martes, octubre 14Un espacio para todos los deportes

Blog

Regresa la NBA
Baloncesto

Regresa la NBA

Todo parecía indicar que aquellos que quisieran encontrar sus concert tickets para la famosa American Airlines Arena, la sede de los Miami Heat, no pasarían mucho trabajo, pues era más probable que ese famoso sitio acogiera a un gran evento musical antes que a un nuevo partido de la NBA. La situación no podía ser más tensa, ya que el tan publicitado lockout de los jugadores iba en serio y la temporada de la liga de baloncesto más competitiva del mundo estaba en serio peligro. Sin embargo, cuando más oscura era la situación, más rápido fue el acuerdo. Quizás cuando jugadores y propietarios comprendieron que un año sin baloncesto traería enormes repercusiones económicas, entonces decidieron que debían ceder y lo hicieron…a su manera. Después de varios meses, el lockout de la NBA es histori...
La «traición» de Albert Pujols
Béisbol

La «traición» de Albert Pujols

Realmente creí que después del segundo título de Serie Mundial para los Cardenales de San Luis en cinco años, el dominicano Albert Pujols firmaría un lucrativo contrato que lo convertiría en un Cardenal-de-por-vida y que quizás lo hubiera acercado todavía más a la leyenda que fue Stan Musial. Era lo lógico; pero en el mundo de las Grandes Ligas lo único que parece lógico es que quien ofrezca más dinero, se lleva al jugador. Adiós a las "lealtades" y los "peloteros franquicia". La noticia del día por supuesto es la firma del enorme contrato de Pujols con Los Ángeles Angels de Anaheim. El todopoderoso dueño del equipo, Art Moreno, estuvo dispuesto a pagar 254 millones de dólares por 10 años al dominicano. De esta manera Pujols logró el segundo mayor contrato de todos los tiempos en las Mayo...
Un siglo de fútbol en Cuba
Fútbol

Un siglo de fútbol en Cuba

El 11 de diciembre es un día especial para el fútbol cubano, por una histórica razón: un siglo atrás, en el desaparecido Campo de Palatino, que estaba localizado en el Cerro, se desarrolló por primera vez un partido oficial de fútbol. Los protagonistas fueron los equipos Hatuey y el Rovers. Para reconstruir algunos de los primeros momentos del fútbol en Cuba, nos basaremos en un interesante artículo de Santiago Prado, publicado en el número 49 de la revista Temas, en 2007. De acuerdo con este investigador, el balompié, que es la traducción literal del inglés football, comenzó a practicarse en La Habana. Como sucede con muchas modalidades deportivas en Cuba, los inicios del fútbol no parecen estar claros, pues algunos aseguran que fueron los ingleses quienes lo introdujeron; sin embargo l...
El fútbol es de oro: Messi, CR7 y Xavi son finalistas
Fútbol

El fútbol es de oro: Messi, CR7 y Xavi son finalistas

No podía ser de otra forma: Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Xavi Hernández son los tres finalistas al Balón de Oro 2011 de la FIFA, el premio al mejor jugador del año. ¿Cuál es el favorito? Es difícil realizar un análisis, al menos para mí, sin que medie la preferencia por el Barcelona o el Real Madrid. Por un lado está "me siento suave, me siento rico", quien tuvo una excelente temporada en la que ganó la Bota de Oro, como el máximo goleador de las ligas europeas. El jugador más mediático del mundo marcó 53 goles, 40 de ellos en la Liga española. Sin dudas su actuación fue brillante; pero tiene un "pequeño" elemento en contra: el Real Madrid apenas ganó un título, en el que CR7 anotó el único gol, en la prórroga, ante el Barcelona. En el otro lado tenemos a dos culés: Messi y Xavi. Cr...
Nadal, líder de una “armada invencible” del tenis
Otros deportes

Nadal, líder de una “armada invencible” del tenis

Golpeó con su raqueta por última vez a la pelota y el efecto fue tan grande que esta siguió una trayectoria curva, hasta tocar la superficie, dentro de la línea de juego. Era el punto que marcaba el final del sueño argentino de levantar, por primera vez, la Copa Davis. Desde el piso, el español Rafael Nadal, con los brazos en alto, esperó el abrazo de sus compañeros de equipo. Todos ellos festejaron la consolidación de España como la selección más completa del universo tenístico. La Copa Davis ha sido fuertemente criticada en los últimos tiempos por varios jugadores, entre ellos Nadal. El formato de la competición no complace a los atletas, porque el evento “alarga todavía más la temporada” y no resulta extraño que las principales figuras del tenis opten por no participar en determinados ...
La armada española no es invencible en la Copa Davis
Otros deportes

La armada española no es invencible en la Copa Davis

Después de las dos victorias en la primera jornada de la final de la Copa Davis, los periodistas españoles ya no sabían qué otros adjetivos podían agregar a la actuación ibérica. Las portadas de los diarios se llenaron con fotos de David Ferrer y realmente el festejo era válido, porque este jugador tuvo un extraordinario repunte y aprovechó el descenso de Juan Martín del Potro para situar a España más cerca de su quinta ensaladera de plata. Los nada imparciales periodistas pensaban que Argentina estaba muerta y que la "Armada invencible" solo tendría que esperar algunas horas más para festejar con su público, en Sevilla, y comenzar a disfrutar del millón de euros que reparte la final del torneo por equipos más prestigioso del tenis. La celebración tendrá que esperar, ya que en el partido ...
Las locuras del «rey» Pelé
Fútbol

Las locuras del «rey» Pelé

El llamado "rey" Pelé quizás ya no sale tanto en los medios de comunicación. No debe ser fácil acostumbrarse a eso, así que el brasileño hace todo lo posible para aparecer en las portadas y realmente lo logra cada vez que lanza ideas tan fanáticas como su última invención: "Neymar es mejor que Messi". Las razones de esta desigual comparación son sencillas: Pelé tiene intereses en el club Santos, donde juega el muy publicitado Neymar quien se mantendrá allí hasta por lo menos 2014, después de que fracasara estrepitosamente la partida del crack-con-peinado-ridículo hacia el Real Madrid. Además, el Santos, como campeón de la última Copa Libertadores, defenderá a Sudamérica en el próximo Mundial de Clubes. Por tanto, sus palabras resultan una excelente publicidad para el torneo y eso represen...
Pelotas, montículos, regresos y otras «curiosidades» del béisbol cubano
Béisbol

Pelotas, montículos, regresos y otras «curiosidades» del béisbol cubano

La Serie Nacional 2011-2012  ha comenzado con noticias realmente curiosas. Por ejemplo, tendremos un cambio de pelota después del primer tercio del campeonato y de la Mizuno 150 pasaremos a la 200. ¿Cuál bota más? Después de leer tantos criterios a estas alturas solo sé que no sé nada. Y para quedarme con la altura, resulta que ahora la Comisión determinó subir la lomita, para supuestamente darle un poco más de ventaja a los lanzadores quienes han sido castigados y no poco en los últimos años. Esa medida quizás debió adoptarse mucho antes; pero en eso de organizarnos parece que no somos muy buenos, porque resulta que tres estadios no podrán efectuar choques nocturnos por problemas en sus luces; mientras el “Sandino” de Santa Clara estuvo a punto de tomarse unas vacaciones por el mal estado...
Malditos 100 metros
Atletismo

Malditos 100 metros

Es la prueba más publicitada y seguida del atletismo. En menos de 10 segundos ocho hombres lo entregan todo para recorrer velozmente los 100 metros que separan la arrancada de la línea final. Solo los más completos logran brillar; sin embargo, cada vez son más los corredores que intentan, por medio del dopaje, mejorar sus habilidades físicas y el jamaicano Steve Mullins ha sido el último en retornar al “club de los tramposos”. La corpulencia de Mullins era impresionante. Además, su país de procedencia representaba una excelente carta de presentación, porque no es un secreto que Jamaica posee excelentes entrenadores, capaces de descubrir y perfeccionar la técnica de los talentos. En 2004, Mullins, por entonces con 21 años, se presentó en los campeonatos nacionales, con el objetivo de obten...
Leinier Domínguez se desencadena en España
Ajedrez

Leinier Domínguez se desencadena en España

El regreso a tierras españolas ha sido perfecto para Leinier Domínguez. El mejor ajedrecista de Latinoamérica está terminando muy combativo el 2011 y si alguien lo duda, los resultados en el Campeonato de clubes de España, división de honor, hablan por sí solos. El cubano jugó perfecto en la  tercera y cuarta ronda y en estos momentos acumula 3,5 puntos de 4 posibles. Mejor imposible. Las dos nuevas victorias, logradas ante el armenio Gabriel Sargissian (2671) y el ucraniano Sergey Fedorchuk (2632), reafirmaron a Leinier como el líder de su club, el Sestao Naturgas y le permiten soñar con terminar el año muy cerca de las 2730 unidades. En cuatro fechas ha aumentado su ELO en 13,2 puntos, así que con al menos un triunfo y un empate en las dos jornadas restantes implantaría un nuevo récord ...