jueves, septiembre 11Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Reales y Gigantes, dos comodines en una Serie Mundial
Béisbol

Reales y Gigantes, dos comodines en una Serie Mundial

Nadie se pudo imaginar, ni al comienzo y mucho menos al finalizar la temporada regular, que los Reales de Kansas City y los Gigantes de San Francisco, de comodines, pudiesen ser los equipos que disputasen la Serie Mundial 2014. Se trata de la segunda vez en la historia que dos comodines decidan el 'Clásico de Otoño'. El precedente se dio en 2002 y también contó con la participación de los Gigantes, que perdieron, en siete partidos, ante los entonces Angelinos de Anaheim. Los Reales, después de 29 años de ausencia de los playoff, vuelven con el mismo objetivo de 1985, cuando ganaron el título por 4-3 a los Cardenales de San Luis. El equipo de Kansas City es el primero en la historia que ha tenido marca perfecta de 8-0 en lo que va de la fase final. Esto, unido a las tres últimas victoria...
Frederich Cepeda, jonrón en su despedida de los Gigantes de Yomiuri
Béisbol

Frederich Cepeda, jonrón en su despedida de los Gigantes de Yomiuri

Frederich Cepeda terminó oficialmente su primera temporada (¿única?) con los Gigantes de Yomiuri de la mejor manera posible: con un jonrón, en el cierre del noveno inning; aunque, realmente, este batazo de poco sirvió a las aspiraciones del equipo más seguido en Japón que fue barrido en cuatro partidos por los Tigres de Hanshin. Cuatro meses atrás, la contratación de Cepeda por los Gigantes marcó un hito en la historia del béisbol cubano: por primera vez un pelotero activo en las Series Nacionales recibió el permiso de las autoridades para jugar en el máximo nivel profesional de Japón (luego llegaron otros tres jugadores: Yuliesky Gourriel, Alfredo Despaigne y Héctor Mendoza). Las expectativas con Cepeda eran enormes; pero sus resultados estuvieron lejos de lo esperado. El cubano comenzó...
Gigantes vs. Reales: otra inesperada Serie Mundial
Béisbol

Gigantes vs. Reales: otra inesperada Serie Mundial

Los Gigantes de San Francisco y los Reales de Kansas City entraron a la postemporada de la MLB como "wild cards", de sus ligas. Dos semanas después, estos dos equipos protagonizarán una de las Series Mundiales más inesperadas de todos los tiempos. Sin un gran presupuesto (KC) y plagados de lesiones (SF), estas selecciones supieron imponerse a contrarios que, por nómina, parecían superiores. Después de una espera de casi 30 años, los Reales finalmente retornaron a los playoffs y creo que salen como favoritos para ganar el anillo. Su marca perfecta de 8-0 es espectacular y llegarán al Clásico de Otoño (comenzará por el Kauffmann Stadium) bajo un "estado de gracia" asombroso, con un bullpen muy confiable y una alineación que no intimida; pero que supo producir a la hora buena (¡cuatro victor...
Momentos imperdibles de los peloteros cubanos en la MLB
Béisbol

Momentos imperdibles de los peloteros cubanos en la MLB

Los peloteros cubanos brillaron, quizás como nunca antes, en una temporada de la MLB. Ocho de ellos debutaron en la Gran Carpa y varios tuvieron resultados sobresalientes (toda la atención para José Dariel Abreu); mientras otros, ya con mayor experiencia, lograron consolidarse entre los más completos de sus posiciones (Aroldis Chapman como el mejor ejemplo). Este año, Cuba fue el tercer país con más jugadores en los rosters de las franquicias, con 19. La cifra constituyó un récord y superó el previo de 15, fijado en 2013. Aquí les propongo algunos de los mejores momentos de los cubanos en la temporada 2014 de las Grandes Ligas: - Cinco jugadores en el Juego de las Estrellas. El martes 15 de julio de 2014 fue histórico para el béisbol cubano, porque por primera vez cinco peloteros de Seri...
Los playoffs de la MLB se van a extrainnings
Béisbol

Los playoffs de la MLB se van a extrainnings

Después de más 6 horas y 23 minutos (récord), 18 innings (iguala récord) y 19 lanzadores utilizados entre ambos equipos, los Gigantes de San Francisco obtuvieron su segunda victoria contra los Nacionales de Washington, 2 carreras por 1 y prácticamente dejaron decidida la serie divisional. Si alguien duda de la paridad entre los ocho equipos clasificados a los playoff, en las dos Ligas, basta con analizar un número: de los siete partidos efectuados hasta ahora, 3 se han ido más allá del noveno capítulo y seis fueron decididos por una anotación. Mejor, imposible. ¿Decepciones? En primer lugar los Tigres de Detroit. Una vez más este equipo gana la división, pero en los playoffs queda lejos de las expectativas. Miguel Cabrera dijo que no quería el bonus económico por avanzar hacia la postempo...
¿Target? Yasiel Puig
Béisbol

¿Target? Yasiel Puig

Yasiel Puig juega con una enorme intensidad cada partido de béisbol. Su gesticulación ante un batazo, su arriesgado corrido de bases, su actitud desafiante en el cajón de bateo son elementos que lo han convertido en uno los peloteros más seguidos por los fanáticos y la prensa (el cienfuegueros siempre ofrece motivos para escribir sobre él) y también en uno de los blancos favoritos de los lanzadores, que no dudan ni en un segundo en lanzarle pegado o, peor, golpearlo con fortísimas rectas. Ante la agresión, el cubano y la sangre latina de los Dodgers de Los Ángeles han respondido con palabras subidas de tono, empujones y algunos puñetazos. Indudablemente Puig es un pelotero polémico y que le falta madurar; pero no es difícil notar que contra el atlético jardinero existe una abierta animadv...
Despaigne y Gourriel, dos «Iron Man» del béisbol cubano
Béisbol

Despaigne y Gourriel, dos «Iron Man» del béisbol cubano

Yuliesky Gourriel y Alfredo Despaigne de seguro están agotados. Su temporada parece infinita; pero ellos siguen demostrando su excelente condición física. De acuerdo con el colega Sigfredo Barro,Despagine suma 124 partidos en menos de un año (59 en la Serie Nacional pasada, 40 cn Granma y 19 con Santiago, 4 con Villa Clara en la Serie del Caribe, 18 con los Piratas de Campeche y 43 con el Chiba Lotte Marines). Mientras, Yuly tiene más "carretera": 146 desafíos (88 con Industriales, 4 en la Serie del Caribe y 54 en Japón). Despaigne y Gourriel firmaron con equipos perdedores, así que no habrá playoffs para ellos; pero desde el punto de vista individual, en su temporada de novatos, han demostrado su enorme valía. Tanto Yokohama como el Chiba los quieren de regreso para la próxima campaña; s...
Aroldis Chapman, Fast and Furious VIII
Béisbol

Aroldis Chapman, Fast and Furious VIII

Aroldis Chapman ha tenido otra excelente temporada. Su equipo volvió a quedar fuera de los playoffs, pero el zurdo holguinero demostró nuevamente que es, por mucho, el lanzador más veloz en la MLB. Jeff Passan, de Yahoo Sports! realizó una interesante compilación sobre las hazañas logradas por Chapman con su indetenible brazo: El promedio de velocidad de la recta de Chapman, en 2014, fue de ¡100.4 millas por horas! Su lanzamiento más veloz esta campaña fue de 104.6 millas, por lo que quedó muy cerca de su récord en las Mayores, que es de 105.1 millas, logrado en 2010, en el Petco Park, de San Diego. A lo largo del extenso campeonato (recordemos que el cubano comenzó en la lista de lesionados, tras recibir el impacto de un batazo, en pleno rostro, durante la pretemporada, que requirió ...
El mejor final posible: Derek Jeter se despide del Yankee Stadium
Béisbol

El mejor final posible: Derek Jeter se despide del Yankee Stadium

Derek Jeter se despidió del Yankee Stadium de la mejor forma posible: logró un sencillo al jardín derecho que dejó tendido en el campo a los Orioles de Baltimore. Hollywood ya tiene más elementos para el guión de la película del inolvidable número 2 (¿recuerdan cuando llegó al jit 3000, con un jonrón?) El capitán de los Bombarderos del Bronx ganó cinco Series Mundiales, es el sexto jugador con mayor cantidad de imparables en la historia de la MLB y, además, es el líder histórico de hits en postemporada (200), el cuarto con mejor porcentaje de bateo en Series Mundiales (321), el que más carreras logró en postemporada (111), el jugador que más temporadas vistió de Yankee y el segundo en alcanzar ocho campañas con al menos 200 hits. En cinco años, no lo dudemos, Jeter entrará, probablemente...
José Dariel Abreu: un novato con + 30 jonrones y 100 impulsadas
Béisbol

José Dariel Abreu: un novato con + 30 jonrones y 100 impulsadas

Un jonrón que cayó a 404 pies, por el jardín central del U.S Cellular Field, frente al lanzador de los Mellizos de Minnesota, Logan Darnell, le permitió al cubano José Dariel Abreu ingresar nuevamente en el libro de récords de las Grandes Ligas: el fornido cienfueguero alcanzó (¡finalmente!) las 100 carreras impulsadas, por lo que podría convertirse en el segundo novato en la historia de la MLB que concluya su primera temporada con más de 300 de average, más de 30 cuadrangulares y más de 100 remolcadas. ¿El primero? El dominicano Albert Pujols, en su época con los Cardenales de San Luis. Con estas cifras no creo que haya dudas sobre el triunfo de “Pito” Abreu como mejor novato de la Liga Americana. Después de una primera mitad de campaña con muchos jonrones, pero también con muchos fallos...