domingo, octubre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

Serie Nacional: 40 refuerzos y 2 olvidos
Béisbol

Serie Nacional: 40 refuerzos y 2 olvidos

Finalmente ya sabemos cómo quedarán conformados los ocho equipos que clasificaron a la segunda fase de la 53 Serie Nacional de béisbol. El “espectáculo televisivo” con la selección de los cinco refuerzos para cada novena fue extenso, en ocasiones aburrido, con demasiados sorteos y comentarios clichés; pero, vayamos al “grano”, o sea, analicemos los peloteros escogidos. Los datos muestran que los directores optaron por reforzar especialmente su cuerpo de lanzadores, pues seleccionaron a 22 pitchers, muy por encima de los 8 jardineros, 7 jugadores de cuadro y solo 3 receptores. Por provincias, Granma y Ciego de Ávila incluyeron a 7 peloteros, Las Tunas y Camagüey, 6; Mayabeque, 5; Sancti Spíritus, 4; Guantánamo, 3 y Cienfuegos apenas 2. Esto no creo que haya sorprendido a nadie; pero créanm...
Mea Culpa, Higinio Vélez
Béisbol

Mea Culpa, Higinio Vélez

Ay la culpa, la maldita culpa No la tiene nadie Grupo Buena Fe, “La culpa” Costó trabajo, tartamudeos, frases repetidas ("momento tenso"); pero, finalmente, ante las cámaras de la televisión nacional, el Presidente de la Federación cubana de béisbol, Higinio Vélez, reconoció que ellos habían tomado la decisión equivocada al expulsar de un terreno de béisbol…a un árbitro, en el tercer desafío de la subserie entre Ciego de Ávila y Villa Clara, realizado en el estadio Sandino, de Santa Clara. Las explicaciones que ofrecieron los invitados al espacio radiotelevisivo Mesa Redonda no me convencieron; sin embargo, me pareció muy bien que la Federación reconociera que el árbitro Lobaina no estaba sancionado (como se había dicho), que reafirmaran que ellos no le quitarían nunca la autoridad a un á...
Juego de las Estrellas 2014: un viaje a la Isla
Béisbol

Juego de las Estrellas 2014: un viaje a la Isla

Por primera vez el Juego de las Estrellas del béisbol cubano se desarrollará lejos del "territorio continental", así que jugadores e invitados tendrán que tomar aviones y barcos para desplazarse hasta el municipio especial, Isla de la Juventud. Para la selección de los 42 integrantes (21 por cada equipo) otra vez volvió a aplicarse el sistema del voto online (muy popular en la MLB), a través de la revista digital Cubahora y las boletas publicadas en los diarios Granma y Juventud Rebelde; pero, al analizar el total de votos, no es difícil comprender que estas iniciativas necesitan de una mayor divulgación. ¿Cómo es posible que el jugador más votado haya recibido solo...14879? De cualquier forma, este sistema es mucho mejor que la votación "por rendimiento", porque así se le otorga al fanát...
Luck (y) Colts en la NFL
NFL

Luck (y) Colts en la NFL

Con el partido 38-10 en su contra, quizás ni los más fervientes fanáticos de los Indianápolis Colts soñaran con “vivir un día” más en los playoffs de la NFL. Los Kansas City Chiefs estaban aplastando a los locales y, al parecer, nada cambiaría el curso del desafío. Gran error.  A partir del tercer cuarto “algo” cambió en los Colts y el mariscal de campo Andrew Luck fue capaz de  gestar el segundo mayor regreso en un partido de postemporada en la historia. De repente, la defensa de los Chiefs comenzó a permitir todo lo que había evitado a lo largo del partido y los pases de Luck encontraron a sus receptores. Primero conectó con Donald Brown (10 yardas), luego con el ala cerrada Coby Fleener (12 yardas). No obstante, con dos goles de campo más, los Chiefs se aferraban a una ventaja de 44-38...
Pronósticos NFL: Denver Broncos, un favorito imperfecto
NFL

Pronósticos NFL: Denver Broncos, un favorito imperfecto

Los Broncos de Denver terminaron, por segundo año consecutivo, con marca de 13-3, y ocuparon el primer puesto de la AFC. Su ofensiva fue demoledora: anotó más de 600 puntos, mientras, Peyton Manning igualó o rompió los principales récords para un mariscal de campo: mayor cantidad de yardas en una temporada, mayor cantidad de pases TD (55) e igualó la marca de más TD en un desafío (7). Estos son elementos de muchísimo peso para considerar a los Broncos como los principales favoritos para ganar el Súper Bowl XLVIII, el 2 de febrero, en New Jersey; pero… El gran problema parece estar en el balance. La ofensiva, sin dudas, es la mejor de la liga; pero la defensa tiene demasiados puntos débiles y la pérdida de Von Miller, Rahim Moore, Kevin Vickerson y Derek Wolfe podría dañar las aspiraciones...
Leinier Domínguez, otra polémica por el Campeonato cubano de ajedrez
Ajedrez

Leinier Domínguez, otra polémica por el Campeonato cubano de ajedrez

Ya se conocen los detalles organizativos principales del Campeonato Nacional masculino de ajedrez 2014. El Árbitro Internacional José Luis Ramírez tuvo la gentileza de enviarme estos datos y, al analizarlos, me “asaltó” una enorme duda: en el listado de participantes aparece Leinier Domínguez, con 2754 puntos de coeficiente ELO, ubicado en el lugar 14 del ranking mundial de la FIDE; sin embargo, aquí tendríamos un “choque de fechas”, porque cuando comience el Nacional, en Villa Clara, Domínguez estará muy lejos de mi provincia natal…nada menos que en Wijk aan Zee, Holanda. Analicemos la información de la Comisión Nacional: La etapa final del torneo está prevista entre el 20 de enero y el 6 de febrero, nuevamente en Santa Clara. Recordemos que en 2013 allí triunfó el GM holguinero Isán Or...
Ranking mundial de ajedrez 2014: un punto menos para Bruzón
Ajedrez

Ranking mundial de ajedrez 2014: un punto menos para Bruzón

Faltan pocas horas para que despidamos al 2013, pero ya la Federación internacional de ajedrez dio a conocer su primera actualización del ranking en 2014 y en el listado hubo varias cosas interesantes para Cuba. El mejor ajedrecista de América, Leinier Domínguez, no participó en ningún evento de "ajedrez clásico", así que mantuvo su ELO de 2754 puntos y aparece en el lugar 14 del ranking que continúa liderado por el campeón mundial, el noruego Magnus Carlsen (2872). Mientras, Lázaro Bruzón cedió un punto y quedó en 2676 (lugar 73). El tunero intervino en 3 torneos: finalmente fue reportado el Abierto de Panamá (un evento celebrado en octubre), donde perdió 3 unidades, aunque terminó invicto; luego cedió otros 2 puntos en el JAHV McGregor de Colombia, pero tampoco inclinó su rey. Por últim...
La “maldición” del ganador del Súper Bowl
NFL

La “maldición” del ganador del Súper Bowl

Diez meses atrás, los Baltimore Ravens, en el último partido de Ray Lewis, derrotaron en un espectacular Súper Bowl a los San Francisco 49ers por 34 a 31, en Nueva Orleans; pero en la campaña 2013-2014 no podrán defender su título, pues quedaron eliminados de los playoffs. De esta manera sufrieron la “maldición” del ganador del Súper Bowl: el último campeón de la NFL que ganó al menos un partido de playoff la temporada siguiente fue New England Patriots, en 2005. La última jornada de la temporada regular fue inolvidable para Peyton Manning quien batió otro récord en la NFL: el de yardas ganadas con sus pases. Manning lanzó 266 yardas con cuatro touchdowns ante los Oakland Raiders, por lo que superó la marca de 5476 yardas establecida por Drew Brees en 2011 con New Orleans Saints. En total...
NFL Playoffs: (Re) Charge en San Diego
NFL

NFL Playoffs: (Re) Charge en San Diego

                      Los playoffs de la temporada 2013-2014 de la NFL quedaron fijados después de una emocionante semana 17. ¿La gran sorpresa? Quizás muchos seleccionen el triunfo de los Green Bay Packers sobre los Bears, con el regreso de Aaron Rodgers; pero creo que la clasificación de los San Diego Chargers, en mi opinión, merece ser considerada como la gran noticia. Después de siete partidos ausente, por lesión, el mariscal de campo Aaron Rodgers regresó justo a tiempo para liderar a los Packers a un impresionante triunfo por 33-28 en el Soldier Field de Chicago. En un partido de vida o muerte, los Bears tomaron la delantera 28-20; pero la experiencia de Rodgers —el mejor mariscal de la NFC— y algo de suerte fue sufic...
San Silvestre: carrera entre dos años
Atletismo

San Silvestre: carrera entre dos años

La leyenda y la historia real encuentran caminos comunes cuando se escribe acerca de la génesis de la maratón. Cuenta la historia que el ejército griego logró una brillante victoria sobre sus enemigos persas, en las arenas de la ciudad de Maratón, en el año 490 antes de nuestra era. Emocionado por el triunfo, el  general ateniense Miltiades envió al soldado Filípides para que informara a toda Atenas sobre la hazaña del ejército y aquí comienza la leyenda, embellecida por el historiador Plutarco. Filípedes recorrió los más de 40 kilómetros que separaban a Maratón de Atenas en poco tiempo y fue tanto el esfuerzo físico que, al llegar, apenas pudo pronunciar: ¡Niké! ¡Niké! [¡victoria!] y cayó desvanecido. Cuando se planteó la idea de celebrar los primeros Juegos Olímpicos de la era mode...