miércoles, septiembre 10Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Cuba en el Clásico Mundial: el cartero no llama dos veces
Béisbol

Cuba en el Clásico Mundial: el cartero no llama dos veces

El béisbol cubano acaba de cumplir su peor actuación histórica en un torneo internacional. Bochorno, vergüenza, “papelazo”, “mándenlos a cortar caña” (aunque este “castigo”, que arrastramos desde la década del setenta, hoy es totalmente anacrónico) fueron algunas de las frases que, entre “almendrones” y P12, pude escuchar, tras el KO propinado por Holanda (14-1) en el IV Clásico Mundial. El desencanto, no podía ser de otra forma, era generalizado. A pesar del bombardeo de “mensajes positivos”, para el fanático cubano quedaba claro que con ese equipo (que es el reflejo del estado actual de la pelota nacional) no se podía aspirar a más; sin embargo, ni siquiera esa sensación de “derrota aceptada de antemano” era capaz de aplacar las críticas de millones que esperaban, al menos, un “revés ...
Los cinco mejores momentos del Clásico Mundial de béisbol
Béisbol

Los cinco mejores momentos del Clásico Mundial de béisbol

El Clásico Mundial de béisbol terminó la primera fase de grupos. Ocho equipos dijeron adiós, mientras los otros ocho siguen soñando con llegar a la final, en Los Ángeles. ¿Cuáles fueron los mejores momentos de esta etapa? Los bates alegres de República Dominicana El campeón defensor ganó invicto el grupo C y así extendió su formidable récord a 11 victorias consecutivas en Clásicos Mundiales. Contra los canadienses, el abridor Carlos Martínez hizo “disparos” por encima de las 100 millas en el primer inning; pero lo más destacado fue la ofensiva. El enorme jonrón de José Bautista, por el jardín izquierdo, sacó del partido a los norteños y mostró cuán preparados estaban los bates dominicanos. Inolvidable el partido contra Estados Unidos, en el Marlins Park. Nunca antes se habían r...
Cuba en el Clásico Mundial: un Grand Slam y la perseverancia de la tozudez
Béisbol

Cuba en el Clásico Mundial: un Grand Slam y la perseverancia de la tozudez

El béisbol cubano, tan parco en resultados, con tantas salidas (y muy pocas entradas), con un equipo unificado pedido por muchos, pero perdido en la incertidumbre política, necesitaba un jonrón como el de Alfredo Despaigne, frente a Australia, para recordarnos que, en la era de Messi y Cristiano, el deporte nacional es capaz de unir a tirios y troyanos. Cuba avanzó a la segunda fase del Clásico Mundial con la muy cerrada victoria sobre Australia 4 por 3 y ahora enfrentará, en el Tokio Dome, a dos de sus némesis del siglo XXI: Japón y Holanda. El objetivo inicial del equipo ya está cumplido y no es un secreto que muy pocos lo incluyen entre los cuatro semifinalistas; pero, quizás, esta subestimación del equipo nacional pueda quitar un poco de presión a los jugadores (¡y a la dirección!)....
Clásico Mundial 2017: ¿falló la estrategia de Carlos Martí ante Japón?
Béisbol

Clásico Mundial 2017: ¿falló la estrategia de Carlos Martí ante Japón?

No hubo sorpresas en el Tokio Dome, en el inicio del grupo B del IV Clásico Mundial: Japón superó a Cuba, 11 carreras por 6; pero este resultado ha despertado una enorme polémica entre los seguidores del béisbol cubano por la manera en que el director, Carlos Martí, manejó la rotación de lanzadores. Desde la designación de Noelvis Entenza como abridor del primer desafío “sonaron las alarmas” sobre la estrategia que seguiría el veterano manager. Para todos estaba claro que Entenza no entraba en el top 3 de lanzadores (Lázaro Blanco, Vladimir Baños y Vladimir García ocupan esos roles), entonces, ¿por qué utilizarlo? La idea de Martí, que comparto, era que el partido contra Japón era muy difícil de ganar y apostó a las probabilidades: con dos victorias, ante rivales asequibles, como Chi...
Yoenis Céspedes y la barrera de los 100 millones de dólares
Béisbol

Yoenis Céspedes y la barrera de los 100 millones de dólares

Yoenis Céspedes se convirtió en el primer pelotero cubano en obtener un contrato de más de 100 millones de dólares en Grandes Ligas. Los Mets de Nueva York decidieron que el jardinero granmense, amante de los carros, con lapsus defensivos, con un preocupante historial de lesiones, pero dueño de uno de los brazos más potentes en las Mayores y con suficiente poder en sus muñecas, era la mejor apuesta para impulsar a un equipo que sueña con ganar su primera Serie Mundial desde 1986. El cubano, de 31 años, firmó por cuatro años, en los que recibirá, como promedio, 27,5 millones de dólares. Solo otro jugador de posición, el venezolano Miguel Cabrera—el bateador más completo de Grandes Ligas, aunque sigan cayendo premios para Mike Trout—gana más que Céspedes (31 millones anuales). Hasta ah...
Top 5 lanzadores latinos en temporada 2016 de MLB
Béisbol

Top 5 lanzadores latinos en temporada 2016 de MLB

La influencia de los peloteros latinos en la temporada 2016 de Grandes Ligas fue mucho más visible en la caja de bateo que desde el montículo; pero sería injusto no reconocer el trabajo de varios lanzadores que lograron resultados formidables. PanamericanWorld les propone una selección de los cinco más destacados en una campaña marcada por la trágica muerte del lanzador latinoamericano más prometedor de las Mayores: el cubano José Fernández. JOSÉ FERNÁNDEZ (CUBA – MARLINS DE MIAMI) Pocos pensaban que, tras la siempre complicada operación de Tommy John, el brazo del cubano José Fernández volviera a ser el mismo. El novato del año de la Liga Nacional en 2013 pasó por momentos de incertidumbre en 2014 y 2015; sin embargo, en 2016 retornó de la mejor forma posible, con una recta superior a l...
Los 10 bateadores latinos que más sobresalieron en Grandes Ligas
Béisbol

Los 10 bateadores latinos que más sobresalieron en Grandes Ligas

Los peloteros latinos jugaron, nuevamente, un rol clave en las aspiraciones de sus equipos de avanzar a los playoff de la temporada 2016 de Grandes Ligas. ¿Cuáles fueron los más destacados? En PanamericanWorld les proponemos realizar un recorrido por las actuaciones de los diez bateadores latinoamericanos que más impactaron en las Mayores. Muchos de ellos estarán en la postemporada; mientras otros, aunque sobresalieron a la ofensiva, ya están de vacaciones. DAVID ORTIZ (REPÚBLICA DOMINICANA – MEDIAS ROJAS DE BOSTON) El dominicano anunció, antes de que se lanzara la primera bola en 2016, que esta sería su última temporada en Grandes Ligas. Seis meses más tarde, no pocos le han pedido al “Big Papi” que reconsidere su decisión, después de lograr una de sus campañas ofensivas más impresionan...
Top 10 peloteros cubanos en Grandes Ligas en 2016
Béisbol

Top 10 peloteros cubanos en Grandes Ligas en 2016

La temporada 2016 fue especial para el béisbol cubano. Por primera vez en casi seis décadas más de treinta peloteros de ese país tuvieron acción en Grandes Ligas, la mayoría con contratos millonarios; sin embargo, no todo salió bien en el campeonato, porque ocurrió la muerte, a los 24 años, de José Fernández, el lanzador más prometedor en las Mayores, mientras otros atletas tuvieron problemas dentro y fuera de los terrenos. PanamericanWorld les propone un recorrido por los momentos que, de seguro, quedarán guardados en la memoria de los fanáticos del béisbol cubano y también abordaremos las historias de aquellos jugadores que no  tuvieron el rendimiento esperado. JOSÉ FERNÁNDEZ (VILLA CLARA – MARLINS DE MIAMI) José Fernández había pasado de ser una promesa para convertirse en el pri...
Las peleas más polémicas en un estadio de béisbol en Cuba, versión 2019
Béisbol

Las peleas más polémicas en un estadio de béisbol en Cuba, versión 2019

La violencia sigue presente en los estadios de béisbol en Cuba. El caso más reciente fue una pelea entre jugadores de Industriales y Holguín, en el estadio Latinoamericano. Digamos que fue un "remake" de un combate anterior, en noviembre de 2018, en el "Calixto García". En este post les propongo repasar algunas de las peleas más fuertes vividas en la Serie Nacional de pelota. INDUSTRIALES vs. HOLGUÍN, Round 2 (2019, estadio Latinoamericano) https://www.youtube.com/watch?v=4qMWTjeIqTM INDUSTRIALES vs. HOLGUÍN, Round 1 (2018, estadio Calixto García) https://www.youtube.com/watch?v=2MGCFgINrKQ YOSVANI ALARCÓN vs. ALEXANDER RODRÍGUEZ (2016, estadio Victoria de Girón) https://www.youtube.com/watch?v=F_g0vu1Im6Q PELEA ENTRE FREDDY ASIEL ÁLVAREZ – DEMIS VALDÉS, EN 2014 https://www...
Aroldis Chapman, el nuevo viaje del misil cubano
Béisbol

Aroldis Chapman, el nuevo viaje del misil cubano

La “aventura” de Aroldis Chapman con el uniforme de los Yankees de Nueva York duró poco, muy poco, apenas dos meses y medio, pero estoy casi seguro de que el llamado “misil cubano” no lamentará el canje que lo llevó a los Cachorros de Chicago. Atrás deja a un equipo envejecido, batallando por jugar para 500 y prácticamente sin esperanzas de incluirse, como wild card, en los playoffs de esta temporada. Su nueva franquicia es la gran favorita de la Liga Nacional para avanzar a la Serie Mundial y los bateadores del “Viejo circuito”, como comprobó durante los seis en que estuvo con los Rojos, suelen ser menos complicados para los lanzadores, así que, para Chapman, es ganar-ganar. Con los Mulos de Manhattan, Chapman tuvo un “mes extra de vacaciones”, sin pago, por causa del incidente de v...