazo, fildeo, trabajo de un lanzador que quisieran agregar a esta lista? - La primera corona de Villa Clara, en la XXII Serie, 1983, bajo la conducción de Eduardo Martín Saura. En esa época no se jugaban playoff, así que los Naranjas ganaron el campeonato con un impresionante registro que continúa siendo récord nacional: 41 victorias y solo 8 derrotas, para un promedio de ¡837! - Después de 10 años sin acercarse al título nacional, Villa Clara clasificó al playoff final, en la Serie 1992-93 [que estrenó nuevo formato, 65 partidos y cuatro grupos (A, B, C y D)]. En el primer partido, desarrollado en el “Capitán San Luis”, Víctor Mesa le...
Michel Enríquez, ¿y la vida de los otros?
Béisbol

Michel Enríquez, ¿y la vida de los otros?

Michel Enríquez Tamayo ya debutó con los Piratas de Campeche, en la Liga Mexicana de béisbol (LMB). En esa competición intervienen al menos otros 10 peloteros que se formaron en Cuba, pero ninguno de ellos juega actualmente en la Serie Nacional. Por tanto, Enríquez entrará en los libros de récords del béisbol cubano como el primer jugador que recibe autorización para insertarse en un evento profesional, sin haber pasado al retiro (Linares estuvo en Japón, entre 2002 y 2004, con los Dragones de Chunichi, pero nunca más participó en las Series). Realmente la noticia me parece fabulosa. Enríquez disputó con la Isla de la Juventud la 52 edición de la Serie Nacional, donde su equipo tuvo una brillante actuación que le permitió concluir en la séptima plaza. El estelar tercera base no fue tenido...
Béisbol olímpico vive solo un día más
Béisbol

Béisbol olímpico vive solo un día más

Los días olímpicos del béisbol terminaron después de los Juegos de Beijing, 2008. Este mismo problema afectaba al softbol, así que ambos deportes decidieron que el mejor camino para retornar a las citas estivales era formar una única organización, la Confederación Mundial. Esa unión ya produjo un resultado muy favorable: la candidatura conjunta logró incluirse entre las tres finalistas que buscarán una plaza en el programa oficial de los Juegos de 2020. ¿Podrá derrotar a la lucha y al squash? Difícilmente. La Asamblea General del Comité Olímpico Internacional (COI), prevista para septiembre, en Buenos Aires, promete ser tensa, porque se decidirán dos cosas esenciales: la ciudad sede de los Juegos de 2020 y el deporte número 28. Tokio, Madrid y Estambul tratarán, hasta el último minuto, de...
Víctor Mesa, un récord perfecto en finales: 0 y 10
Béisbol

Víctor Mesa, un récord perfecto en finales: 0 y 10

Indudablemente Víctor Mesa traslada—o al menos lo intenta—a los equipos que dirige la explosividad y combatividad que él tuvo como jugador. Así sucedió con Villa Clara y también es muy visible ahora con Matanzas; pero parece que todo el ímpetu de sus selecciones termina…cuando llegan al playoff final, por la disputa del título de la Serie Nacional. ¿Recuerdan las dos finales consecutivas de Villa Clara, en 2003 y 2004, contra Industriales? Los Azules estaban dirigidos por Rey Vicente Anglada, tenían una nómina formidable y tristemente—para mí, por supuesto, porque los fanáticos capitalinos disfrutaron muchísimo—mi equipo se vio superado por completo en ambas series. Nadie esperó dos barridas por 4-0 y, quizás, lo peor haya sido que esas 8 derrotas fueron, casi todas, muy fáciles. Después...
Freddy Asiel jugó con los Cocodrilos matanceros
Béisbol

Freddy Asiel jugó con los Cocodrilos matanceros

El derecho Freddy Asiel Álvarez volvió a demostrar que es el mejor lanzador de Cuba y extendió a ¡33 entradas! su récord sin permitir carreras en el playoff de la 52 Serie Nacional de béisbol. Con una actuación tan brillante, poco pudo hacer la ofensiva matancera, así que el triunfo de Villa Clara por 4 a 0 quizás haya sido más cómodo de lo esperado. Después de una demora de casi media hora, por el fallo en una torre—la peor manera de comenzar la discusión del título—Freddy Asiel y Alaín Delá (sorpresiva elección de Víctor Mesa, como abridor) se enfrascaron en un duelo a ceros. La decisión llegó en el quinto inning. Una polémica jugada en tercera, sobre Yeniet Pérez (las tomas de las 9 cámaras, otro récord para la televisión, mostraron que el jugador era out), por lo que los fanáticos mat...
Cuba entra pagando a la Serie del Caribe
Béisbol

Cuba entra pagando a la Serie del Caribe

“Cuba entra por la puerta grande, Cuba entra pagando, no le estamos dando una dádiva a Cuba”, afirmó el dominicano Juan Francisco Puello, en una rueda de prensa en el Hotel Nacional, tras dar a conocer otra importante noticia para el deporte cubano: Cuba se reincorporó a la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) con todos los derechos y deberes del resto de sus miembros y participará, en 2014, en la Serie que se jugará en Isla Margarita, Venezuela. Después de 53 años de ausencia, realmente es un paso de avance que, quizás, presagia otros “más atrevidos”, y ¿cercanos? De acuerdo con Puello—titular de la CBPC—los vínculos que unen a Cuba con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo y son históricos, y ahora el país tendrá nuevamente voz y voto y una participación activa ...
Villa Clara vs. Matanzas: la final en caricaturas
Béisbol

Villa Clara vs. Matanzas: la final en caricaturas

Villa Clara y Matanzas discutirán el título de la 52 Serie Nacional de béisbol. Los naranjas buscan terminar con su larga agonía de 17 años sin una corona; mientras, los Cocodrilos regresan a una final, después de la derrota sufrida ante Industriales, en 1991; aunque será la primera ocasión que jueguen con ese nombre, pues antes eran Henequeneros o Citricultores. Las caricaturas que comparto con ustedes son de Osval y las publicó el portal CubaSí, donde aparece regularmente “La Columna Deportiva”, un espacio que mantengo desde septiembre de 2006. Estas obras de Osval reflejan algunos de los principales momentos y problemas de los playoff, por ejemplo: - La espectacular remontada de los Cocodrilos, que hicieron “sopa de gallos” (¿cómo estará la afición de Sancti Spíritus?) - Las críticas...
Tragedia espirituana en la Serie Nacional
Béisbol

Tragedia espirituana en la Serie Nacional

Yuliesky Gourriel recorrió desafiante las bases. Era el séptimo juego del playoff semifinal y, con su jonrón, Sancti Spíritus tomaba una ventaja que parecía más que suficiente. Mientras, del otro lado del diamante, Víctor Mesa volvió a perder la razón y se vio envuelto en otra estúpida discusión que le costó la expulsión. Las cámaras de la televisión captaron perfectamente cómo el manager de la selección nacional de béisbol hasta 2017 insultaba al árbitro principal Luis César Valdés. Faltó poco para que ambos llegaran a los puños. Sin las “sabias palabras” y “acertada conducción” de su manager y debajo en el marcador por 5 carreras, con solo seis outs restantes, los Cocodrilos de Matanzas estaban condenados a fracasar. Los fanáticos espirituanos celebraban en el estadio “José Antonio Huel...
Villa Clara sueña con un título
Béisbol

Villa Clara sueña con un título

¡Este será nuestro año! Así hemos dicho durante casi dos décadas los fanáticos villaclareños que esperamos, con paciente impaciencia, porque se rompa esa dolorosa racha sin títulos y nuevamente los naranjas vuelvan a subir a lo más alto del podio, en una Serie Nacional. Reconozco que he perdido esa paciencia en más de una ocasión y creo que mi desesperanza tiene razones convincentes: Villa Clara ha perdido seis finales, cuatro contra Industriales, una contra La Habana y otra ante Pinar del Río. A pesar de los continuos reveses, de la partida de varias de las principales estrellas, de las promesas que no pudieron cumplir ni Víctor Mesa ni Eduardo Martín Saura, el fanático villaclareño (yo entre ellos), sigue confiando en su equipo. Y ese, quizás, sea el principal cambio que noto en la muy ...