viernes, noviembre 14Un espacio para todos los deportes

Blog

En la búsqueda de una historiografía del deporte cubano
Medios y deporte

En la búsqueda de una historiografía del deporte cubano

La Fundación Fernando Ortiz, que dirige el escritor Miguel Barnet, tuvo una idea excelente: invitó a profesionales de diversos ámbitos, antropológos, filósofos, historiadores y también periodistas a discutir sobre un tema realmente muy interesante: la antropología en el deporte. Cada intervención fue grabada y formará parte de un dossier especial del próximo número de la Revista Catauro que con anterioridad ya había auspiciado temáticas tan complejas y polémicas como el azúcar y el tabaco en Cuba. Estas fueron las exposiciones del seminario; aunque más allá del excelente nivel y conocimiento mostrado por los panelistas, me resultaron aún más interesantes las diversas intervenciones (aclaro que no todas) del público presente en la sala de la biblioteca "Rubén Martínez Villena", del Centro...
Récords poco creíbles en la pelota cubana
Béisbol

Récords poco creíbles en la pelota cubana

Unos días atrás, cuando le pregunté a un colega con el que compartí las aulas universitarias, sobre qué pensaba de la reacción del equipo Industriales en la actual temporada de la pelota cubana, recibí una respuesta desconcertante: “no estoy siguiendo la Serie Nacional”. Por supuesto que eso no era lo que yo esperaba escuchar y recordé, al menos por unos segundos, las disputas que sostuvimos por más de cinco años en la Universidad, él por ser un furibundo fanático industrialista y yo por seguir aferrado a Villa Clara, mi equipo de siempre. Ese encogimiento de hombros, en señal de desinterés hacia lo que es, indudablemente, el principal espectáculo deportivo en Cuba me preocupó y de cierta forma, y sin mirarme en el espejo (como tanto hace Lindoro Incapaz, ese personaje de la televisión qu...
El prodigio Carlsen y Leinier Domínguez
Ajedrez

El prodigio Carlsen y Leinier Domínguez

El prodigio noruego Magnus Carlsen volvió a demostrar que es el mejor ajedrecista del mundo; aunque en su triunfo en el primer Gran Slam de la temporada, como él mismo reconoció, tuvo algo de suerte y tal vez le faltó en sus declaraciones finales agradecer al cubano Leinier Domínguez quien jugó un rol importante en la decisión del súper torneo Corus de Wijk aan Zee. La explicación de ese “agradecimiento” es sencilla: al llegar a la última ronda Carlsen tenía medio punto de ventaja sobre el ruso Vladimir Kramnik y el español Alexei Shirov. Precisamente este excelente jugador, de origen letón, enfrentó a Leinier y trató por todos los medios de lograr la victoria que le hubiera permitido alcanzar al noruego en la cima. Shirov comenzó el Corus de una forma impresionante, pues derrotó a cinco...
Magnus Carlsen lo hizo otra vez ante Leinier Domínguez
Ajedrez

Magnus Carlsen lo hizo otra vez ante Leinier Domínguez

Sucedió lo que muchos temíamos: Leinier Domínguez no salió bien de la apertura y el líder del ranking mundial, el noruego Magnus Carlsen, le hizo pagar esta debilidad durante la oncena ronda del súper torneo Corus 2010. En realidad, y sin exagerar, después del movimiento 12 ya la ventaja en espacio era evidente para Carlsen. Luego fue solo cuestión de técnica y para completar la situación, el cubano entró en apuros de tiempo, lo cual ya se ha convertido en una característica de su juego, solo necesitamos recordar su partida contra Fabiano Caruana. El peón pasado de Carlsen por la columna "e" resultó letal y luego de las simplificaciones no hubo mucho más que hacer sobre el tablero. De esta manera el noruego se ratifica como el jugador más difícil para Leinier y su récord en partidas conv...
Leinier Domínguez cruza los dedos: viene Magnus Carlsen
Ajedrez

Leinier Domínguez cruza los dedos: viene Magnus Carlsen

Hace algunos días que no escribo sobre Leinier Domínguez, lo que no significa que no esté siguiendo muy de cerca su actuación en el súper torneo Corus de Wijk aan Zee, de categoría XIX. Mis expectativas crecieron después que Leinier superó a Tiviakov y realmente esperaba que apretara un poco más a los otros dos holandeses, Smeets y van Wely, los dos jugadores de peor desempeño en el torneo. Estas dos partidas concluyeron en tablas y Leinier entonces tuvo que enfrentar la parte más complicada del torneo con una cantidad de puntos inferior a la que le pronostiqué. Contra el inglés Short tuvo algunas opciones y me parece que una vez más pudo haber presionado más, sobre todo porque el inglés, después que dejó escapar una posición completamente ganadora ante el ruso Kramnik quedó muy afectado ...
El reencuentro de Bruzón consigo mismo
Ajedrez

El reencuentro de Bruzón consigo mismo

Lázaro Bruzón parece haber dejado atrás los malos momentos que ha vivido en los últimos tres años. Tal vez sea demasiado pronto para afirmar lo anterior; pero ante la duda, nada mejor que repasar las partidas que jugó—y ganó, en su mayoría—el Gran Maestro tunero en el recién finalizado campeonato nacional, en el que se ratificó como monarca cubano. La actuación de Bruzón fue perfecta en Ciego de Ávila, sede del evento. No sufrió ningún revés, aumentó en más de 25 unidades su coeficiente ELO, que era de 2612, y uno de los aspectos más interesantes fue la forma en que concluyó: de sus últimas cinco partidas, venció en cuatro, siempre bajo presión, y contra varios de los mejores jugadores del país como Fidel Corrales, Omar Almeida y el veterano Jesús Nogueiras. Después de tres años errático...
El fútbol, ¿rehén de los extremistas?
Conflictos, Fútbol

El fútbol, ¿rehén de los extremistas?

Gritos xenófobos, golpes dentro y fuera de los terrenos, riñas entre grupos de fanáticos y también un ataque terrorista, como el que sufrió la selección nacional de Togo, han creado un ambiente de inseguridad en el más universal de los deporte, cinco meses antes del inicio de la Copa Mundial Sudáfrica 2010. Los extremistas parecen haber tomado el control del fútbol. Tal vez esta afirmación luzca exagerada, pero si se analizan los enormes presupuestos de seguridad que emplean las naciones sedes de importantes eventos, el constante intercambio de listas con personas “potencialmente” conflictivas, desde hooligans hasta tifozzis, además de las revisiones antes de entrar a cada estadio, pues entonces se tiene una idea más completa sobre cuán compleja es la situación actual del fútbol. Quizás ...
Colts vs. Saints: un Super Bowl más que justo
NFL

Colts vs. Saints: un Super Bowl más que justo

Adiós a los sueños de Brett Favre de regresar a un Super Bowl desde que llevó a los Packers al triunfo en 1996. La espectacular derrota por 28-31 ante los New Orleans Saints duele y quizás moleste más porque los Vikings tuvieron el triunfo muy cerca, tan solo a 33 yardas. Recordemos la serie que nunca olvidarán los fanáticos de Minnesota: después del empate a 28 con un touchdown, la defensa púrpura forzó a los Saints a devolver el balón. Favre tomó el balón en su propia yarda 20 y logró concadenar varias jugadas que colocaron a los Vikings en la yarda 33 de sus oponentes. Primero y diez, y en el banco un pateador tan experimentado como Longwell. El intento de gol de campo parecía inminente. Sin embargo, de alguna manera los Vikings perdieron el rumbo y en sus dos primeros intentos no ava...
Sufridas tablas de Leinier ante Fabiano Caruana
Ajedrez

Sufridas tablas de Leinier ante Fabiano Caruana

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez volvió a demostrar sangre fría para salvar posiciones complicadas y logró un sufrido empate ante el italiano Fabiano Caruana, durante la quinta ronda del súper torneo Corus que se celebra en Wijk aan Zee. Parecía que Leinier no cumpliría con el control del tiempo antes de la jugada 40 y lo hizo con apenas segundos; aunque en una posición inferior. Luego se mantuvo así y el final fue tenso porque Caruana llegó a tener dos peones de más; sin embargo, el cubano se las arregló, otra vez, para dividir el punto. Lo más significativo de la quinta ronda fue el quinto éxito consecutivo del español Alexei Shirov quien venció al local Loek van Wely. Kramnik finalmente lució más combativo y derrotó a Smeets; mientras Nakamura y Carlsen dividieron el punto. Ve...
La mala memoria de Mark McGwire
Béisbol, Conflictos

La mala memoria de Mark McGwire

Él lo sabía, nosotros lo sabíamos, ellos— los directivos— también lo sabían, por lo que las declaraciones del ex-pelotero Mark McGwire, en las que reconoció que durante años utilizó sustancias prohibidas, no sorprendieron a nadie; pero, sin dudas, fue muy llamativo que el octavo hombre en la lista histórica de jonroneros de las Grandes Ligas escogiera este momento para, finalmente, hablar de su pasado. McGwire llegó a ser uno de los más grandes ídolos del béisbol estadounidense, durante la última década del siglo XX. Big Mac lo llamaban y su elevada estatura, abundante musculatura—ampliada por los esteroides— y enormes batazos lo convirtieron en una figura muy seguida. Quizás el momento más recordado de la carrera de McGwire y que, de seguro, los dueños y ejecutivos de las Mayores siempr...