miércoles, septiembre 10Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Despaigne y Moinelo ganan la Serie de Japón con los Halcones de Fukuoka
Béisbol

Despaigne y Moinelo ganan la Serie de Japón con los Halcones de Fukuoka

Tres días después de que Yuliesky Gurriel ganara la Serie Mundial 2017, con los Astros de Houston, el béisbol cubano celebró otra gran victoria, ya que Alfredo Despaigne y Liván Moinelo se proclamaron campeones de la Serie de Japón, con los Halcones de Fukuoka que vencieron, en seis partidos, al DeNA Baystars de Yokohama. La 68 edición de la Serie de Japón lucía muy desproporcionada, ya que, por un lado, estaban los todopoderosos Halcones, que lograron 94 victorias en la campaña regular y jugaban su tercera final en cuatro años; mientras, su rival, Yokohama clasificó como tercero de la Liga del Pacífico, pero fue capaz de dejar en el camino en la Serie Clímax a los Tigres de Hanshin y, luego, a Hiroshima. Los Halcones comenzaron impetuosos y ganaron fácilmente el primer juego, 10-1, ...
Serie Mundial 2017: ¡Astronómico triunfo de Houston!
Béisbol

Serie Mundial 2017: ¡Astronómico triunfo de Houston!

Antes de que comenzara la Serie Mundial 2017, la gran mayoría consideró a los Dodgers de Los Ángeles como los grandes favoritos para ganar, por primera vez en 29 años, el título del Clásico de Otoño. Después del primer juego, tras el formidable trabajo de Clayton Kershaw, no pocos pensaron que los Astros de Houston quizás ni siquiera llegaran al sexto desafío. Todos estábamos equivocados. Una semana más tarde, ese equipo está celebrando su primer anillo en 56 años de historia de la franquicia. Los Astros nunca se dieron por vencidos y este fue su punto fuerte a lo largo de toda la postemporada. Llegaron a Houston con desventaja 2-3 frente a los Yankees, en la final de la Liga Americana, y fueron capaces de ganar los dos desafíos. Comenzaron perdiendo ante los Dodgers y estuvieron a tres...
Serie Mundial 2017: récords de un juego histórico
Béisbol

Serie Mundial 2017: récords de un juego histórico

El quinto juego de la Serie Mundial 2017 entró en los libros de récords del Clásico de Otoño. Aquí comparto algunas de las marcas que se impusieron en ese desafío. - Fue el segundo partido más largo de toda la historia del Clásico del Otoño, con sus 5 horas y 17 minutos. Solo quedó  por detrás del tercer encuentro de la edición de 2005 entre los Medias Blancas de Chicago y los Astros que se extendió a 14 innings (ganó Chicago 7-5) y que demoró 5 horas y 45 minutos. - Los Astros se convirtieron en el quinto equipo en la historia del béisbol en superar tres desventajas de camino a conseguir el triunfo tras lo vivido entre Cardinals sobre Rangers en 2011 (6º partido), Blue Jays sobre Phillies en 1993 (1º partido), Mets contra Red Sox en 1986 (6º encuentro) y Braves ante Athletics en 191...
Despaigne y Moinelo, el regreso de Cuba a la Serie de Japón
Béisbol

Despaigne y Moinelo, el regreso de Cuba a la Serie de Japón

Trece años después de que Omar Linares discutiera el título con los Dragones de Chunichi, Cuba tendrá nuevamente no a uno, sino a dos representantes en la Serie de Japón: Alfredo Despaigne y Liván Moinelo, con el uniforme de los Halcones Softbank de Fukuoka. En 2004, Linares, en lo que fue su mejor actuación en Japón, participó en seis de los siete partidos de la Serie y terminó con un promedio de 389, con dos cuadrangulares, tres dobles, siete carreras anotadas y dos carreras impulsadas. ¿Podrá Despaigne superar esos números ahora? Parece difícil, pero al menos el granmense podría lograr lo que le faltó al “Niño”: el título de campeón. Los Dragones perdieron ante los Leones de Seibú, pero los Halcones son los grandes favoritos para ganar el campeonato frente al Yokohama DeNa Baystar (e...
Serie Mundial 2017: L.A Power!
Béisbol

Serie Mundial 2017: L.A Power!

Clayton Kershaw ha sido el mejor lanzador de Grandes Ligas en el último lustro. Los bateadores, sencillamente, no saben cómo descifrar su mezcla de envíos, con una curva espectacular, una recta “incómoda” y un slider formidable. La única “mancha” en el expediente del zurdo era su inestabilidad en los playoff. No pocos culpaban al número 22 por las continuas eliminaciones que recibieron los Dodgers en las últimas cinco campañas y, realmente, ¿cómo no hacerlo? El as del pitcheo desperdició ventajas importantes o fue vapuleado en encuentros decisivos….hasta 2017. En el primer juego de la Serie Mundial, tras 29 años de ausencia de los Dodgers, vimos la versión de Kershaw siendo Kershaw. Los Astros de Houston, en su segunda incursión en el Clásico de Otoño,  llegaban en un buen momento, tras...
Gurriel vs. Puig, duelo de cubanos en la Serie Mundial 2017
Béisbol

Gurriel vs. Puig, duelo de cubanos en la Serie Mundial 2017

Dos peloteros cubanos, titulares en sus respectivos equipos, se enfrentarán en la Serie Mundial 2017. Muchos esperábamos que el duelo fuera entre las más de 100 millas de Aroldis Chapman y el alocado bate de Yasiel Puig; pero la espectacular remontada de los Astros de Houston frente a los Yankees de Nueva York hizo que el match cambiara y ahora tendremos a los pelos de punta de Yuliesky Gurriel contra los todopoderosos Dodgers, favoritos para ganar un Clásico de Otoño al que regresan tras 29 años de ausencia. Puig y Gurriel han tenido una gran postemporada. Antes de que arrancara la campaña existían no pocas dudas sobre estos dos peloteros. Los rumores de traspaso han acompañado a Caballo Loco Puig desde hace muchísimo tiempo, pero esta vez el cienfueguero los acalló con su mejor año of...
Los 10 mejores latinoamericanos en la temporada 2017 de Grandes Ligas
Béisbol

Los 10 mejores latinoamericanos en la temporada 2017 de Grandes Ligas

En la temporada 2017 de Grandes Ligas, los peloteros latinos volvieron a jugar un rol protagónico y con sus actuaciones impulsaron la clasificación de sus equipos a los playoff ¿Cuáles fueron los 10 más destacados? Completar este listado no es nada fácil, si tenemos en cuenta que hubo formidables actuaciones ofensivas, con especial destaque para el venezolano José Altuve y también desde el montículo brillaron lanzadores como Carlos Carrasco y Ervin Santana. En Panamericanworld nos arriesgamos a proponer un ranking donde los bateadores ocupan un lugar preponderante. ¿Qué otro pelotero incluirían? Bienvenida siempre la polémica. José Altuve (Venezuela – Astros de Houston) El venezolano siguió desafiando las “reglas” del béisbol y mostró que con sus 1,68 metros de estatura y 74 kilogram...
José Altuve, un pequeño gigante en temporada de récords en Grandes Ligas
Béisbol

José Altuve, un pequeño gigante en temporada de récords en Grandes Ligas

En una temporada donde se rompieron varios récords ofensivos en Grandes Ligas, el venezolano José Altuve volvió a desafiar a todos con su tercer título de bateo en la Americana y su cuarto año consecutivo con más de 200 imparables. ¿Llegará el premio como MVP? No lo tendrá fácil, especialmente porque Aaron Judge dejó atrás varias marcas para novatos. Estos son algunos de los récords rotos en la temporada 2017 de Grandes Ligas: - Mayor cantidad de jonrones en un año, con 6105, que dejó atrás la marca de 5693, impuesta en 2000, cuando la “era de los esteroides” estaba en su “mejor momento”. Un total de 117 jugadores alcanzaron los 20 o más jonrones, por lo que se superó la cifra de 111 del año pasado; mientras, 41 peloteros dispararon al menos 30. - Giancarlo Stanton, de los Marlins...
¿Cuál es el futuro de las relaciones entre MLB y Cuba?
Béisbol

¿Cuál es el futuro de las relaciones entre MLB y Cuba?

José Dariel Abreu conoce, quizás como ningún otro pelotero en el mundo, cuál es, literalmente, el sabor de un pasaporte. Cuatro años atrás, después de abordar un avión rumbo a Estados Unidos desde Puerto Príncipe, el fornido jugador optó por el único camino posible en ese momento: tragar una página de un falso pasaporte haitiano que había obtenido por intermedio de unos traficantes para, cuando llegara a territorio estadounidense, presentar solo sus documentos cubanos y acogerse a la Ley de Ajuste. Triste, pero cierto y esta no es la historia más dramática que han vivido los jugadores de la Isla, en su empeño por llegar a las Grandes Ligas. Después de los históricos anuncios del 17D de 2014, cuando el entonces presidente estadounidense Barack Obama y el mandatario cubano Raúl Castro res...
¡Todos de pie ante los 50 jonrones del Juez Aaron!
Béisbol

¡Todos de pie ante los 50 jonrones del Juez Aaron!

Nunca antes en la más que centenaria historia del béisbol de Grandes Ligas un pelotero novato había disparado 50 jonrones en una temporada. El récord estaba en poder de un jugador que, ante tanta evidencia en su contra, no le quedó más remedio que admitir que había competido dopado: Mark McGwire. Este fornido slugger conectó 49 vuelacercas en 1987, con los Atléticos de Oakland, cuando a nadie en el mundo del béisbol le importaban los esteroides. A mitad de la actual temporada, no pocos esperaban que la sensación de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge, superara a McGwire. El Juez tuvo una primera parte asombrosa, con 33 jonrones y, de seguro, nadie olvidará la demostración de fuerza que tuvo en el Derby de Jonrones, en el Juego de las Estrellas, celebrado en Miami. Sin embargo, lue...