jueves, julio 10Un espacio para todos los deportes

Blog

Polémicas por el primer juego de béisbol en Cuba
Béisbol

Polémicas por el primer juego de béisbol en Cuba

¿Cuál fue el primer juego oficial de béisbol en Cuba? 138 años después de que Habana y Matanzas celebraran un encuentro, en el estadio Palmar de Junco, esa pregunta todavía despierta no pocas polémicas entre historiadores y seguidores de la pelota. Recientemente el semanario Trabajadores publicó tres artículos, donde aparecen diversas posturas sobre el asunto. Esta decisión del medio de comunicación me pareció muy oportuna, porque nos ayuda a entender dónde radica exactamente el dilema. Veamos cuáles son las posiciones. Uno de los artículos, publicado por Reynaldo González, quien es coordinador del Equipo de historiadores del deporte en Matanzas, defiende que ese desafío debe ser considerado el primero con carácter organizado y oficial en Cuba. ¿Por qué? se pregunta el autor. Estas son ...
El “nuevo rostro” de los campeones del Clásico Mundial
Béisbol

El “nuevo rostro” de los campeones del Clásico Mundial

Japón ha ganado las dos primeras ediciones del Clásico Mundial. Figuras como Ichiro Suzuki y Daisuke Matzusaka lideraron a los nipones en el evento; pero para la edición de 2013 el director del equipo, Koji Yamamoto, tendrá que afrontar el reto más fuerte: solo uno de los campeones de 2006 y 2009 repite en la preselección de 34 peloteros; mientras que la “legión japonesa” que juega en la MLB decidió, en masa, renunciar al Clásico. Con estas noticias, ¿todavía podemos considerar a Japón entre los favoritos? Mi respuesta sería concluyente: por supuesto. En la preselección de 34 peloteros solo aparece un “veterano” del Clásico: el zurdo Toshiya Sugiuchi (quien ha estado en las dos versiones); pero, sin dudas, Japón presentará a un equipo muy competitivo, compuesto por los mejores peloteros d...
Los que sí jugarán el Clásico Mundial 2013
Béisbol

Los que sí jugarán el Clásico Mundial 2013

Las noticias sobre el III Clásico Mundial de béisbol parecen concentrarse, al menos por el momento, en los jugadores que no estarán en el torneo (Marco Scutaro, el surcoreano Soo y la “legión” nipona en la MLB son los últimos sobre los que he leído). En medio del desinterés de algunos y la negativa rotunda de otros, los organizadores del certamen ya anunciaron a los “peloteros insignias” de cada uno de los 16 equipos que disputarán el título. Todavía faltan casi tres meses para el inicio del WBC 2013 y las nóminas solo serán oficializadas en febrero; pero estos nombres anunciados por los directivos ya están asegurados para el Clásico. Veamos la lista: Australia: Ryan Rowland-Smith y Luke Hughes Brasil: Yan Gomes y Andre Rienzo Canadá: Justin Morneau y Brett Lawrie Taipéi de China: Chien-Mi...
Cuba también envía #ÀnimsTito
Fútbol

Cuba también envía #ÀnimsTito

La temporada del Barcelona parecía perfecta. Los culés tuvieron su mejor arranque en la Liga española; además, Lionel Messi impuso un récord de goles en un año natural y parece encaminado a su cuarto Balón de Oro consecutivo; mientras, la directiva del club decidió renovar a tres jugadores claves: el argentino, Xavi Hernández y Carles Puyols. Pero la perfección futbolística se ha visto ensombrecida, una vez más, por los problemas médicos. Primero vino lo de Eric Abidal quien fue sometido, en abril a un trasplante de hígado. Justo cuando se anunció su regreso a los entrenamientos, todos los seguidores del fútbol—sin importar cuál sea el club de nuestra preferencia—quedamos conmocionados al conocer que Tito Vilanova volverá al quirófano porque en su organismo se ha reproducido nuevamente un...
Leonardo Padura, inspiración para periodistas deportivos
Medios y deporte

Leonardo Padura, inspiración para periodistas deportivos

El primer libro deportivo que leí, cuando solo tenía ocho años, fue “Estrellas del Béisbol, El alma en el terreno”, una recopilación de entrevistas a grandes peloteros cubanos, realizada por Leonardo Padura y Raúl Arce. En ese momento no tenía ni la menor idea de quiénes eran estos periodistas, ni creo que tampoco me importara mucho; pero quedé fascinado por las historias, no siempre felices, que emergían de las precisas descripciones y certeras preguntas de los autores. La literatura con tema deportivo en Cuba no puede ufanarse de “grandes títulos”. La ficción parece haber olvidado la enorme cantidad de historias que están allí, a la espera de un sagaz escritor; mientras que el periodismo…se consume en “quién ganó-quién perdió-a quién le dedica la medalla”. Nuevamente, “sad but true”. En...
Bruzón y su reencuentro con los 2700
Ajedrez

Bruzón y su reencuentro con los 2700

El Gran Maestro Lázaro Bruzón tuvo el mejor final posible para la temporada 2012: conquistó el título del torneo JAHV McGregor, jugado en un centro comercial de Bogotá y, como terminó invicto en nueve rondas, ganó los puntos que le permiten regresar al siempre selecto grupo de ajedrecistas con más de 2700 unidades de coeficiente ELO. Antes de que se moviera la primera pieza del torneo—considerado el mayor Abierto de Latinoamérica, porque reunió a más de 400 jugadores—todos señalaban a Bruzón como el principal favorito, pues su ELO era superior, en casi 100 puntos, a su rival más cercano, el holguinero Isán Ortiz. A pesar de esta enorme diferencia, también existían algunas dudas, porque el tunero había tenido actuaciones muy inestables en los últimos meses. Desde el inicio, Bruzón mostró ...
Messi acalla con goles polémicas sobre su récord
Fútbol

Messi acalla con goles polémicas sobre su récord

Durante cuatro décadas nadie pareció preocuparse porque el nombre del alemán Gerd Müller estuviera en los libros de récords, como el máximo goleador en un año natural. Bastó que el argentino Lionel Messi rompiera esa marca para que, de repente, en un gesto de evidente oportunismo publicitario, aparecieran reclamaciones en dos continentes. Los brasileños se lo tomaron más en serio e, incluso, “amenazaron” con recurrir a la FIFA para “impugnar el récord” de Messi, ya que, según ellos, Zico había marcado 89 goles en un año. Creo que después de la brillante presentación del Barcelona, ante el Atlético de Madrid, los sudamericanos ahorrarán dinero, porque no tendrán que presentar ningún “expediente”: Messi anotó dos goles más y llegó a 90, en 2012, por lo que deja sin lugar la protesta brasile...
Packers y Texans, historias diferentes de campeones divisionales
NFL

Packers y Texans, historias diferentes de campeones divisionales

Desde que arrancó la temporada 2012-2013 de la NFL, los Houston Texans asumieron el liderazgo del Sur de la Conferencia Americana. Tuvieron suerte en dos partidos consecutivos, ganados en tiempo extra; pero, en sentido general, han lucido muy bien a lo largo de todo el campeonato. El triunfo sobre la gran sorpresa del año, Indianápolis Colts, le permitió a los tejanos ganar su división, cuando todavía faltan dos semanas del calendario regular. El mismo día, los Green Bay Packers aseguraron el título del Norte, en la NFC; aunque su historia fue muy diferente a la de los Texans. El equipo que lidera Aaron Rodgers tuvo un comienzo muy incierto (¿recuerdan la decisión de los suplentes, en el partido frente a los Seahawks?); además, las lesiones dañaron profundamente su línea ofensiva y defens...
Asombroso: fútbol cubano disputará título del Caribe
Fútbol

Asombroso: fútbol cubano disputará título del Caribe

Probablemente sea la noticia más asombrosa de 2012, en un deporte colectivo cubano. ¿Alguien  pensó que la selección nacional de fútbol llegaría a la final de la Copa del Caribe que se celebra en Antigua y Barbuda? Quizás ni los fanáticos más optimistas, ni los directivos de la Federación nacional hayan imaginado que ese equipo disputaría la corona, sobre todo después del descorazonador revés inicial ante Martinica. Esa derrota tal vez  "despertó" a los jugadores, porque la selección ha logrado eslabonar una cadena de tres triunfos consecutivos, algo que no se vio durante muchísimo tiempo en el fútbol cubano. En un país donde se sigue minuto a minuto lo que ocurre en las principales ligas europeas, pues parece que no había presupuesto (¿o interés?) para enviar ni siquiera a un periodista ...
Bruzón, imparable en torneo JAHV McGregor
Ajedrez

Bruzón, imparable en torneo JAHV McGregor

Lázaro Bruzón quiere terminar el 2012 de la mejor manera: con un ELO por encima de los 2700. Hasta el momento todo ha salido muy bien para el tunero en el torneo JAHV McGregor que se celebra en Colombia, pues acumula seis triunfos, en siete partidas y ya tiene los puntos que le permitirán superar nuevamente la barrera de los 2700. Las estadísticas muestran claramente que Bruzón no ha enfrentado a rivales complicados; pero, al menos, ha sabido aprovechar a los más débiles y sigue en la cima de la tabla de posiciones, cuando solo faltan tres rondas por jugar de un torneo que reunió en Bogotá a más de 400 ajedrecistas. Esta vez Bruzón no ha “perdonado” ni siquiera a sus rivales cubanos. Por ejemplo, en la tercera ronda derrotó al MI Rolando Alarcón (2484) y, luego, en la séptima, venció al ...