jueves, septiembre 11Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Mundo loco: los Dodgers gastaron más que los Yankees en 2014
Béisbol

Mundo loco: los Dodgers gastaron más que los Yankees en 2014

Los Dodgers de Los Ángeles no escatimaron recursos económicos para garantizar un puesto en la Serie Mundial de la temporada 2014 de la MLB; pero ya sabemos cómo terminó esto: derrota en el playoff divisional ante los Cardenales de San Luis. Ahora, la directiva de los Dodgers, que por primera vez en 15 años superó a los Yankees en pagos de nómina, tendrá que abonar la cifra de ¡26,6 millones de dólares en impuestos de lujos! En 2014, el director Don Mattingly manejó un róster que recibió nada menos que 257 283 410 millones de dólares. Nunca antes en la historia de las Grandes Ligas una franquicia había pagado tanto dinero. Ni siquiera los Yankees, famosos por abrir la billetera y emitir enormes cheques, aunque los resultados en la última década hayan sido pobrísimos. El impuesto de lujo f...
El peor Villa Clara de la historia
Béisbol

El peor Villa Clara de la historia

La 54 edición de la Serie Nacional terminó de la peor forma para el peor Villa Clara de la historia: con cuatro derrotas consecutivas que dejaron a la selección naranja fuera de la segunda fase de la competición. Los villaclareños debutaron, con ese nombre, en la Serie Nacional de 1977-78. Desde ese entonces hasta hoy, solo en dos ocasiones jugaron para un promedio inferior a 500: en 1982, cuando terminaron con 24-27 y….ahora, con 21-24. Además, por primera vez desde la temporada 1997-98, los naranjas no avanzan a los playoff y, para completar el desastre, el equipo perdió la cadena de dieciséis campeonatos consecutivos en los que logró 50 o más victorias. ¿Qué pasó con Villa Clara en 2014? Probablemente no pocos identifiquen a las ausencias (Yasmani Hernández, Diosdani Castillo, entre o...
Mundo loco: Franquicias de la MLB desquiciadas en la búsqueda de ofensiva
Béisbol

Mundo loco: Franquicias de la MLB desquiciadas en la búsqueda de ofensiva

El pitcheo volvió a ser dominante en la temporada 2014. Los principales departamentos ofensivos arrojaron las menores cifras en tres décadas (menos carreras anotadas, jonrones y jits). Ante esta situación, los directivos de las franquicias se lanzaron a la búsqueda de mejorar la producción ofensiva para la venidera campaña. En río revuelo, ganancia de bateadores…y de sus agentes. Edad, lesiones, actitud en el terreno…todo esto lógicamente se tiene en cuenta; pero parece que poco importa cuando los equipos saben que la diferencia entre irse de vacaciones en septiembre o jugar en octubre depende, cada vez más, del aporte de un bate. Por tanto, la danza de los millones en pos de “conquistar” a los agentes libres, aunque sin los megacontratos de años anteriores, también ha sido abundante. P...
Béisbol cubano, ¡Campeón Centroamericano en Veracruz!
Béisbol

Béisbol cubano, ¡Campeón Centroamericano en Veracruz!

Freddy Asiel Álvarez desde el montículo, el bateo de Yuliesky Gourriel, Alfredo Despaigne y Yadiel Hernández, más la pésima defensiva de Nicaragua se combinaron para que Cuba triunfara 9 carreras por 3, en la final del béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz. De esta manera, la selección nacional obtuvo su 15to título en la historia del evento regional deportivo más antiguo del planeta. Esta es una corona menor, si la comparamos con otros eventos (los pocos que quedan) en el béisbol internacional; pero tampoco creo que haya sido un evento fácil, porque participaron equipos con muchísima tradición como República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y México. Víctor Mesa agotó las reservas de Gatorade; pero esta vez casi todos los planes le funcionaron. La alineación...
Bates al aire y Cuba a la final de los Centroamericanos en Veracruz
Béisbol

Bates al aire y Cuba a la final de los Centroamericanos en Veracruz

Dos bates lanzados al aire, tras conectar largas conexiones. Eso y otra formidable demostración de Norge Luis Ruíz, desde la lomita, fueron suficientes para que Cuba superara a República Dominicana, 6 carrerar por 3, en una de las semifinales del béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz. Con el partido 1-2, en el quinto inning, Yosvani Alarcón, el receptor más ofensivo del béisbol cubano, ubicado como noveno bate, aprovechó un lanzamiento alto de Wilson Eusebio , hizo swing y lanzó su bate al aire, mientras la pelota desaparecía por el jardín izquierdo del estadio "Beto Ávila". De esta manera, Cuba tomó ventaja de 3 por 2. De seguro Ruíz suspiró aliviado en el banco. El veloz abridor de Camagüey no comenzó de la mejor manera la tarde, pero la terminó con una sonri...
Béisbol cubano: paliza a México y boleto a Toronto 2015
Béisbol

Béisbol cubano: paliza a México y boleto a Toronto 2015

Supuestamente el partido entre Cuba y México iba a ser cerrado y en Veracruz no pocos esperaban que los locales dieran la sorpresa. Sin embargo, desde el primer inning quedó claro que el publicitado duelo sería un paseo. Cuba apabulló a México 10 carreras por 1 y aseguró el primer lugar del grupo y un boleto a los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Víctor Mesa dejó como primer bate a Dainer Moreira y el guantanamero-matancero respondió de la mejor forma posible: cuatro imparables y tres carreras anotadas. Yuliesky Gourriel probablemente no esté en óptima forma deportiva; pero le basta para castigar un pitcheo nada intimidante. El Yuly conectó en dos ocasiones, en los primeros innings, e impulsó cinco carreras. El físico de Alfredo Despaigne cada vez impresiona más. El fornido slugger ap...
Mundo loco: Giancarlo Stanton, el pelotero mejor pagado en la historia
Béisbol

Mundo loco: Giancarlo Stanton, el pelotero mejor pagado en la historia

El rumor ya es oficial: Giancarlo Stanton, de 24 años, se convirtió en el deportista con el mayor contrato de todos los tiempos. El slugger de los Miami Marlins vestirá el uniforme de ese equipo por los próximos 13 años, en los que recibirá, en total ¡325 millones de dólares! De esta manera dejó atrás la marca que ostentaba Miguel Cabrera, con 292 kilos por una década con los Tigres de Detroit y la de Alex Rodríguez, con sus 275 millones por diez temporadas, con los Yankees de Nueva York. De seguro los Mulos de Manhattan todavía se están arrepintiendo de esa enorme cantidad de dinero desperdiciada en un jugador que ha perdido toda la credibilidad; pero, ¿lamentará su decisión la directiva de los Marlins? Esta franquicia tiene una pésima fama, ganada a base de vender todo el talento que f...
Norge Luis Ruíz, impresionante en debut cubano en Veracruz 2014
Béisbol

Norge Luis Ruíz, impresionante en debut cubano en Veracruz 2014

El derecho Norge Luis Ruíz demostró una vez más que es el abridor con más condiciones del béisbol cubano y dominó por completo a Puerto Rico, en el exitoso debut de la selección nacional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014. Ruíz, de solo 20 años, trabajó durante ocho entradas, en las que solo permitió ¡un imparable!, con seis ponches y solo regaló una base por bolas. Su recta se mantuvo fácilmente sobre las 90 millas y tal vez el elemento que me haya impresionado más haya sido la inteligencia con la que mezcló sus lanzamientos. No me sorprendería que en febrero o marzo se oficializara su contratación con algún equipo japonés, coreano…o de alguna otra liga. Víctor Mesa colocó en la alineación a Yuliesky Gourriel, Alfredo Despaigne y Frederich Cepeda, los tres batead...
Samurái Japón y el bochorno del MLB All Star
Béisbol

Samurái Japón y el bochorno del MLB All Star

Antes de que se lanzara la primera pelota de la Serie Japón vs. MLB  2014 todos daban como favoritos a los locales, que presentaron a su selección nacional; mientras, la MLB llevó a un equipo con algunas estrellas, muchas de ellas con un gran tiempo sin jugar, tras culminar la temporada de las Grandes Ligas; pero, de seguro, nadie pudo imaginar que los Samurái Japón dominaran de una manera tan aplastante a sus adversarios. La Serie está pactada a cinco desafíos (por lo que los Samurái ya triunfaron de manera oficial). Desde el primer encuentro los japoneses mostraron un pitcheo formidable, liderado por Kenta Maeda y lograron la victoria inicial, 2 por 0. Los de la MLB apenas batearon tres imparables y Yasiel Puig (ubicado como quinto bate y jardinero derecho) se fue en blanco, en dos opor...
Ángeles más valiosos: Kershaw y Trout ganan el MVP
Béisbol

Ángeles más valiosos: Kershaw y Trout ganan el MVP

El mejor bateador y el lanzador más completo de la MLB recibieron el premio más codiciado del año: la distinción de Jugador Más Valioso (MVP). No hubo sorpresas esta vez,  pues Mike Trout de los Angels ganó en la Liga Americana y el zurdo Clayton Kershaw, de los Dodgers, triunfó en la Nacional. En su cuarta temporada en las Grandes Ligas, Trout se consolidó como el bateador más completo. En los dos años previos fue superado por el venezolano Miguel Cabrera en la votación del MVP; pero en 2014, con Cabrera lejos de su mejor forma, las puertas quedaron abiertas para el talentoso jardinero central de los Angels quien triunfó de manera unánime, al recibir los 30 votos de los miembros de la Asociación de escritores de béisbol. Muy por detrás quedaron Víctor Martínez (Detroit y de seguro feliz ...