lunes, octubre 20Un espacio para todos los deportes

Blog

Pep Guardiola dice adiós al Barça
Fútbol

Pep Guardiola dice adiós al Barça

Las derrotas vienen acompañadas por decisiones trascendentales y esta es la que ha tomado el mejor entrenador en la centenaria historia del fútbol club Barcelona. Después de cuatro años y 13 títulos, Pep Guardiola optó por lo que más temíamos los seguidores culés: "pidió la baja" y ya no estará más en el banquillo del Camp Nou. El fracaso en la Liga española y la eliminación en la Liga de Campeones de la UEFA, ante el Chelsea, de seguro influyeron en la determinación de Pep, aunque este ya había insinuado, en no pocas ocasiones, que su estancia en el club blaugrana no sería muy larga. En cuatro años el "Pep Team" lo ganó todo: 13 títulos, entre Champions, Liga, Copa, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundialito de clubes. Solo espero que el próximo entrenador siga la filosofía d...
Para extrañar a Eduardo Paret: torpederos en mi memoria
Béisbol

Para extrañar a Eduardo Paret: torpederos en mi memoria

El último de mis ídolos deportivos de la infancia ha dicho adiós, definitivamente, al béisbol en Cuba. Con la despedida de Eduardo Paret, en el estadio “Sandino”, parten también mis recuerdos más memorables de una etapa dorada para la pelota villaclareña, cuando aquella “generación mágica” de principios de los noventa fue indetenible en las Series Nacionales. Mientras Paret recibía regalo tras regalo, recordaba aquella vez que lo vi jugar por primera vez, en el Mundial juvenil de La Habana, en 1990. Entonces le decían el “Pionero” y vivía—vive—en ese barrio amado-querido que es el Condado, en Santa Clara. Después Paret comenzó a brillar y sobresalió tanto con su guante, que la comparación Germán Mesa vs. Paret probablemente no termine nunca. ¿Cuál fue mejor? Esa es la gran pregunta que di...
Deja Vu en el Camp Nou
Fútbol

Deja Vu en el Camp Nou

La historia es cíclica. Año 2010, partido de vuelta de la semifinal de la Liga de Campeones de la UEFA. El Inter de Milán sufrió la expulsión en el primer tiempo de un jugador; sin embargo, ni siquiera con ventaja numérica el Barcelona de Pep Guardiola pudo vulnerar, en más de una ocasión, la portería de Julio César. José Mourinho corrió—y de pasó se empapó con los aspersores—sobre el césped del Camp Nou. Dos años después, Roberto di Matteo, el técnico interino del Chelsea, no corrió; pero sí se marchó del mismo estadio con un resultado similar: la eliminación blaugrana de la competición de clubes más prestigiosa del mundo. ¿Qué más se puede decir del duelo Barcelona vs. Chelsea? Los dos partidos fueron similares: los culés atacando todo el tiempo y los “blues”—vestidos de blanco en Cata...
Víctor Mesa vs. Lázaro Vargas, ¿una final occidental?
Béisbol

Víctor Mesa vs. Lázaro Vargas, ¿una final occidental?

En Matanzas la euforia por el béisbol es inmensa. Ese apasionamiento por la pelota es comprensible porque los Cocodrilos era el único equipo de la Serie Nacional que, en los últimos 20 años, no había jugado ni un solo partido de playoff. Ahora, ¿podrán los Rojos sobrepasar la primera fase de la postemporada? El rival, Sancti Spíritus, estuvo muy cerca de quedar eliminado; sin embargo, reaccionó y aunque probablemente nadie considere a esa selección como favorita, me parece que los Gallos espirituanos podrían dejar en el camino a los Cocodrilos. Si analizamos los números en la temporada regular, por supuesto que todo indica una barrida de 4-0 de los Cocodrilos; pero la experiencia jugaría un rol muy importante. Los Gallos tienen un amplio historial…de derrotas en los playoff; sin embargo,...
Abreu y Despaigne, dos líderes sin triple corona
Béisbol

Abreu y Despaigne, dos líderes sin triple corona

Probablemente José Dariel Abreu y Alfredo Despaigne sean los dos bateadores más completos de la 51 Serie Nacional. Entre ambos acumularon las principales categorías ofensivas de la temporada regular; sin embargo, ninguno pudo lograr una de las hazañas más difíciles del béisbol: la triple corona. En la cincuentenaria historia de las Series, ningún jugador ha concluido como líder en promedio, cuadrangulares y carreras impulsadas. Antes de adentrarnos en el análisis de las actuaciones de Abreu y Despaigne, es importante aclarar que dos peloteros cubanos obtuvieron anteriormente una triple corona; pero no en una Serie Nacional. Quizás el caso más polémico sea el del santiaguero Orestes Kindelán. En la XXVIII Serie, en 1989, el “Tambor mayor” terminó como líder en los tres departamentos: 402 ...
La humillación de las Avispas santiagueras
Béisbol

La humillación de las Avispas santiagueras

Parecía que el “milagro” podría completarse. Después de jugar casi la mitad de la 51 Serie Nacional de béisbol sin tres de sus estrellas, el equipo de Santiago de Cuba estaba muy cerca de regresar a los playoff. Las llamadas “Avispas”—alguna vez también fueron considerados como “Aplanadoras”—solo necesitaban dos triunfos ante la peor selección de la Serie: Mayabeque. De seguro casi todos esperábamos que, en su estadio “Guillermón Moncada”, los santiagueros obtuvieran las victorias y avanzaran a la postemporada, para enfrentar allí a Villa Clara; pero sucedió lo impensable. Ante la mirada atónita, incrédula, decepcionada, de la fanaticada oriental, las Avispas bajaron las alas y cayeron en dos ocasiones. ¿Dónde quedó la garra oriental? Todo salió mal para la selección dirigida por Alcides...
Bruzón y el reto del Memorial Capablanca
Ajedrez

Bruzón y el reto del Memorial Capablanca

Cuando la Federación internacional de ajedrez (FIDE) publique la actualización del ranking mundial, el Gran Maestro Lázaro Bruzón aparecerá, por primera vez en su carrera, con más de 2700 puntos de coeficiente ELO. La noticia es excelente para el ajedrez cubano; aunque, lamentablemente, el tunero no terminó bien su participación en la cuarta edición del torneo Iberoamericano, celebrado en Quito. En 2012 Bruzón ha estado muy activo—nada extraño en él— y tuvo su primer gran reto en el grupo B del Tata Steel, donde enfrentó a cinco jugadores con más de 2600. El cubano era favorito en Wijk aan Zee; sin embargo, sufrió dos derrotas que lo dejaron en la tercera posición. Luego el tunero intervino en el Campeonato de clubes de Cataluña. Allí defendió el primer tablero del club Barberá y sus resu...
Humber es un tipo perfecto
Béisbol

Humber es un tipo perfecto

El primer mes de la temporada 2012 de las Grandes Ligas ha sido muy interesante, con grandes demostraciones ofensivas de Matt Kemp, excelente actuación colectiva de los actuales campeones, los Cardenales de San Luis y los monarcas de la Americana, los Rangers de Texas; sin embargo, el juego perfecto lanzado por el derecho Phil Humber, de los Medias Blancas de Chicago, sin dudas clasifica como lo más sobresaliente. Quizás lo que más haya llamado la atención de Humber sea que este hombre tuvo que someterse a una temida cirugía Tommy John. Recuperarse de esa lesión en el codo no es fácil y Humber, en 2010, terminó con un balance de 9 triunfos y 9 derrotas, con un PCL de 3,75. Los Medias Blancas le dieron un puesto en la rotación de abridores y Humber no estuvo bien en su debut, cuando solo ...
La peor semana en la era Pep
Fútbol

La peor semana en la era Pep

Nunca antes en los cuatro años de la “era Pep Guardiola”, el Barcelona había sufrido tanto en dos partidos consecutivos. Quizás tampoco, en juegos decisivos, Lionel Messi estuvo tan perdido sobre la cancha. Todo salió mal para los blaugranas y ya dijeron adiós a la Liga española y necesitarán reponerse cuanto antes, para sobrepasar al Chelsea, en el encuentro de vuelta de la Liga de campeones. La humillación sufrida en el “Camp Nou”, frente a casi 100 mil fanáticos, contra el archirrival de siempre, no fue poca; aunque, como me han dicho muchos amigos, “la perfección tenía que terminar”. De acuerdo, pero me hubiera gustado ver una mejor versión del Barcelona, cuando todos sabían lo que se jugaban ante los merengues. El primer gol fue obra de la casualidad, de la incomunicación, incluso d...
Bruzón buscará más victorias en Iberoamericano de ajedrez
Ajedrez

Bruzón buscará más victorias en Iberoamericano de ajedrez

El Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón fue el único de los ajedrecistas que participan en el IV torneo Iberoamericano que ganó todas sus partidas en la primera fase. El tunero enfrentó a rivales por lo general muy inferiores y aunque en las partidas no tuvo posiciones fáciles casi nunca, supo encontrar las mejores jugadas en los cinco duelos. Su cadena de triunfos, desde el Campeonato de clubes de Cataluña, es impresionante y en 13 partidas desarrolladas, Bruzón acumula 12,5 puntos. Esto le ha permitido aumentar en ¡26,8 unidades! su ELO en vivo, por lo que, si mantuviera el paso en la fase final del Iberoamericano, en la próxima actualización del ranking mundial de la FIDE, el primer día de mayo, pues Cuba tendría a un nuevo líder. Los contrarios de Bruzón en la final serán todos jugadore...