jueves, octubre 9Un espacio para todos los deportes

Blog

El Príncipe Víctor Mesa
Béisbol

El Príncipe Víctor Mesa

El fin justifica los medios o al menos una idea parecida escribió Nicolás Maquiavelo, en su célebre obra “El Príncipe”, de 1513. Desde que Víctor Mesa Martínez arribó a Matanzas, para sacar del ostracismo de dos décadas a los Cocodrilos, para todos quedaba claro que sus métodos podrían parecer “poco ortodoxos”, pero que, con ellos o a pesar de ellos, obtendría resultados. En otras palabras, muchos se molestarían por la actuación del número 32, sin embargo, todo quedaría perdonado cuando, sobre el terreno, finalmente los jugadores mostraran cuán talentosos eran ellos. Algo así sucedió quince años atrás, cuando Mesa asumió las riendas de Villa Clara, una provincia en la que era un ídolo, tras jugar 19 años con el uniforme naranja y obtener cuatro títulos nacionales, tres de ellos consecutiv...
Barcelona, sin Liga, Champions, Copa…y sin fútbol
Fútbol

Barcelona, sin Liga, Champions, Copa…y sin fútbol

En la final de la Copa del Rey, frente al archirrival de siempre, el Barcelona volvió a mostrar lo que muchos ya temíamos y había quedado claro en las líneas del sitio de apuestas OddsRing: aquel estilo de juego impactante, el tiki-taka que en no pocas ocasiones terminaba en un gol está, definitivamente, en el pasado. Sobre la cancha de Mestalla ni siquiera hubo atisbos de aquel club que lo ganó todo bajo la conducción de Pep Guardiola. Quizás la mayoría de los nombres sean los mismos; pero "algo" falta. El Real Madrid no fue mucho más, sin embargo, logró concretar a lo que apostó desde el pitazo inicial: un contragolpe que incluyó una larga corrida de Gareth Bale (ahora todos justifican el abultado fichaje del galés) que burló a la inexistente defensiva azulgrana y a un indeciso Pinto. ...
Asley González, el mejor judoca cubano
Grandes figuras

Asley González, el mejor judoca cubano

El judoca cubano Asley González Moreno, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 y campeón mundial de Río de Janeiro, en 2013, ya está de regreso a los entrenamientos. Una fractura en el hombro lo alejó por varios meses de los tatamis. En el Centro Nacional de Perfeccionamiento Atlético “Cerro Pelado”, en La Habana, el mejor deportista cubano de 2013 busca recuperar cuanto antes la forma competitiva que le permitió ocupar un puesto en la súper elite del judo mundial. La fama no le interesa a González quien solo tiene 24 años y confiesa que prefiere pasar inadvertido entre las personas; aunque, indudablemente, su figura llama la atención de los fanáticos, por los éxitos deportivos alcanzados y por su imponente físico, ya que pesa casi 90 kilogramos y mide más de 180 c...
Leinier Domínguez, descanso y adiós a la Liga Rusa
Ajedrez

Leinier Domínguez, descanso y adiós a la Liga Rusa

Finalmente, la directiva del club San Petersburgo decidió que el formidable apoyo de Leinier Domínguez en la Liga Rusa por Equipos había terminado, así que en la séptima y última ronda del evento el cubano descansó. De esta forma, Leinier concluyó con 5 puntos de 6 posibles, con 4 victorias y 2 tablas. Su ELO aumentó en ¡11,3 unidades! hasta la cifra récord para Iberoamérica de 2768,3, por lo que aparece en la décima posición del ranking en vivo; aunque el 1ro de mayo, en la siguiente actualización del listado de la FIDE, Domínguez quedará oficializado en el Top-10 por primera vez en su exitosa carrera. El próximo torneo de Leinier será el Memorial Capablanca 2014, en el hotel Habana Riviera, entre el 7 y el 18 de mayo. Aquí tendrá como rivales, en el fortísimo Grupo Elite, a Vassily Iva...
Alfredo Despaigne otra vez será un Pirata
Béisbol

Alfredo Despaigne otra vez será un Pirata

Esta información la encontré en el blog Zona de Strike y no por esperada la celebro menos: el mayor slugger de la pelota cubana, el granmense Alfredo Despaigne volverá a vestir el uniforme de los Piratas de Campeche, de la Liga Mexicana de béisbol. Esta es la primera firma de 2014 de un jugador y estoy seguro de que no será la última. Despaigne probablemente se sienta más cómodo en esta ocasión con los Piratas, por varios motivos: estará dirigido por un cubano (el pinareño Jorge Fuentes), ya conoce el ambiente y por su rendimiento alcanzó notoriedad y, además, este año podrá permanecer con su equipo mucho más tiempo. Por tanto, no me parece arriesgado escribir que sus números podrían ser superiores a los de 2013. El año pasado, con los Piratas, Despaigne apenas estuvo en 33 partidos, en...
Leinier Domínguez, imparable en la Liga Rusa (VI)
Ajedrez

Leinier Domínguez, imparable en la Liga Rusa (VI)

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez sigue en “estado de gracia” en la Liga Rusa por equipos, en la que obtuvo su tercera victoria consecutiva, al superar con piezas blancas al ruso Dmitry Frolyanov (2578) en 45 movimientos de una Defensa Siciliana. En esta partida Leinier siempre mantuvo la iniciativa y su peón por la columna “b” lucía intimidante; pero entró en apuros de tiempo—quizás su mayor problema a lo largo del torneo—y no encontró las jugadas precisas que lo hubieran conducido a un triunfo más rápido; pero el mejor ajedrecista de Iberoamérica continuó insistiendo hasta que Frolyanov cometió un serio error al colocar su dama en la casilla b8 (jugada 43). Leinier pensó un poco y encontró fácilmente la combinación de la victoria: la torre tomó el alfil de c5. El ruso tuvo que “...
Leinier Domínguez, un guerrero en la Liga Rusa (V)
Ajedrez

Leinier Domínguez, un guerrero en la Liga Rusa (V)

El espíritu guerrero del Gran Maestro cubano Leinier Domínguez volvió a aparecer en la quinta ronda de la Liga Rusa por equipos. Quizás en otro momento, el mejor ajedrecista de Iberoamérica, ante una posición que ciertamente parecía igualada, hubiera pactado el empate, frente a un jugador con un ELO muy inferior, como el ruso Mikhail Kobalia (2633); sin embargo, Leinier sabe que es un jugador de la súper elite, así que siguió presionando hasta que logró su objetivo: Kobalia cometió un error grave en el final y esto fue todo lo que necesitó el cubano para convertir una posible división del punto en una unidad completa. Kobalia abrió con el peón rey y, ante la Defensa Siciliana de Leinier, su oponente optó por la cada vez menos utilizada variante Alapin. El duelo se desarrolló sin grandes c...
El fantasma alemán del Real Madrid
Fútbol

El fantasma alemán del Real Madrid

El sorteo de la semifinal de la Liga de Campeones de la UEFA determinó que los dos equipos favoritos para levantar la “Orejona” se enfrenten en un match que promete ser muy intenso. Por mucho tiempo se habló y con razón de la “fantasma alemán” del Real Madrid. Los merengues sencillamente no podían derrotar a clubes germanos. En esta Liga de Campeones, el Real Madrid ha tenido que pasar por encima del Schalke 04 y el Borussia Dortmund, en octavos y cuartos de final. Al primero lo apabulló y al segundo terminó implorando que el árbitro pitara el final del partido, porque el Dortmund estuvo muy cerca de protagonizar una gran remontada. Ahora al equipo que dirige Carlo Ancelotti le tocará el “coco”, el rival que nadie quería enfrentar, el mejor club del mundo, el actual campeón: el Bayern de ...
Odelín, rectas de un lanzador con nombre extraño
Béisbol

Odelín, rectas de un lanzador con nombre extraño

Su nombre es prácticamente impronunciable. Esto no es un secreto para nadie en Cuba, así que sus compañeros de equipo, la prensa especializada y los fanáticos llaman a Vicyohandri Odelín Sanamé simplemente “Viyo”. A sus 34 años, este experimentado lanzador, que ha jugado en 17 Series Nacionales, no piensa en el retiro. Campeón olímpico, mundial y panamericano, su gran sueño es alcanzar, algún día, el título de Cuba. La velocidad de las rectas de Odelín ya no sobrepasa, como sucedía una década atrás, las noventa millas; pero el largo tiempo sobre el montículo lo ha convertido en un lanzador habilidoso que impresiona, especialmente, por su serenidad, el amplio dominio de la zona de strike y un variado repertorio de lanzamientos, en el que destaca un rompimiento hacia fuera y en la zona baja...
El Barca…a llorar que se perdió el gol
Fútbol

El Barca…a llorar que se perdió el gol

Por primera vez en siete años el Barcelona no jugará la semifinal de la Liga de Campeones de la UEFA  y creo que, realmente, ese resultado se veía venir. El Atlético de Madrid no es mejor que el club blaugrana, al menos si analizamos la plantilla, pero el fútbol, como sabemos, es un deporte colectivo y, sobre el césped del "Camp Nou" y el "Vicente Calderón", los "colchoneros" jugaron como un gran equipo y merecieron ganar, incluso por mayor diferencia, el partido de vuelta. El revés estoy seguro de que adelantará una renovación en la nómina blaugrana que muchos han pedido hace tiempo, quizás desde la salida de Pep Guardiola (hubiera sido interesante presenciar una semifinal Bayern Múnich-Barca y Chelsea-Real Madrid. ¿Se imaginan ese reencuentro de los dos directores más famosos del mundo ...