jueves, julio 10Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

Lázaro Bruzón, seis veces rey del ajedrez cubano
Ajedrez

Lázaro Bruzón, seis veces rey del ajedrez cubano

El Campeonato cubano de ajedrez 2017 volvió a afrontar los mismos problemas que han sido criticados en repetidas ocasiones: no estuvo el mejor ajedrecista de Iberoamérica (Leinier Domínguez), ni tampoco el tercer jugador del ranking nacional (Yunieski Quesada, por razones personales). El ganador del torneo por sexta ocasión, Lázaro Bruzón, jugó porque su ELO  no sobrepasaba (esta vez por apenas una unidad) los 2650 puntos, que es la cifra establecida por la Comisión Nacional para justificar la ausencia de los ajedrecistas en el certamen, el segundo de más importancia que se celebra en el país. Por supuesto que entiendo y apoyo que los organizadores cuiden, con sumo cuidado, el ELO de los mejores jugadores del país. Precisamente por eso me pareció interesante la estructura utilizada el a...
Los mejores ajedrecistas de Cuba en 2016
Ajedrez

Los mejores ajedrecistas de Cuba en 2016

La Comisión Nacional de Cuba reconoció a los mejores ajedrecistas de 2016 en el país. En el listado sobresalen, por supuesto, el GM Leinier Domínguez, medallista de plata como primer tablero en la Olimpiada de Bakú y también la veterana WGM Maritza Arribas, con una buena actuación en la Olimpiada (invicta, con 6,5 puntos de 10 posibles). Entre las provincias resaltó una vez más Villa Clara. Esto realmente no me sorprende, porque el trabajo que realizan allí los entrenadores, entre ellos mi amigo, el AI Osmani Pedraza, ha sido constante a lo largo de más de una década y los resultados, en diferentes categorías, hablan por sí solos. Este es el listado completo de los premiados: Mejor atleta del año: GM Leinier Domínguez Pérez (Mayabeque) Atleta femenina: WGM Maritza Arribas...
¡Salve Magnus Carlsen! El universo ajedrecístico saluda a su campeón
Ajedrez

¡Salve Magnus Carlsen! El universo ajedrecístico saluda a su campeón

El mismo día en que cumplió 26 años, Magnus Carlsen confirmó lo que todo el mundo (incluyendo Rusia) sabe: que es el mejor ajedrecista del universo y, por tanto, merece ser reconocido como campeón. Su match por la corona contra Sergey Karjakin fue complejo, quizás más de lo esperado. En ninguno de los dos duelos anteriores, contra el indio Viswanathan Anand, el prodigio estuvo en peligro de ceder; sin embargo, contra otro niño genio, Carlsen tuvo que esforzarse al máximo. El noruego tuvo dos opciones claras de tomar la delantera en el match; pero, de alguna forma, la buena defensa de Karjakin y las oportunidades perdidas por el campeón influyeron en que el duelo continuara empatado…hasta la octava partida cuando el ruso, con negras, superó a Carlsen. Por primera vez en su exitosa ...
La desesperación de Magnus Carlsen
Ajedrez

La desesperación de Magnus Carlsen

La desesperación de Magnus Carlsen es comprensible. Pocos pensaron que, a tres partidas del final del match por el título mundial de ajedrez, contra el ruso Sergey Karjakin, el prodigio noruego iría detrás en el marcador (5-4). Carlsen no sabe lidiar con la derrota, básicamente porque…no suele perder. Domina el ranking mundial cómodamente hace más de cinco años, sus dos matches por la corona frente a Viswanathan Anand no fueron complicados y, para el duelo contra el “protegido de Putin”—entiendo que al presentar el match como una “confrontación Este-Oeste” aumenta el morbo y crecen las lecturas de los artículos online pero, hey, centrémonos en lo que realmente importa, o sea, lo que ocurre sobre el tablero—fue considerado el gran favorito. El noruego pudo ponerse delante en el marcad...
Boringsen vs. Borejakin, la historia de un match con siete tablas consecutivas
Ajedrez

Boringsen vs. Borejakin, la historia de un match con siete tablas consecutivas

Siete partidas. Siete tablas. Tres duelos intensos y los otros cuatro, para el olvido. Así resumiría lo que ha sido hasta ahora un decepcionante match por la corona mundial de ajedrez, entre Magnus Carlsen y Sergey Karjakin. Después de la quinta partida, cuando finalmente el ruso puso presión al campeón mundial, pensé que Karjakin, que conduciría las blancas en dos duelos consecutivos, podría sorprender al prodigio noruego. No fue así. En el séptimo cotejo, las simplificaciones fueron tan rápidas que, en solo 21 movimientos y hora y media de juego, ya estaba claro que volverían a dividir el punto. Quedan cinco partidas, de las cuales Carlsen llevará las blancas en tres de ellas. El ganador será aquel que llegue a 6,5 puntos. En caso de empate, se recurriría a las partidas rápidas y, ...
Magnus Carlsen, dos reveses psicológicos en un match igualado ante Karjakin
Ajedrez

Magnus Carlsen, dos reveses psicológicos en un match igualado ante Karjakin

Magnus Carlsen no puede explicar qué le ha sucedido a la "vieja" versión de sí mismo en el match por la corona universal ante el ruso Sergey Karjakin. Probablemente en cualquier otro momento de su muy exitosa carrera, el prodigio noruego tendría ventaja de 2-0 frente al retador; sin embargo, no ha podido concretar ventajas (y él es muy bueno en esto) en dos partidas consecutivas y ahora sobre el tablero cae una pesada pregunta, ¿quién podrá recuperarse más rápido? Carlsen sabe que ha jugado mejor y no ha concretado; mientras, Karjakin se ha defendido muy bien, aunque debería estar perdiendo, así que respira aliviado después de terminar el primer tercio del duelo con empate a dos puntos. Las dos primeras partidas del match fueron aburridas. No por el resultado, sino porque no hubo posibi...
Carlsen vs. Karjakin, duelo de prodigios en pos del título mundial de ajedrez
Ajedrez

Carlsen vs. Karjakin, duelo de prodigios en pos del título mundial de ajedrez

Magnus Carlsen y Sergey Kajarkin fueron niños prodigios. Ahora, con 26 años (Carlsen los celebrará el próximo 30 de noviembre), discuten el título mundial de ajedrez en Nueva York. Creo que es uno de los mejores matches posibles (quizás solo superado por mi duelo soñado, ante Caruana) y confieso que fui de los que temió, tras las primeras rondas del Torneo de Candidatos, en Moscú, por una tercera repetición del duelo Carlsen vs. Anand, que hubiera sido terrible para el universo ajedrecístico, porque lógicamente ya no estamos en la era de las K. Era el momento oportuno para que el prodigio noruego enfrentara a un retador con mayores opciones, así que aplaudí el esfuerzo final de Karjakin en Moscú. Sobre el duelo neoyorquino se ha escrito mucho, incluso no son pocos los que han querido tr...
Leinier Domínguez, ¿regresará al Top 10 del mundo?
Ajedrez

Leinier Domínguez, ¿regresará al Top 10 del mundo?

Leinier Domínguez vuelve a asombrarnos con su capacidad para reencontrarse con su mejor nivel ajedrecístico. Cuando parecía que la posibilidad de retornar a la súper elite se desvanecía después de una serie de malos resultados que, incluso, lo acercaron a la barrera de los 2700 puntos de coeficiente ELO, el mejor trebejista de Iberoamérica ha jugado muy bien en tres torneos consecutivos y sus excelentes actuaciones lo colocaron nuevamente en el Top 20 del ranking mundial. En sus 24 partidas más recientes, Leinier ha obtenido 11 triunfos y 13 empates. En este período su ELO ha crecido 38 puntos y, ahora, con 2752 unidades aparece en la posición 17 del ELO en vivo de la FIDE. El repunte comenzó en el torneo de Dortmund. Leinier llegó allí tras protagonizar una pobre actuación en la 51 ...
Olimpiada de ajedrez en Bakú: ¡Leinier Domínguez ganó medalla de plata!
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez en Bakú: ¡Leinier Domínguez ganó medalla de plata!

El mejor ajedrecista de Iberoamérica, el GM Leinier Domínguez fue la mejor noticia para Cuba en la Olimpiada terminada en Bakú, al ganar la medalla de plata en el primer tablero, tras alcanzar 7,5 puntos de 10 posibles con un Rating Performance de 2839. La selección cubana igualó su último match y quedó en una decepcionante posición 25; mientras, las mujeres mejoraron al final y concluyeron en el lugar 18. Leinier terminó invicto (¡ganó sus últimas tres partidas) con 5 victorias y 5 tablas, para totalizar 7,5 unidades y añadió a su coeficiente ELO 15,6 puntos. Estos fueron sus resultados: GM    Amin Bassem    2661    EGY    ganó GM    Wojtaszek Radoslaw    2736    POL    tablas GM    Harikrishna P.    2752    IND    tablas GM    Bareev Evgeny    2675    CAN    ganó IM    Atabayev...
Olimpiada de ajedrez en Bakú: la soledad de Leinier Domínguez (IX)
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez en Bakú: la soledad de Leinier Domínguez (IX)

Leinier Domínguez, el mejor ajedrecista de Iberoamérica, parece haber recobrado (o al menos está muy cerca) el altísimo  nivel que lo llevó a colocarse en el Top 10 del ranking mundial. En la Olimpiada de Bakú ha enfrentado, como es lógico, por  ser el primer tablero, a los jugadores más fuertes y, ante ellos, se mantiene invicto, con tres victorias y cinco tablas.  Pero este es un torneo por equipos y, lamentablemente, los otros cuatro integrantes de la selección nacional han tenido una  actuación mediocre. Esto explica los 11 puntos y la posición 35 de la tabla, cuando solo faltan dos rondas para el final del  evento. En la novena jornada, Cuba enfrentó a Uzbequistán y lo más destacado para nuestro país fue la victoria de Leinier Domínguez  sobre otro "viejo conocido":Rustam Kasimdzha...