viernes, septiembre 12Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Locura en Boston: el Papi Ortiz despierta a los Medias Rojas
Béisbol

Locura en Boston: el Papi Ortiz despierta a los Medias Rojas

Durante siete innings, la ofensiva de los Medias Rojas de Boston volvió a quedar en el más completo ridículo. La noche anterior apenas conectaron un jit y recibieron 17 ponches. El segundo juego parecía muy similar al primero: desde la lomita, Max Scherzer dejó sin imparables a los campeones del Este en cinco capítulos y logró ¡13 ponches! Además, los jonrones de Miguel Cabrera y Alex Ávila propiciaron una cómoda ventaja de 5 a 0. Todo estaba perdido para los Medias Rojas; pero…en el final del octavo inning, con dos outs, llenaron las bases y le correspondió batear a David Ortiz. Este era el partido número 63 del Big Papi en playoff y, de esta manera, empataba el récord de la franquicia que ostentaba el ya retirado receptor Jason Varitek. El director de los Tigres, Jim Leyland, hizo lo q...
Dodgers vs. Cardenales: la presión de un novato
Béisbol

Dodgers vs. Cardenales: la presión de un novato

Los Dodgers de Los Ángeles perdieron los dos primeros partidos del playoff ante San Luis y la causa, por supuesto, fue la falta total de ofensiva. En 22 capítulos, los angelinos apenas anotaron dos carreras (¡sin enfrentar a los mejores lanzadores de los Cardenales!) y recibieron 18 ceros consecutivos. Así es imposible derrotar a un equipo que tampoco ha bateado, pero al menos logró conexiones oportunas y su pitcheo fue formidable (reverencia ante Michael Wacha). Las críticas contra los Dodgers han sido fortísimas y la mayoría de los titulares negativos recaen en el hombre que, realmente, revolucionó a la franquicia, cuando marchaba en la última posición del Oeste: Yasiel Puig. Los números del cubano contra los Cardenales son pésimos: de 10-0, con 6 ponches. Estas estadísticas reflejan, ...
Carlos Beltrán y su búsqueda de la Serie Mundial
Béisbol

Carlos Beltrán y su búsqueda de la Serie Mundial

El puertorriqueño Carlos Beltrán está considerado como uno de los bateadores más oportunos en los playoffs; sin embargo, nunca ha jugado una Serie Mundial. En 2004, cuando militaba con los Astros de Houston y tuvo aquella fantástica postemporada, con 7 cuadrangulares, quedó muy cerca; pero su equipo perdió el séptimo juego de la Final de la Liga Nacional, ante los Cardenales de San Luis. Ahora, Beltrán viste el uniforme de los Pájaros Rojos y, con su bateo, propició el primer triunfo de los campeones del Centro, en el inicio del playoff ante los Dodgers de Los Ángeles. Creo que casi todos dieron como favoritos a los angelinos para el desafío inicial, pues los Cardenales utilizarían a Joe Kelly, un novato como abridor; mientras, los Dodgers recurrirían a Zach Greinke. Los dos abridores fu...
El mejor duelo posible: Dodgers vs. Cardenales
Béisbol

El mejor duelo posible: Dodgers vs. Cardenales

Los Piratas de Pittsburgh fueron la sensación en la Liga Nacional, pues después de 20 años lograron avanzar a los playoffs; mientras, los Bravos de Atlanta ganaron nuevamente el Este, después de una espera de ocho años; sin embargo, antes de que se lanzara la primera pelota en la postemporada, probablemente muchos esperábamos que los Dodgers de Los Ángeles y los Cardenales de San Luis disputaran el título del llamado “viejo circuito”. Ese pronóstico se cumplió. Ahora, ¿cuál de los dos llegará a la Serie Mundial? Para los Cardenales, esta es su cuarta aparición en la Final de Campeonato, en el siglo XXI. Tienen un récord de 3-4, con triunfos en la Serie Mundial de 2006 (sobre los Tigres de Detroit) y 2011 (sobre los Rangers de Texas); mientras, perdieron por barrida, en 2004, frente a los ...
Cacería de brujas en la MLB
Béisbol

Cacería de brujas en la MLB

Alex Rodríguez cree que es víctima de una “cacería de brujas”. El pelotero mejor pagado en la historia considera injusto el castigo de 211 juegos, impuesto por la MLB, por su relación con el laboratorio Biogénesis y, como era de esperarse, decidió recurrir a los tribunales. Primero su amplio equipo legal impuso una demanda sobre la organización y el Comisionado, Bud Selig; luego fue más allá y acusó al médico de los Yankees de Nueva York. El nuevo “culebrón” de A-Rod comenzó el 5 de agosto, cuando la MLB separó a 13 jugadores que estaban involucrados con el laboratorio dirigido por Anthony Bosh. Los otros implicados aceptaron los leves castigos—entre ellos Ryan Braun, jugador más valioso de la Liga Nacional, en 2011—; sin embargo, Rodríguez negó cualquier violación del Acuerdo de sustanci...
MLB playoffs: Dodgers y Piratas, más cerca de la final
Béisbol

MLB playoffs: Dodgers y Piratas, más cerca de la final

Los Dodgers de Los Ángeles mostraron su poder ofensivo y los Piratasde Pittsburgh la fuerza de su pitcheo en sus victorias sobre los Bravos y Cardinales, respectivamente, por lo que ahora solo necesitan un triunfo más para incluirse en la final de la Liga Nacional. La reacción de los Piratas ha sido espectacular. Después de perder fácilmente el primer desafío, lograron un cómodo triunfo en San Luis y el equipo sabía que, con su principal abridor, el zurdo dominicano Francisco Liriano en el montículo, era el favorito para triunfar en el tercer juego. Liriano volvió a lanzar bien; pero los Cardenales nunca se dieron por vencidos y un cuadrangular del único bateador que realmente ha sido efectivo en el playoff, el boricua Carlos Beltrán, en el octavo inning, igualó el desafío a tres carrera...
Dusty Baker y los platos rotos
Béisbol

Dusty Baker y los platos rotos

En el deporte, como sabemos, los directores pocas veces reciben el reconocimiento que merecen cuando ganan un campeonato; pero, si el equipo pierde, de inmediato todas las miradas se concentran en el cuerpo técnico. Nada nuevo bajo el sol, como lo acaba de comprobar Dusty Baker. Los Rojos de Cincinnati perdieron la paciencia con Baker y, después de otro fracaso en la postemporada, decidieron que lo mejor para la franquicia era…despedir al veterano manager, de 64 años. Este movimiento me pareció sorpresivo. Los Rojos terminaron de la peor manera la temporada 2013, con seis derrotas al hilo y quedaron eliminados una vez más de los playoffs. La decepción estaba más que justificada; pero, ¿cargar toda la responsabilidad sobre Baker? Baker asumió la dirección de los Rojos en 2008 y los conduj...
MLB playoffs: revanchas en la Liga Nacional
Béisbol

MLB playoffs: revanchas en la Liga Nacional

Ningún equipo es tan bueno cuando gana, ni tan malo cuando pierde. Esta frase, tantas veces repetida (¡por ser cierta!), podríamos aplicarla una vez más a los playoffs divisionales en la Liga Nacional. El primer día, los Piratas de Pittsburgh y los Bravos de Atlanta lucieron tan mal que, probablemente, no pocos se hayan apresurado en pronosticar cómodas barridas por parte de Cardenales y Dodgers. 24 horas después, la historia fue completamente diferente. El novato Gerrit Cole lanzó el partido de su vida y los Piratas lograron una importantísima victoria, 7 por 1, sobre los Cardenales. Ahora, con la serie empatada y Francisco Liriano en el montículo para el tercer partido, en el PNC Park, creo que los pronósticos de ese playoff cambiaron y no poco. Los Cardenales cometieron varios errores...
MLB playoffs: Dodgers y Cardenales impresionan
Béisbol

MLB playoffs: Dodgers y Cardenales impresionan

Creo que muchos pensábamos que los playoffs de la Liga Nacional serían muy cerrados. Todavía sigo creyendo esto, aunque lo ocurrido en el inicio de las series divisionales indique lo contrario. En San Luis, los Cardenales no se cansaron de batear en el tercer inning y aplastaron a los Piratas de Pittsburgh, 9 a 1. Horas más tarde, Clayton Kershaw demostró que es el lanzador más dominante del Viejo Circuito y los Dodgers abrieron con una fácil victoria de 6 a 1 sobre los Bravos de Atlanta. Después de derrotar a los Rojos de Cincinnati, en el Juego de Comodines, los Piratas de seguro llegaron inspirados a San Luis. Por primera vez en 21 años jugaban un partido de playoff; pero todo salió mal para ellos. En el tercer capítulo, los ocho primeros bateadores de los campeones de la división Cent...
MLB playoffs: Maddon, el mago de los Rays
Béisbol

MLB playoffs: Maddon, el mago de los Rays

Los Rays de Tampa Bay volvieron a darle una lección al mundo del béisbol. En el róster del equipo floridano no hay súper estrellas, su nómina no es elevada (60 millones de dólares) y, al parecer, los fanáticos de Tampa tampoco le hacen mucho “swing” a esa franquicia. A pesar de jugar en la división más fuerte de la MLB, los Rays han logrado mantenerse en la elite y, tras vencer a los Indios de Cleveland 4 por 0, aseguraron el último boleto para la serie divisional. El nuevo triunfo ratifica el gran trabajo que hace Joe Maddon con ese equipo. Las críticas sobre su forma de dirigir no faltan; pero, ¿qué más se puede pedir? Mientras los Angels (152), Rangers (120) y Yankees (210) gastan millones de dólares en sobrevaloradas nóminas, los Rays confían más en la formación de talentos y en la sa...