lunes, octubre 13Un espacio para todos los deportes

Blog

Desquite cubano en Liga Mundial de voleibol, ¿cuestión de ajustes internos?
Voleibol

Desquite cubano en Liga Mundial de voleibol, ¿cuestión de ajustes internos?

Quizás necesitaban un poco más de tiempo para adaptarse; tal vez la presión inicial le jugó una mala pasada al nuevamente renovado equipo cubano de voleibol masculino que derrotó, en su segunda presentación, a Corea del Sur y ahora tomará un largo vuelo para enfrentar a su némesis histórica: Italia, en el siguiente fin de semana de la Liga Mundial. Los cubanos comenzaron el partido casi de la misma manera en que terminaron su decepcionante debut: con un revés por 21-25; pero a partir de segundo set el veterano Henry Bell, un hombre que apenas un mes atrás de seguro no imaginaba que sería titular, asumió el liderazgo ofensivo y consiguió 21 puntos, de 18 de ellos por ataque. Todavía sigo sin comprender qué sucede con Wilfredo León. ¿No habrá entrenado lo suficiente? ¿O le estoy pidiendo d...
Todos nos rendimos ante el Barcelona
Fútbol

Todos nos rendimos ante el Barcelona

He disfrutado de una de las demostraciones más completas de un equipo de fútbol en los últimos tiempos. El Barcelona que dominó por completo al Manchester United en el césped londinense de Wembley, en la final de la Liga de Campeones de la UEFA probablemente sea uno de los onces más completos de todos los tiempos. Para los blaugranas todo funcionó. Es cierto que la presión inicial del ManU los hizo lucir mal en los primeros minutos; pero después apareció el toca-toca, característico del club que dirige Pep Guardiola. Entonces cayó el gol de Pedro Rodríguez y el mundo se vino abajo para los ingleses. Ahí vino el único momento de debilidad de los culés: pensaron que ya eran campeones… Wayne Rooney aprovechó el mal saque de banda y ante el buen pase de Giggs definió de forma muy precisa ant...
El largo y tortuoso camino del voleibol cubano…acaba de comenzar
Voleibol

El largo y tortuoso camino del voleibol cubano…acaba de comenzar

Corea del Sur no le ganaba un partido de voleibol a Cuba desde 1984. La racha de victorias consecutivas se extendía a 37; pero antes de que volara el primer balón por encima de la net, en Suwon, en la inauguración de la vigésimo segunda edición de la Liga Mundial, no era un secreto que la “nueva” versión del equipo cubano no se parecía en nada a la que unos meses antes sorprendió con la medalla de plata, en el Campeonato mundial, de Italia. A pesar de la ausencia de tres titulares, entre ellos la principal figura, Robertlandy Simón, me parece que el problema del equipo ahora es mental. Se sabía, con mucha anticipación, que Raydel Hierrezuelo no sería el pasador, que Yoandy Leal había dejado de entrenar, entonces, creo que hubo tiempo suficiente para preparar a la “nueva” formación; además...
Reverencia ante el rey LeBron y los Miami Heat
Baloncesto

Reverencia ante el rey LeBron y los Miami Heat

Durante los "primeros" 45 minutos del quinto partido de la final de la Conferencia del Este, parecía que el Chicago Bulls extendería la serie al sexto partido ante el Miami Heat; pero a partir de allí ese equipo "olvidó" cómo jugar al baloncesto y el MVP de la temporada regular, Derrick Rose, volvió a fallar tiros importantes. Del resto se encargó el duo LeBron James-Dwayne Wade. Estas dos estrellas lideraron el impresionante rally de 18-3 en esos tres minutos fatídicos para Chicago y por segunda vez en la historia de la franquicia, el Heat jugará una final de la NBA, curiosamente frente al mismo rival de 2006: los Dallas Mavericks. ¿Cómo se sentirá Rose después de su desastrosa actuación en la serie contra Miami? Supongo que muy mal, porque falló el tiro en los segundos finales del cuar...
Maradona y los petrodólares de Dubái
Fútbol

Maradona y los petrodólares de Dubái

Diego Armando Maradona solo ha dirigido en su vida 48 partidos de fútbol. Desde el banquillo los resultados del Pelusa, en realidad, han sido pobres; pero su leyenda como jugador continúa atrayendo a fanáticos y patrocinadores. Estos fueron argumentos suficientes para que los directivos del club de Dubái, Al Wasl, contrataran al argentino por la asombrosa cifra de 12 millones de euros al año y así lo convirtieron en el segundo entrenador mejor pagado del mundo. El mítico número 10 no encontraba trabajo. Después del fracaso de Argentina, en los cuartos de final de la Copa de Sudáfrica, ante Alemania, no pocos pidieron que Diego siguiera al frente de la albiceleste; pero entonces surgió una fuerte polémica entre el técnico, el manager de la selección, Carlos Salvador Bilardo y el presidente...
Jaques al ajedrez cubano en el Memorial Capablanca
Ajedrez

Jaques al ajedrez cubano en el Memorial Capablanca

Antes de que se moviera la primera pieza en el fortísimo grupo Elite del Memorial Capablanca 2011 todos sabían que el gran favorito al título era el ucraniano Vassily Ivanchuk. La pregunta que se hacían especialistas y fanáticos era con cuánta ventaja el número cinco del mundo ganaría el evento; pero los tableros mostraron una realidad completamente diferente El tan esperado dominio de Ivanchuk no se vio en ningún momento y solo una reacción en las últimas tres rondas le permitió al europeo igualar en la primera posición con la principal sensación del certamen, el vietnamita de 21 años Le Quang Liem. El final del certamen fue espectacular porque los dos candidatos al título se enfrentaron. El empate era suficiente para Quang y en determinado momento de la posición parecía que podría cumpl...
¿Cómo varió el ELO de Bruzón y Leinier en el Memorial Capablanca 2011?
Ajedrez

¿Cómo varió el ELO de Bruzón y Leinier en el Memorial Capablanca 2011?

Las noticias del Memorial Capablanca 2011 no fueron alentadoras para el ajedrez cubano, porque los dos mejores jugadores del país, Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón quedaron por debajo de lo esperado y concluyeron en las dos últimas posiciones del fortísimo grupo Elite, de categoría XIX y con un ELO promedio de 2712. ¿Cómo varió el ELO de los seis integrantes del Elite? Vassily Ivanchuk:  6,5 puntos. 1er lugar. Además de obtener el título del evento, por quinta ocasión, el ucraniano agregó 4 unidades a su alto coeficiente de 2776 Le Quang Liem:  6,5 puntos. Igualado con Chuky en la cima; pero inferior en el sistema de desempate. El vietnamita fue la gran sensación del torneo y solo perdió el título en la última ronda, cuando dejó escapar algunos chances de tablas ante Ivanchuk. En total...
Memorial Capablanca: Ivanchuk dejó con las ganas a Quang Liem
Ajedrez

Memorial Capablanca: Ivanchuk dejó con las ganas a Quang Liem

Vassily Ivanchuk sabía que la única forma para retener el título del Memorial Capablanca 2011 era ganar sus últimas tres partidas. Durante la mayor parte del certamen Chuky no había estado del todo bien e incluso sufrió un sorpresivo revés ante el más que decepcionante Lázaro Bruzón. Entonces, parecía una misión imposible; sin embargo, el ucraniano demostró que no por gusto es el quinto jugador del mundo y logró los tres triunfos que lo coronaron, por quinta ocasión titular del torneo más fuerte que se celebra en Latinoamérica. Hasta la última ronda el vietnamita Le Quang Liem parecía encaminado a protagonizar la gran sorpresa. Solo le faltaba dividir el punto en la jornada del adiós para asegurar el primer lugar; pero su oponente era nada menos que...Ivanchuk. Con blancas Ivanchuk jugó...
Bruzón rindió sus armas, definitivamente, en el Memorial Capablanca
Ajedrez

Bruzón rindió sus armas, definitivamente, en el Memorial Capablanca

David Navara se resistió a dividir el punto. Presionó repetidamente hasta que cayó la última defensa del cubano Lázaro Bruzón. Hubo silencio en la sala de juego, porque una vez más uno de los jugadores locales inclinaba su rey. El rostro cansado de Bruzón mostraba con mucha claridad una gran insatisfacción. El cubano tenía amplios motivos para sentirse así. Durante las pasadas cuatro ediciones del Memorial Capablanca, Bruzón ocupó el fondo de la tabla de posiciones. Incluso, en dos versiones ni siquiera se presentó a jugar la ronda final, lo cual en el mundo del ajedrez— y más a ese nivel— es visto como algo muy irrespetuoso, hacia los organizadores y el rival. Parecía que esa mala racha podría romperse en la edición 46 del Capablanca, pues Bruzón llegaba después de ganar el torneo Contin...
Leinier y Bruzón sufren en el Memorial Capablanca
Ajedrez

Leinier y Bruzón sufren en el Memorial Capablanca

Dmitry Andreikin se levantó con una sonrisa en su rostro. Cerca de él, su novia lo esperaba pacientemente y luego ambos salieron del hotel Habana Riviera. Sin dudas era un buen momento para refrescar, después de más de cuatro horas de total concentración que le permitieron al actual campeón mundial juvenil derrotar, por segunda ocasión, al cubano Lázaro Bruzón. Definitivamente el Memorial Capablanca 2011 no dejará un buen recuerdo en los jugadores más seguidos del evento: Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón. Después del descanso dominical, muchos esperaban que los cubanos comenzaran con nuevos bríos la segunda vuelta; sin embargo, parece que el día de asueto no funcionó para ninguno de los dos. Bruzón otra vez entró en apuros de tiempo ante Andreikin e inclinó por cuarta ocasión su rey en ...