jueves, julio 10Un espacio para todos los deportes

Blog

Lucha por la supervivencia olímpica
Conflictos, Olímpicas

Lucha por la supervivencia olímpica

La salida de la lucha del programa oficial de competencias de los Juegos Olímpicos molestó a muchos en el mundo. Las reacciones fueron diversas, desde un campeón que amenazó con devolver su medalla de oro, hasta la destitución del presidente de la Federación internacional de ese deporte. Pocos apoyaron la decisión del Comité olímpico internacional (COI); aunque, probablemente, ningún otro país esté más preocupado que Cuba. Para comprender mejor el dilema al que se enfrenta el deporte cubano es imprescindible explicar qué estuvo detrás de la exclusión de la lucha. El Comité ejecutivo del COI, compuesto por solo 15 miembros, ha seguido una controversial política de “movimiento” en las especialidades que asisten a las citas estivales. Aquellos que no cumplan con determinados “estándares” cor...
Cuba en el Clásico Mundial: resultados y estadísticas
Béisbol

Cuba en el Clásico Mundial: resultados y estadísticas

Faltan pocas horas para que comience el III Clásico Mundial de béisbol, así que les propongo analizar algunos datos estadísticos sobre la actuación de la selección cubana en las dos primeras ediciones de este evento. Cuba ha jugado 14 desafíos (8 en 2006 y 6 en 2009), con balance de 9 triunfos y 5 reveses. El rival más incómodo, sin dudas, ha sido Japón, contra el que hemos caído en tres ocasiones; mientras que con República Dominicana el récord es parejo (1-1), al igual que frente a Puerto Rico (1-1). Ante México las cosas han salido mejor (2-0); además, el equipo venció en una ocasión a Panamá, Venezuela, Holanda, Sudáfrica y Australia. Solo 3 peloteros han estado presente en las tres versiones del equipo nacional: Gourriel, Cepeda y el zurdo Norberto González. Estadísticas en los Clá...
El estadio donde jugará Cuba en Japón
Béisbol

El estadio donde jugará Cuba en Japón

¿Será la grama artificial un factor adverso para la selección cubana en el III Clásico Mundial de béisbol? Recordemos que el "Hiram Bithorn", de San Juan, tiene este tipo de superficie y las cosas salieron bien allí, en la primera edición del evento, en 2006; pero no es un estadio cerrado, como el Fukuoka Yafuoku Dome, sede del grupo A, donde los antillanos chocarán contra brasileños, chinos y japoneses. Este estadio es la casa del equipo Fukuoka SoftBank Hawks, de la Liga del Pacífico. Fue inaugurado en abril de 1993 y es el primer estadio nipón con un techo abovedado retráctil. La instalación ha tenido varios nombres: primero fue solo el “Fukuoka Dome” (a partir de 1993); luego fue conocido como “Fukuoka Yahoo! Dome” (en 2005) y recientemente cambió a “Fukuoka Yafuoku! Dome”. Entre lo...
Los rivales de Cuba en el Clásico Mundial
Béisbol

Los rivales de Cuba en el Clásico Mundial

Para muchos es el grupo más fácil del III Clásico Mundial. Si analizamos la historia, Brasil y China poco han hecho en el béisbol; pero estoy seguro de que ni Japón, el doble monarca, ni Cuba subestimarán a sus otros dos rivales del grupo A. Veamos las principales características de las tres selecciones contra las que chocarán los cubanos en la primera etapa: BRASIL: Nadie esperaba que los sudamericanos jugaran en el Clásico Mundial. Panamá era el gran favorito para clasificar, en el torneo que ellos acogieron; sin embargo, los canaleros cedieron 1 por 0 en el juego decisivo y, de esta manera, el equipo que dirige Barry Larkin—miembro del Salón de la Fama de Cooperstown—obtuvo un muy inesperado boleto. Después de sus demostraciones en el evento de Panamá, creo que todos tomaron más en ...
¡Cuba en un Mundial de fútbol!
Fútbol

¡Cuba en un Mundial de fútbol!

La noticia es absolutamente espectacular...e inesperada: el equipo cubano sub-20 de fútbol  derrotó a Costa Rica 2 goles por 1 y clasificó al Mundial de Turquía 2013. Veamos qué dijeron algunas agencias de noticias sobre la victoria del once dirigido por Raúl González Triana: "Al minuto 13 el volante Aricheell Aricheell inauguró el marcador, mientras David Ramírez igualó al 40 para los costarricenses. Los minutos transcurrieron en medio de la tensión, hasta que Hernández aprovechó un pase de Maykel Reyes para hacer sólido remate de derecha y vencer al arquero para la anotación del triunfo y el pase mundialista al minuto 79. Tras el silbatazo final, los caribeños se desplomaron sobre la cancha del Estadio Universitario de Lobos BUAP, para iniciar el festejo que siguió con abrazos efusivos,...
Barcelona a la deriva
Fútbol

Barcelona a la deriva

¿Qué más escribir de un partido decepcionante? El Real Madrid dominó al Barcelona (3-1) en el desafío de vuelta de la Copa del Rey de España. Mourinho se marchó eufórico del Camp Nou, "me siento-suave-me-siento-rico" marcó dos tantos  y, del otro lado del campo, volvió a aparecer un juego predecible, sin ideas. El Barcelona, creo, extraña a Tito Vilanova. El fútbol del club catalán necesita renovarse (esto no significa cambiar jugadores) o continuarán las caídas. Ahora la Copa del Rey, luego vendrá la Liga de Campeones de la UEFA, ante el Milán y, más tarde... ¿Habrá terminado la "era blaugrana"? Muy pronto para una afirmación tan fuerte, decimos los fanáticos del Barca; pero la señal de alarma está prendida... Vea además: Campeones de la Copa del Rey
No te pierdas una
Otros deportes

No te pierdas una

El panorama deportivo se está poniendo de lo más interesante: fútbol, béisbol, baloncesto y mucho más que se encuentra en un punto álgido, y conforme vaya alejándose el invierno, aún más. ¿Cómo estar al tanto de todos los eventos deportivos para no perderse ni uno? Tal vez te sorprenda, pero si quieres encontrar calendarios fiables donde seguir las temporadas, nada como William Hill, el sitio donde apuestan los que apuestan, para no perderte ni un detalle. Cuando se llega hasta donde ha llegado William Hill, con más de setenta años de experiencia, es porque se funciona con un acabado profesional y buena calidad. Aquí podrás apostar en diferentes deportes: fútbol, baloncesto, tenis, boxeo, fórmula uno, ciclismo, etc. Lo mejor de todo es que puedes apostar en directo (las llamadas apuestas ...
Clásico Mundial: Adiós a Taipéi con dolores de cabeza
Béisbol

Clásico Mundial: Adiós a Taipéi con dolores de cabeza

Poco importan las derrotas en los partidos de preparación; pero, realmente, la última imagen dejada por el equipo cubano, en Taipéi de China, cuando solo falta una semana para que comience el III Clásico Mundial de béisbol, no fue la mejor. Contra Holanda desapareció la ofensiva, tampoco hubo oportunidad con los pocos hombre que entraron en circulación; además, el pitcheo falló y todo esto condujo al revés 5 carreras por 0. Por tanto, las casi dos semanas de preparación en Taipéi terminaron con un balance de 2 y 2. Ahora el equipo emprenderá un corto viaje hasta Japón donde efectuará dos desafíos más, frente a clubes locales, antes del debut en el Clásico. ¿Qué sucedió en el juego contra Holanda? Mucho de lo que vivimos en la última Copa Mundial, celebrada en Panamá, en 2011. El pitcheo ...
Clásico Mundial 2013: Estrellas en las nóminas
Béisbol

Clásico Mundial 2013: Estrellas en las nóminas

En medio de tantas noticias sobre bajas de último momento para el III Clásico Mundial de béisbol, de seguro sorprendió el “sí” que recibió el canadiense Joey Votto para jugar el certamen. Votto perdió 48 partidos de la temporada anterior en las Mayores, por causa de dos cirugías artroscópicas en su rodilla izquierda y, con todo esto de por medio, creo que pocos esperaban que el jugador pudiera vestir nuevamente el uniforme de Canadá. Su presencia reforzaría notablemente a una selección que también cuenta con Justin Morneau, Russell Martin, Michael Saunders, Brett Lawrie, el cerrador  John Axford y el relevista Jesse Crain. Los norteños entrenarán para el Clásico en las instalaciones de los Rojos de Cincinnati, en Goodyear, Arizona; pero Votto solo se incorporaría al equipo el mismo día ...
Clásico Mundial 2013: Venezuela y el bouquet de su Vinotinto
Béisbol

Clásico Mundial 2013: Venezuela y el bouquet de su Vinotinto

Su gran problema volverá a ser el pitcheo; pero con Miguel Cabrera, Pablo Sandoval y Carlos González en la alineación, ¿alguien se atreve a no considerar a la selección venezolana entre las grandes favoritas del III Clásico Mundial de béisbol? Cabrera es la gran estrella del equipo y, en mi opinión, el bateador más completo de las Grandes Ligas. Para demostrarlo está su Triple Corona, en 2012 y su Premio como Jugador más Valioso de la Liga Americana (a pesar de las críticas de los “nuevos estadísticos”). Antes que el “Tigre de los Tigres”, en la alineación aparecerá Pablo Sandoval quien vive su mejor momento tras obtener el título de MVP de la Serie Mundial, con los Gigantes de San Francisco y de la Liga venezolana profesional, con los Navegantes del Magallanes. Junto a ellos dos, la sel...