viernes, septiembre 12Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Mundial de béisbol sub-18: Cuba en la semifinal
Béisbol

Mundial de béisbol sub-18: Cuba en la semifinal

La selección juvenil cubana de béisbol derrotó a Australia tres carreras por dos y concluyó en el segundo lugar del grupo B del Campeonato mundial sub-18 que se celebra en Taichung, Taipéi de China. Los estadounidenses terminaron con igual balance, cuatro triunfos y un revés, pero el resultado del partido entre ambos equipos determinó la posición final. Era un desafío de vida o muerte para australianos y cubanos, pues el perdedor quedaría fuera de la fase semifinal. El director Luis Cuba colocó en el montículo a Yadier Echevarría quien respondió muy bien, porque en seis entradas y dos tercios solo permitió dos carreras sucias. En el segundo inning, la selección nacional anotó sus únicas tres carreras del encuentro. Con dos outs y dos hombres en circulación, Orlando Roas conectó imparable...
Mundial Sub-18 de béisbol: insuficiente rebelión cubana
Béisbol

Mundial Sub-18 de béisbol: insuficiente rebelión cubana

Parecía que el invicto del equipo cubano de béisbol que interviene en el Campeonato Mundial Sub-18, en Taichung, Taipéi de China, terminaría el primer día de competencia. Los bateadores, liderados por Víctor Víctor Mesa y Yohan Moncada, dos hombres con experiencia en la última Serie Nacional, lucieron indefensos ante el dominante pitcheo de los lanzadores surcoreanos que propinaron ¡19 ponches! A pesar del poco tacto, la selección nacional logró la victoria en el debut, dos carreras por una, gracias a un error del torpedero asiático. Setenta y dos horas más tarde, el invicto cubano volvió a estar en peligro, esta vez frente a Estados Unidos; aunque antes de llegar a ese partido es imprescindible señalar que los bateadores mostraron una mejor forma, en los triunfos por nokout sobre Italia,...
Industriales en Miami: foto de familia (+Video)
Béisbol

Industriales en Miami: foto de familia (+Video)

En uno de los paquetes audiovisuales que ahora se comercializan con tanta profusión en la capital cubana encontré dos videos, capturados de una cinta VHS, que incluían imágenes del playoff final de las Series Nacionales de 1994 y 1996, en los que se enfrentaron Industriales y Villa Clara. El archivo realmente no estaba en las “mejores condiciones” de audio y sonido, pero  eso no me importaba mucho, porque lo valioso para mí era volver a ver aquellos jugadores, muchos de los cuales hicieron historia y pasaron a ser ídolos de mi infancia. Luego decidieron vivir fuera de Cuba.  Confieso que sentí nostalgia en aquella media hora, algo similar a lo que me acaba de ocurrir al presenciar un video, filmado con un teléfono móvil, que contenía algunas escenas de los partidos celebrados en Miami, en...
Ichiro, el arte de batear
Béisbol

Ichiro, el arte de batear

A sus casi 40 años, Ichiro Suzuki ya no corre como antes, así que los roletazos lentos no los puede convertir en jits; pero ni siquiera el envejecimiento ha detenido su habilidad ofensiva. El único jugador japonés con reales posibilidades de llegar algún día—exactamente cinco años después de su retiro oficial—al Salón de la Fama en Cooperstown alcanzó recientemente una marca que solo dos grandes y polémicos jugadores, Pete Rose y Ty Cobb,  habían conseguido: 4000 jits. Los primeros 1278 imparables de Ichiro los logró mientras jugaba en la Liga japonesa. Los otros 2722 llegaron en sus 14 temporadas en Grandes Ligas, 12 con los Marineros de Seattle y las últimas dos con los Yankees de Nueva York. De acuerdo con The Pinstriped Bible (@pinstripebible), los 4000 indiscutibles de Ichiro se div...
Se busca pelotero sin doping
Béisbol

Se busca pelotero sin doping

Este mensaje quizás no demore mucho en aparecer, probablemente en un portal de anuncios clasificados de temáticas muy variadas como olx.com.do: “se busca pelotero sin doping”. El autor podría ser un fanático del béisbol, cansado de leer noticias relacionadas con jugadores de Grandes Ligas que utilizaron sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento deportivo. La lista de tramposos ha aumentado notablemente en 2013, después de que la investigación de la MLB sobre el laboratorio Biogénesis finalmente revelara los nombres de atletas que obtuvieron sustancias en esa instalación. El caso más mediático ha sido, sin dudas, el de Alex Rodríguez quien fue suspendido por 211 partidos; pero apeló esa condena y todavía no se sabe cómo terminará una “batalla” que podría entrar en un limbo legal na...
La era de Miguel Tejada
Béisbol

La era de Miguel Tejada

A Miguel Tejada muchos lo llaman, en República Dominicana, el “Pelotero de la Patria”. Para este jugador su país nunca parecía estar en segundo lugar, por eso al final de cada temporada de las Grandes Ligas intervenía en el torneo profesional dominicano y, además, participó en las tres ediciones del Clásico Mundial. Sus excelentes números ofensivos quizás en algún momento lo hubieran podido llevar al Salón de la Fama; pero, después de la sanción por dopaje impuesta por la MLB y las vinculaciones con el laboratorio Biogénesis, de seguro no habrá aplausos en la despedida del béisbol de Tejada. Las dos décadas más recientes de la MLB pasarán a la historia como “la era de los esteroides”. En este período el béisbol “renació” y logró convertirse en un negocio que hoy mueve más de 8 mil millone...
El culebrón Gourriel
Béisbol

El culebrón Gourriel

Parecía que la novela “El Destino de los Gourriel” tendría varios capítulos más, pues ante el silencio oficial, los “guionistas”—es decir, los especuladores—ya habían urdido varias tramas que extendían el culebrón al infinito y más allá. Pero, finalmente, ya tenemos la respuesta que muchos habían imaginado: los tres hermanos Gourriel se incorporarán a la preselección de Industriales y tratarán de ganarse un puesto con los Azules para la 53 edición de la Serie Nacional. El movimiento de un pelotero de una provincia a otra, ahora sabemos, pasa por un enrevesado recorrido burocrático (¡qué extraño! ¿Eh?), amparado en el “Reglamento del Decreto No. 140 sobre el régimen de participación deportiva, aplicable para todo el sistema competitivo cubano desde 1988”. De acuerdo con el artículo 46, “l...
Alex Rodríguez, suspendido por 211 juegos
Béisbol

Alex Rodríguez, suspendido por 211 juegos

Alex Rodríguez finalmente recibió lo que muchos esperábamos después de que quedara establecida su clara relación con el laboratorio Biogenesis: una suspensión por 211 partidos. No hubo sorpresas y el jugador cumplió exactamente con lo que había declarado en múltiples ocasiones: no aceptó el castigo de la MLB, así que apeló la decisión. Mientras un juez dictamina qué pasará con el pelotero mejor pagado en las Mayores, A-Rod podrá seguir vistiendo el uniforme de los New York Yankees, el equipo que le debe 95 millones de su enorme contrato por 10 años y 275 millones de dólares. Además, MLB anunció que otros tres implicados en el uso de sustancias prohibidas ofrecidas por Biogenesis, el dominicano Bartolo Colón (14 victorias con los Atléticos), el receptor cubano Yasmani Grandal (Padres) y el...
Despaigne se despide de la Liga Mexicana, ¿volverá algún día?
Béisbol

Despaigne se despide de la Liga Mexicana, ¿volverá algún día?

La “aventura” de Alfredo Despaigne con los Piratas de Campeche, de la Liga Mexicana de béisbol (LMB), terminó de la mejor forma posible, al menos desde el punto de vista individual, pues el equipo no avanzó a los playoff. En solo 33 juegos, el granmense promedió para 338, conectó 8 cuadrangulares, anotó 22 carreras e impulsó 24. Si tenemos en cuenta que apenas tuvo tiempo de entrenar y que, incluso, la noticia lo tomó por sorpresa, como reveló Yordanis Samón, en una entrevista, entonces creo que la actuación de Despaigne puede considerarse como muy buena. ¿Regresará el año próximo con los Piratas? Es una pregunta que, en medio de tantos silencios, ahora mismo no parece tener una respuesta conclusiva. Recordemos que, por primera vez en cinco décadas, tres peloteros cubanos, activos en las...
A-Rod, desacreditado de por vida
Béisbol

A-Rod, desacreditado de por vida

Cuatro años atrás, Alex Rodríguez, el pelotero mejor pagado en las Grandes Ligas, con un salario de 28 millones de dólares en 2013, aseguró que desde 2003 había abandonado el uso de sustancias prohibidas. Probablemente en ese momento muchos no creyeran del todo en las palabras del tres veces ganador del premio al Jugador Más Valioso (MVP); pero, quizás, algunos le concedieran el “beneficio de la duda”. Ahora, el escándalo de Biogenesis ha terminado por sepultar, para siempre, la credibilidad del polémico jugador. En enero de este año, el diario Miami New Times publicó un reportaje que alarmó al mundo del béisbol. Ese medio de comunicación reveló que el laboratorio Biogenesis of America, que supuestamente ofrecía tratamientos contra el envejecimiento, en realidad estaba involucrado en un p...