lunes, octubre 13Un espacio para todos los deportes

Blog

Messi puso a soñar a Barcelona…y también a Cuba
Fútbol

Messi puso a soñar a Barcelona…y también a Cuba

No podía ser otro: Messi puso delante al Barcelona en el Súper Clásico ante el Real Madrid y luego Pedro sentenció el partido y ¿también la Liga? Con tres puntos de diferencia y siete jornadas por jugar, todo parece decidido. 2-0. Muy convincente y nada menos que en el "Santiago Bernabéu" de la capital española. En realidad el partido me pareció a ratos aburrido, con demasiadas tarjetas amarillas (el árbitro Mejuto González jugó un rol importante en esto), incluida una contra el argentino. Dato curioso, tomado del diario Marca: En los 79 enfrentamientos en el Bernabéu hay 50 victorias del Real Madrid, 14 empates y 15 triunfos del Barcelona. Suman 169 goles los blancos y 87 los azulgranas. Esta temporada, el Madrid estaba invicto en su estadio. Fin de la historia. Los culés son ahora líde...
Menos latinos en las Mayores
Béisbol

Menos latinos en las Mayores

Las últimas cifras dadas a conocer por la Major League Baseball (MLB) reafirman a Latinoamérica como la región del planeta  que más peloteros aporta a los 30 equipos de las Mayores; aunque en 2010 la cantidad de jugadores descendió levemente en relación con el año pasado. Como ha sucedido durante un largo tiempo, República Dominicana mantiene el liderazgo, con 86; mientras Venezuela alcanzó una cifra récord, 56. Estas dos naciones reúnen a 142 a de los 231 peloteros nacidos fuera de Estados Unidos que están en las nóminas de los equipos en ambas Ligas. Detrás aparece Puerto Rico, con 21 y luego siguen Japón (14), Canadá (13), México (12), Cuba (7), Panamá (5), Australia (4), Taipei de China (3) y, por último, Colombia, Corea del Sur, Curazao y Nicaragua solo llegan a uno. Por Cuba están...
Increíble error ortográfico en las Grandes Ligas
Béisbol

Increíble error ortográfico en las Grandes Ligas

En un inicio, cuando un amigo me envió la foto por correo electrónico, pensé que era un chiste. Por estos días las bromas sobre la pelota, en especial para los que seguimos a Villa Clara en la Serie Nacional, han abundado y los fanáticos de Industriales siguen celebrando su duodécimo título en la historia. Solo que esta imagen no era una de las tantas iniciativas que se vieron en la capital cubana durante el recibimiento de los campeones: la foto era de un jugador de las Grandes Ligas. ¿Qué tiene de raro? Mírela con detenimiento y verá que el letrero en el medio del pecho del jugador Eugenio Vélez, dice “San Francicso”, en lugar de “San Francisco”. Quizás lo más curioso sea que cuando el pelotero salió al terreno de juego, frente a Houston (por cierto, excelente debut de los Gigantes con ...
Barcelona vs. Real Madrid: otra vez el gran partido del año
Fútbol

Barcelona vs. Real Madrid: otra vez el gran partido del año

Barcelona vs. Real Madrid es quizás el duelo que no pocos especialistas y seguidores consideran como el partido de fútbol más seguido del mundo. Lo llaman el Súper Clásico y no me parece exagerada esta denominación. Los dos clubes son españoles, pero cuentan con millones de seguidores en el universo futbolístico y los debates sobre cuál es o ha sido mejor son extensos y también en Cuba mantienen dividida a la enorme afición del más universal de los deportes. ¿Barcelona o Real Madrid? ¿Cuál es su favorito? El primer duelo en la historia entre el club merengue, como llaman al Real Madrid, y los azulgranas de Barcelona tuvo lugar en 1902, exactamente el 13 de mayo y el triunfo fue para los catalanes por 3 a 1. Ya ha pasado más de un siglo desde aquel inolvidable comienzo de la rivalidad y en...
Lionel Messi hunde al Arsenal en Liga de Campeones
Fútbol

Lionel Messi hunde al Arsenal en Liga de Campeones

Los que dudaban de la capacidad ofensiva del Barcelona F.C, pues Lionel Messi, sin dudas el jugador más espectacular del mundo—también el mejor—, se encargó de colocar al campeón en la semifinal de la Liga de Campeones de Europa. Sus cuatro goles, tres de ellos en menos de 20 minutos, sencillamente fueron fenomenales y la defensa inglesa nunca pudo detener a la "pulga iónica", como lo han denominado. Bien por el Barca, que ahora podrá concentrarse para el crucial partido ante el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabeu, por la Liga. Curiosamente esa instalación  será la  sede del partido por el título de la Liga de Campeones.  ¿Se imaginan el Barca jugando allí en la búsqueda del título más importante de clubes en Europa? Pobres fanáticos blancos. No obstante, los de Cataluña no pueden ...
Nómina de lujo en el Memorial Capablanca 2010
Ajedrez

Nómina de lujo en el Memorial Capablanca 2010

Los más viejos seguidores del ajedrez en Cuba recuerdan, con nostalgia, las primeras ediciones del Memorial Capablanca, cuando competían varios de los mejores ajedrecistas del mundo, especialmente los soviéticos. Las nóminas eran impresionantes y en la década de los años sesenta del siglo pasado campeones o futuros campeones como Vassily Smislov, Boris Spassky, Mijaíl Tal o Bobby Fischer prestigiaron al evento. Cinco décadas después que el argentino Miguel Najdorf ganara la versión inicial, los organizadores del Capablanca 2010 informaron que el grupo principal será el más fuerte de todos los tiempos, al menos por el coeficiente ELO de los seis jugadores que, a doble vuelta, disputarán el título que actualmente posee el cubano Leinier Domínguez. Reunir a tres ajedrecistas con ELO superio...
Un nuevo árbitro en el béisbol
Béisbol, Medios y deporte

Un nuevo árbitro en el béisbol

Los errores arbitrales lamentablemente no fueron pocos en los play offs de la 49 Serie Nacional de béisbol y estas pifias, mostradas una y otra vez por las repeticiones televisivas, trajeron al contexto cubano la interrogante que preocupa a muchos fanáticos y especialistas, no solo de la pelota: ¿debería implementarse, como regla, el uso de la cámara lenta para revertir una decisión? Un poco de la historia reciente de los play offs: al menos hubo tres jugadas tan polémicas que provocaron expulsiones de peloteros, curiosamente en las tres estuvo involucrado el subcampeón Villa Clara. Durante el segundo juego de su serie contra Santiago de Cuba, un jugador villaclareño fue claramente tocado por la tercera base, pero el árbitro decretó quieto; luego, en el duelo inicial de la final oriental,...
La película de LeBron James
Baloncesto

La película de LeBron James

La súper estrella de los Cleveland Cavaliers, LeBron James, quizás junto a Kobe Bryant las dos figuras más mediáticas del baloncesto profesional norteamericano, no jugará el Campeonato mundial, previsto para Turquía. ¿La razón para darle la espalda a su país? Pues una de mucho “peso”: después que concluya la actual temporada, en la que los Cavs apuestan a que el rey LeBron los conduzca al soñado título de la NBA, James se convertirá en agente libre y “necesita” estar a un supuesto 100% para lograr otro multimillonario contrato con…¿quién sabe? Además de algunos cientos de millones de dólares, el rey LeBron tiene otros “compromisos” ineludibles, como la filmación de su primera película, también en el verano. "Me gustaría tener tiempo, pero tengo un montón de cosas de las que preocuparme an...
El humor detrás del título azul en la pelota cubana
Béisbol

El humor detrás del título azul en la pelota cubana

La efervescencia por el triunfo de Industriales en la recién concluida 49 edición de la Serie Nacional de béisbol podía respirarse en todos los resquicios de esta capital. Anoche, en medio de la madrugada, la gente salió a las calles a festejar. Hoy, en el almuerzo, el cocinero me miró fijamente, con su gorro azul, con un cartel de los azules en medio del pecho y con voz seria me preguntó: "¿tú no eres de Villa Clara?". Moví la cabeza en señal de asentimiento. Sonrió y me dijo: "para ustedes tenemos hoy un plato especial". Y colocó en mi bandeja la mitad de una naranja. Estos son algunos chistes que comenzaron a circular por el correo electrónico y como las @ no entienden de colores, pues me llegó también al mío y realmente me parecieron frases muy ingeniosas: Titulares del Noticiero del...
Quince años después…la espera por Villa Clara continúa
Béisbol

Quince años después…la espera por Villa Clara continúa

Todavía recuerdo las imágenes de aquella noche de 1995. Yo estaba en el estadio Sandino y mi equipo de siempre, Villa Clara, lograba su tercera corona consecutiva en las Series Nacionales, luego de derrotar a una fortísima selección pinareña, con Omar Linares en el mejor momento de su carrera. De seguro en ese momento no pude imaginar que no disfrutaría de imágenes similares en los siguientes quince años. Muchas cosas han pasado en ese período de tiempo en el béisbol villaclareño: grandes estrellas decidieron seguir sus carreras o vidas fuera del país, las nuevas generaciones de jugadores mantuvieron el nivel, pero siempre les ha faltado ese extra que caracterizó a las novenas del centro del país: no han sabido ganar el juego decisivo; varios directores trataron de renovar las viejas glor...