jueves, octubre 9Un espacio para todos los deportes

Blog

MLB playoffs: revanchas en la Liga Nacional
Béisbol

MLB playoffs: revanchas en la Liga Nacional

Ningún equipo es tan bueno cuando gana, ni tan malo cuando pierde. Esta frase, tantas veces repetida (¡por ser cierta!), podríamos aplicarla una vez más a los playoffs divisionales en la Liga Nacional. El primer día, los Piratas de Pittsburgh y los Bravos de Atlanta lucieron tan mal que, probablemente, no pocos se hayan apresurado en pronosticar cómodas barridas por parte de Cardenales y Dodgers. 24 horas después, la historia fue completamente diferente. El novato Gerrit Cole lanzó el partido de su vida y los Piratas lograron una importantísima victoria, 7 por 1, sobre los Cardenales. Ahora, con la serie empatada y Francisco Liriano en el montículo para el tercer partido, en el PNC Park, creo que los pronósticos de ese playoff cambiaron y no poco. Los Cardenales cometieron varios errores...
MLB playoffs: Dodgers y Cardenales impresionan
Béisbol

MLB playoffs: Dodgers y Cardenales impresionan

Creo que muchos pensábamos que los playoffs de la Liga Nacional serían muy cerrados. Todavía sigo creyendo esto, aunque lo ocurrido en el inicio de las series divisionales indique lo contrario. En San Luis, los Cardenales no se cansaron de batear en el tercer inning y aplastaron a los Piratas de Pittsburgh, 9 a 1. Horas más tarde, Clayton Kershaw demostró que es el lanzador más dominante del Viejo Circuito y los Dodgers abrieron con una fácil victoria de 6 a 1 sobre los Bravos de Atlanta. Después de derrotar a los Rojos de Cincinnati, en el Juego de Comodines, los Piratas de seguro llegaron inspirados a San Luis. Por primera vez en 21 años jugaban un partido de playoff; pero todo salió mal para ellos. En el tercer capítulo, los ocho primeros bateadores de los campeones de la división Cent...
Grand Prix en París: Grischuk «critica» a Leinier (X)
Ajedrez

Grand Prix en París: Grischuk «critica» a Leinier (X)

La décima ronda del Grand Prix, en París, a diferencia de su antecesora, fue muy entretenida, porque 3 de las 6 partidas tuvieron decisión y la tensión se extenderá hasta la fecha del adiós, pues Fabiano Caruana y Boris Gelfand comparten la cima del evento; mientras, el ruso Alexander Grischuk quedó oficialmente eliminado de la competencia por obtener el segundo boleto al Torneo de Candidatos 2014 (aunque todavía queda una oportunidad: si Khanty-Mansysk acogiera al evento, entonces Grischuk podría entrar como "invitado especial"). En la partida más interesante de la jornada, el estadounidense Hiraku Nakamura cometió un gravísimo error en su encuentro contra Boris Gelfand (tuvo que entregar la dama) y esto le permitió al veterano israelí ganar el duelo. Además, “Gandalf” aumentó su ELO en ...
Grand Prix en París: paz sobre el tablero (IX)
Ajedrez

Grand Prix en París: paz sobre el tablero (IX)

La novena ronda del Grand Prix en París fue, sorpresivamente, muy pacífica, pues las seis partidas concluyeron en tablas. Esto presiona muchísimo más a Fabiano Caruana y Alexander Grischuk quienes estarán obligados a ganar en las últimas dos fechas como única vía para ascender a la cima del certamen y garantizar así el segundo boleto al Torneo de Candidatos 2014. Creo que muchos esperábamos un mayor esfuerzo del Gran Maestro Leinier Domínguez en su partida contra Laurent Fressinet, un jugador invitado a última hora y que muestra el menor coeficiente ELO entre los 12 participantes, con 2708 puntos. Además, el cubano jugaba con blancas; pero… Ante el doble peón rey, Leinier optó por su favorita apertura Ruy López. Vino el cambio de damas en el octavo movimiento y, luego, en el 22, el cuban...
MLB playoffs: Maddon, el mago de los Rays
Béisbol

MLB playoffs: Maddon, el mago de los Rays

Los Rays de Tampa Bay volvieron a darle una lección al mundo del béisbol. En el róster del equipo floridano no hay súper estrellas, su nómina no es elevada (60 millones de dólares) y, al parecer, los fanáticos de Tampa tampoco le hacen mucho “swing” a esa franquicia. A pesar de jugar en la división más fuerte de la MLB, los Rays han logrado mantenerse en la elite y, tras vencer a los Indios de Cleveland 4 por 0, aseguraron el último boleto para la serie divisional. El nuevo triunfo ratifica el gran trabajo que hace Joe Maddon con ese equipo. Las críticas sobre su forma de dirigir no faltan; pero, ¿qué más se puede pedir? Mientras los Angels (152), Rangers (120) y Yankees (210) gastan millones de dólares en sobrevaloradas nóminas, los Rays confían más en la formación de talentos y en la sa...
Grand Prix en París: esfuerzo final de Leinier Domínguez
Ajedrez

Grand Prix en París: esfuerzo final de Leinier Domínguez

La decisión sobre el segundo ajedrecista clasificado para el Torneo de Candidatos, en 2014, podría tener a un inesperado protagonista: el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez quien enfrentará al ruso Alexander Grischuk y al italiano Fabiano Caruana en las últimas dos rondas del Grand Prix que se efectúa en París. Estos dos jugadores necesitan terminar en la primera posición del certamen, porque solo así lograrían los puntos suficientes para desplazar de la segunda plaza al azerí Shakriyar Mamedyarov. Hasta el momento, Mamedyarov acumula 390 unidades, Grischuk, 315 y Caruana, 305. El búlgaro Veselin Topalov, con 410, ya aseguró el primer boleto al Torneo de Candidatos. En París, Grischuk ha estado mal, por lo que aparece ubicado en el séptimo lugar, con 4 puntos; mientras Caruana está a ...
MLB playoffs: el asalto de los Piratas
Béisbol

MLB playoffs: el asalto de los Piratas

21 años después del revés ante los Bravos de Atlanta, en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, los Piratas de Pittsburgh, la franquicia con peor historia en las últimas dos décadas en la MLB, finalmente tuvo un juego en octubre. La larga espera de seguro fue difícil de sobrellevar, así que las imágenes de los fanáticos de los Piratas, corriendo en pos de sus asientos cuando abrieron las puertas del PNC Park, se explican por sí solas. Los Piratas tuvieron una excelente temporada regular, con 94 triunfos y afrontaron, creo, con mucha confianza su partido de “playoff” ante los Rojos de Cincinnati. El mentor Clint Hurdle confió en Francisco Liriano y este respondió con una joya de pitcheo, al dejar a los Rojos en solo una carrera y cuatro imparables, durante siete entradas de actuación...
MLB playoffs: malditos Rangers
Béisbol

MLB playoffs: malditos Rangers

En 2010 los Rangers de Texas jugaron la primera Serie Mundial en la historia de la franquicia. Ese año perdieron en solo cinco juegos ante los Gigantes de San Francisco. Doce meses después, el equipo dirigido por Ron Washington retornó al Clásico de Otoño y estuvo, en dos ocasiones, a un strike de ganar su primer anillo; pero, en el momento cumbre, falló el pitcheo de relevo y los Cardenales de San Luis triunfaron en aquel inolvidable sexto desafío y luego pasearon la distancia en el séptimo. La “maldición” de los Rangers continuó en 2012, cuando dejaron escapar una amplísima ventaja sobre los Atléticos de Oakland, en el Oeste de la Americana. Más tarde perdieron en el “playoff” entre comodines, ante los Orioles de Baltimore. Los reveses propiciaron que la directiva hiciera cambios y, sin ...
MLB Playoffs: el juego 163
Béisbol

MLB Playoffs: el juego 163

La última vez que dos equipos de la MLB desarrollaron el “partido 163” de una temporada fue en 2009. Los Mellizos de Minnesota dejaron en el camino a los Tigres de Detroit y avanzaron a los playoff. Cuatro años después, los Rays de Tampa Bay los Rangers de Texas terminaron igualados con récord de 91-71 y  decidirán al segundo equipo “wild-card” de la Liga Americana en un desafío de “vivir un día más o regresar a casa”. Luego, el ganador viajará a Cleveland, para enfrentar a los Indios en un “playoff” de un solo desafío. Realmente sigue sin gustarme el sistema de clasificación en las Grandes Ligas. Cuando en 1995 surgió la idea de reestructurar las dos ligas e incluir un “comodín”, probablemente todos hayan estado de acuerdo con el plan del Comisionado Bud Selig, pues ciertamente esa modif...
Exit Mariano Rivera, Enter Cooperstown
Béisbol

Exit Mariano Rivera, Enter Cooperstown

Mariano Rivera, el mejor cerrador de todos los tiempos, ya no volverá a pisar, al menos como jugador en activo, un terreno de béisbol. Los acordes de la icónica canción “Enter Sandman”, del grupo Metallica, nunca más retumbarán en el Yankee Stadium. Su partida marca prácticamente el final de otra exitosa era de la franquicia con más títulos en el deporte profesional estadounidense. En 1997, las Grandes Ligas recordaron de disímiles maneras a Jackie Robinson, pues ese año se celebraba el medio siglo de la primera incursión oficial de un pelotero negro en un equipo de las Mayores. Una de las decisiones más simbólicas de esa celebración fue la de retirar el número 42, en honor a Robinson. Solo un jugador, un panameño, hijo de un pescador, pudo mantener el 42 en su espalda. En ese momento ya ...