jueves, julio 17Un espacio para todos los deportes

Blog

Memorial Capablanca: recorrido por sus últimas ediciones
Ajedrez

Memorial Capablanca: recorrido por sus últimas ediciones

2012: No hubo sorpresas en el Memorial Capablanca 2012, pues triunfó el gran favorito de todos, Vassily Ivanchuk. El ucraniano amplió su récord en estos certámenes, al obtener su sexta corona Lea más de este torneo: Ivanchuk, otra vez rey en La Habana 2011: El gran favorito del grupo Elite, Vassily Ivanchuk, tuvo una gran reacción, un poco de suerte también y así logró ampliar su récord a cinco títulos en el torneo más fuerte de Latinoamérica. Para Cuba, el Memorial Capablanca dejó pocas noticias agradables. Lea más de este torneo: Jaques al ajedrez cubano 2010: El Gran Maestro ucraniano ganó por cuarta ocasión el torneo Memorial Capablanca y al igual que en sus visitas anteriores, concluyó invicto; mientras, Leinier Domínguez se despidió con un triunfo y en el grupo Premier, Yuniesky Qu...
Memorial Capablanca 2013: participantes y calendario
Ajedrez

Memorial Capablanca 2013: participantes y calendario

El Memorial Capablanca 2013 propone cambios en su estructura competitiva. Veamos qué se mantiene y qué varía en el torneo ajedrecístico de más historia en Latinoamérica: Se mantiene: - La sede, el Hotel Habana-Riviera - Un Grupo Elite, con categoría XVIII y ELO promedio de 2690 puntos. Sin dudas la principal atracción del evento. Esta vez debutarán tres ajedrecistas foráneos: Pentala Harikrishna (2705), Zoltan Almasi (2689) y Ernesto Inarkiev (2688); mientras repiten Dmitry Andreikin, el de mayor coeficiente ELO, con 2727; Leinier Domínguez (2723) quien acumula tres coronas en este certamen y Yuniesky Quesada (2608). Al igual que en años anteriores, ellos chocarán en un todos contra todos, a doble vuelta. - Un Grupo Premier y dos Abiertos. Aunque mantengan formatos similares a ediciones...
Memorial Capablanca 2013: ¿por qué no Bruzón?
Ajedrez

Memorial Capablanca 2013: ¿por qué no Bruzón?

Una vez más el Memorial Capablanca extrañará a Lázaro Bruzón. El segundo jugador con mayor ELO de Latinoamérica volverá a faltar al principal evento ajedrecístico en el continente. ¿La razón esta vez? Su participación, junto al actual campeón nacional, Isán Ortiz, en el Torneo Zonal 2.3, en Costa Rica (entre el 26 de abril y el 2 de mayo), que otorgará dos plazas para la venidera Copa Mundial. Ya sabemos que la relación de Bruzón con el Memorial Capablanca ha sido más que complicada. En dos ocasiones decidió no asistir a la última ronda; luego, cuando decidió jugar, perdió más de 20 puntos en su coeficiente ELO, en 2011 y, un año más tarde, problemas personales le impidieron asistir al certamen. Realmente me hubiera gustado ver a Bruzón, en acción, frente a rivales exigentes. Con su pres...
Memorial Capablanca 2013: un grupo Elite sin Ivanchuk
Ajedrez

Memorial Capablanca 2013: un grupo Elite sin Ivanchuk

¿Quién es el principal favorito del grupo Elite del Memorial Capablanca 2013? La presencia de Vassily Ivanchuk, en ediciones anteriores, facilitaba el pronóstico; pero sin “Chucky”, ¿podrá Leinier Domínguez ganar nuevamente el principal evento del ajedrez en Latinoamérica? Analicemos a los seis integrantes del Elite, ordenados a partir de su ELO: 1)      Dmitry Andreikin. Nació en 1990 y con 2727 puntos de coeficiente ocupa la posición 23 del ranking oficial de la FIDE. Obtuvo el título de Gran Maestro, en 2007 y ya sabe lo que es lidiar con el calor habanero, porque jugó la edición 2011 del Capablanca. En 2013 Andreikin no ha jugado ni una sola partida de ajedrez clásico, así que este será un debut realmente demorado. Contra Leinier tiene récord favorable (+2 =1) 2)      Leinier Domíng...
NBA Playoff: el Rey quiere otra corona
Baloncesto

NBA Playoff: el Rey quiere otra corona

Fue el equipo más consistente durante toda la temporada regular. Incluso, su espectacular récord de 66 triunfos y solo 16 fracasos lo alcanzó sin la presencia, en el tabloncillo, de sus tres mejores jugadores, en gran parte de la última etapa del calendario. Además, es el actual monarca y LeBron James, sin dudas, se ha consolidado como el jugador más completo del baloncesto. Entonces, ¿alguien levanta la mano para señalar a un favorito diferente al Miami Heat? En la conferencia Este creo que el único rival que puede acercarse al Heat es Nueva York. Los Knicks realmente lucieron muy bien, pero primero tendrán que vencer a los Celtics. Este me parece el duelo más interesante de la primera ronda en esa conferencia y no me sorprendería si se extendiera a siete partidos. Otro match que llegarí...
Leinier vs. Quang Liem, otra tabla entre viejos conocidos
Ajedrez

Leinier vs. Quang Liem, otra tabla entre viejos conocidos

Leinier Domínguez y el vietnamita Le Quang Liem (2717)—sin dudas el mejor ajedrecista vietnamita de todos los tiempos—se conocen muy bien. Se enfrentaron en el Memorial Capablanca 2011 (un triunfo para el asiático y un empate); luego intercambiaron victorias en la Spice Cup de 2011 y después chocaron, a la ciega, en el SportAccord Mind Games (ganó Liem) . Ese conocimiento previo quedó evidenciado en la sexta ronda de la Liga rusa de ajedrez, donde el duelo entre ambos concluyó en un rápido empate, en 27 movimientos. Liem condujo las blancas y abrió con 1.d4; mientras el cubano optó por la Defensa  Nimzo-India. El asiático trató de presionar por la columna C, con sus dos torres dobladas, pero la pareja de alfiles de Domínguez bloqueó cualquier intento ofensivo. Entonces, ambos se dedicaron...
Liga de campeones: Guardiola, entre Barça y Bayern
Fútbol

Liga de campeones: Guardiola, entre Barça y Bayern

El sorteo de la semifinal de la Liga de Campeones dejó un escenario nada agradable para Josep Guardiola. Durante seis años, bajo su conducción, el Barcelona se convirtió en el mejor club de fútbol en el mundo; pero, a partir de la próxima temporada, Pep dirigirá al Bayern Múnich, quizás el equipo más en forma en Europa en estos momentos. Bayern y Barça se enfrentarán en una de las semifinales de la Liga de Campeones y el morbo ya está servido: ¿cuál es el favorito de Guardiola? Por supuesto que el exitoso técnico no se pronunciará, aunque de seguro los periodistas lo asaltarán con la misma pregunta. Cauteloso, como siempre ha sido, Pep guardará silencio, por respeto hacia el club con el que hizo historia y también hacia el que le pagará 10 millones de euros por cada temporada que dirija. ...
Rectas y curvas en la vida de Agapito Mayor
Béisbol

Rectas y curvas en la vida de Agapito Mayor

Las grandes estrellas del deporte se convierten en noticia cuando protagonizan una hazaña; pero, después del retiro, esos mismos hombres que arrastraron multitudes a los estadios caen en un lamentable olvido y solo su muerte los hace aparecer, una vez más, en los titulares de los medios de comunicación. Esta fue la triste realidad de un gigante de la pelota cubana, Agapito Mayor Valenzuela, llamado el  “Zurdo de Caibarién”, quien murió en Tampa, en 2005. Agapito nació el 18 de agosto de 1915, en Sagua la Grande, Villa Clara, aunque desde muy temprana edad su familia se trasladó hasta Caibarién, otro municipio villaclareño. En los inicios del siglo XX ya el béisbol era pasión nacional y ningún niño cubano escapaba al influjo que ejercía el deporte de las bolas y los strikes. A los 12 año...
Divide y todavía puedes vencer en la Liga rusa
Ajedrez

Divide y todavía puedes vencer en la Liga rusa

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez (2723) pactó su cuarto empate consecutivo en la Liga rusa de ajedrez y contribuyó con esa media unidad al triunfo de su club, San Petersburgo  por 3,5 a 2,5 sobre el Yugra. Nuevamente Leinier condujo las piezas blancas, esta vez frente al ruso Anton Korobov (2698) y abrió con su habitual peón rey. Korobov planteó una Defensa Siciliana y no dudó en entregar la calidad (torre por alfil), en el movimiento 17. Luego, la torre del cubano quedó encerrada en h8, por lo que optó por devolver la calidad, en la jugada 24. El negro logró presionar con mucha fuerza sobre el punto c2, por la combinación de la dama y el afil en e4 y, ante este peligro, Leinier repitió tres veces la posición. Con este resultado, Domínguez acumula 3 puntos en 5 partidas (+1 = 4),...
Messi-dependencia, ¿alguien lo duda?
Fútbol

Messi-dependencia, ¿alguien lo duda?

Después del partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA, entre el París Saint-Germain y el Barcelona, ¿alguien todavía duda sobre la depedencia que tienen los culés de "La Pulga"? Durante 60 minutos, el Barcelona pareció perdido sobre la cancha de su propio estadio. El gol de Javier Pastore elevó las alarmas en la Ciudad Condal y no pocos temimos que la cadena de cinco participaciones consecutivas de los blaugranas en la semifinal del principal torneo de clubes en el mundo quedara interrumpida. En el banco, Lionel Messi no sabía qué hacer. El mejor jugador del mundo tuvo problemas en la primera parte del partido de ida, en el Parque de los Príncipes, y tuvo que retirarse, por dolencias en el bíceps femoral. El argentino nunca pudo recuperarse en tan poco tiem...