domingo, octubre 12Un espacio para todos los deportes

Blog

Memorial Capablanca: Wesley So lidera el grupo Elite
Ajedrez

Memorial Capablanca: Wesley So lidera el grupo Elite

Publicado en la revista digital Cubahora El Gran Maestro filipino Wesley So nunca había jugado en el Memorial Capablanca, pero solo fueron necesarias dos rondas para cautivar con su talento a especialistas y fanáticos del ajedrez en Cuba. En la fecha inaugural del grupo Elite, So (2731) llegó a un final de torres con peón de ventaja frente a Lázaro Bruzón (2682); sin embargo, no pudo concretar esa diferencia. Un día después, en otro final de torres, el asiático sí logró controlar la posición ante el español Francisco Vallejo—quien estuvo apremiado por el tiempo—y su peón libre por la columna “e”, más las amenazas del rey sobre los peones negros en “f4” y “h4” fueron suficientes para garantizar la victoria. La primera partida que concluyó fue la de Leinier Domínguez (2768) y Zoltan Almas...
Partidas en vivo del Memorial Capablanca
Ajedrez

Partidas en vivo del Memorial Capablanca

¿Dónde seguir las partidas en vivo del grupo Elite del Memorial Capablanca 2014? Probablemente esta haya sido la pregunta más frecuente en mi perfil en Twitter y mi página en Facebook. Estas son tres opciones interesantes: Sitio oficial del torneo Después de estar offline durante un largo período, finalmente la web oficial del torneo está online y por aquí pueden seguirse los cotejos del Elite. Otras opciones: Arena de Chessdom Chessbomb Vea además: Descargue las partidas del grupo Elite [en .pgn]
Memorial Capablanca: armisticios en el grupo Elite (I)
Ajedrez

Memorial Capablanca: armisticios en el grupo Elite (I)

Publicado en la revista digital Cubahora Vassily Ivanchuk (2753) fue el último de los jugadores del grupo Elite que entró en el Salón Internacional del hotel Habana Riviera. Ya el árbitro principal había echado a andar los relojes en las tres mesas de juego y Leinier Domínguez (2768) esperaba con calma, al menos externamente, la llegada de su rival. Cinco minutos después—en el torneo no se aplica la regla de “tolerancia cero”—apareció el jugador con más títulos en la historia del Memorial Capablanca. Un leve apretón de manos entre los dos principales favoritos y a jugar ajedrez. Con blancas, Leinier abrió con 1.e4 y, ante el doble peón rey, el cubano optó por la apertura Ruy López. Más adelante trató de aprovechar la fuerza de su peón libre por la columna “e” y la de su pareja de alfiles...
Primeros jaques en Memorial Capablanca 2014 (+Fotos)
Ajedrez

Primeros jaques en Memorial Capablanca 2014 (+Fotos)

Publicado en la revista digital Cubahora La 49 edición del Memorial Capablanca de ajedrez comenzó en el hotel Habana Riviera. En el Salón Internacional de la instalación se desarrollan los dos grupos más seguidos: el Elite, con ELO promedio récord de 2721 puntos y categoría XIX en la escala de la FIDE y también el Premier, de categoría XIII. Mientras, en el Salón Gelabert se juegan los dos grupos Abiertos, por el sistema Suizo, a nueve rondas. Desde el inicio todas las miradas estuvieron situadas en la primera mesa, donde el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez y el ucraniano Vassily Ivanchuk, los dos jugadores de mayor coeficiente, desarrollaban la partida más esperada de la primera ronda.        
Leinier vs. Ivanchuk, choque de favoritos en la apertura (+Fotos)
Ajedrez

Leinier vs. Ivanchuk, choque de favoritos en la apertura (+Fotos)

Publicado en la revista digital Cubahora El Memorial Capablanca 2014 quedó inaugurado de manera oficial en el hotel Habana Riviera que nuevamente acoge al torneo ajedrecístico de más historia en Latinoamérica. El plato fuerte de la ceremonia fue, sin dudas, el sorteo de los números del grupo Elite (categoría XIX en la escala de la FIDE) y Premier (categoría XIII). Leinier Domínguez, el jugador de más alto ELO del certamen, tuvo el honor de seleccionar el primer número del sorteo. En una pantalla aparecieron seis imágenes de los sitios más reconocibles de La Habana. Sin pensarlo dos veces, Domínguez (2768) escogió el Capitolio y la computadora le otorgó el tres. Un minuto más tarde le correspondió el turno al otro favorito, el ucraniano Vassily Ivanchuk (2753), máximo ganador de estos cer...
Memorial Capablanca: Ivanchuk quiere el séptimo título
Ajedrez

Memorial Capablanca: Ivanchuk quiere el séptimo título

Publicado en la revista digital Cubahora El retorno del Gran Maestro Vassily Ivanchuk ha sido una de las noticias más impactantes del Memorial Capablanca 2014. El ucraniano es el máximo ganador en la historia, con seis coronas, y aunque quizás no atraviese por el mejor momento de su carrera, su presencia en La Habana contribuirá muchísimo a elevar la categoría del torneo ajedrecístico de más historia en Latinoamérica. Ivanchuk debutó en la edición XL del Memorial Capablanca, en 2005. El grupo Elite estuvo conformado por siete jugadores, entre ellos el georgiano Baadur Jobava. En aquel entonces el ucraniano tenía un ELO de 2739 puntos y dominó sin problemas el evento, al totalizar 9,5 puntos de 12 posibles (+7 – 0 =5). Como curiosidad, una de sus victorias fue sobre Leinier Domínguez. Un...
Frederich Cepeda: «intentaré aprender algo de japonés»
Béisbol

Frederich Cepeda: «intentaré aprender algo de japonés»

Fragmentos de la entrevista online ofrecida por Frederich Cepeda en el diario Escambray. Excelente iniciativa de los colegas espirituanos...¿Cuántos jonrones podría batear Cepeda con los Gigantes de Yomiuri? Las posibles opciones en OddsRing. Enrique: Qué estás haciendo ahora, mientras te llega el viaje. Cepeda: Entrenando y trabajando fuerte. Blog Cuba X Dentro: ¿De qué lado del cajón de bateo se siente más cómodo? Cepeda: A los dos lados me siento cómodo. Blog Cuba X Dentro: ¿Cómo se prepara Frederich Cepeda para demostrar aquello de que es el pelotero más selectivo en la discriminación de lanzamientos de la pelota cubana actual? Cepeda: Pienso que esos son solo habilidades adquiridas a lo largo de mi carrera, voy a enfrentar un béisbol totalmente diferente para mí y nuevo, en el c...
Memorial Capablanca: los últimos campeones
Ajedrez

Memorial Capablanca: los últimos campeones

  Memorial Capablanca 2010: Ivanchuk, otra vez rey en La Habana El Memorial Capablanca 2010 marcó varios hitos en el ajedrez cubano: por primera vez el grupo Elite del torneo más antiguo y prestigioso de Latinoamérica tuvo un ELO promedio de 2700; también debutó la ansiada transmisión online de las partidas y el ucraniano Vassily Ivanchuk se convirtió en el máximo ganador de este certamen. Ganadores: Elite: Vassily Ivanchuk Premier: Yuniesky Quesada Abierto: Héctor Delgado   Memorial Capablanca 2011: Jaques al ajedrez cubano Antes de que se moviera la primera pieza en el fortísimo grupo Elite del Memorial Capablanca 2011 todos sabían que el gran favorito al título era el ucraniano Vassily Ivanchuk. La pregunta que se hacían especialistas y fanáticos era con cuánta vent...
Memorial Capablanca: los máximos ganadores
Ajedrez

Memorial Capablanca: los máximos ganadores

Osmani Pedraza, desde su blog, comparte datos interesantes sobre la historia del Memorial Capablanca: Máximos ganadores del torneo (sin distinción de grupos): Vassily Ivanchuk -  6 títulos Leinier Domínguez - 4 Jesús Nogueiras - 3 Anthony Miles - 3 Amador Rodríguez - 3 Cubanos que han ganado dos títulos (además de Leinier, Nogueiras y Amador y sin distinción de grupos): Alberto Rivera (Guantánamo) Aryam Abreu (Mayabeque) Carlos A. Hevia (La Habana) Guillermo García (Villa Clara) Lázaro Bruzón (Las Tunas) Neuris Delgado (Granma) Pedro Paneque (Holguín) Walter Arencibia (Holguín) Yuniesky Quesada (Villa Clara) Yuri González Vidal (La Habana) Edición 47 (2012): Elite: Vassily Ivanchuk Premier: Yuri González Vidal Abierto 1: Carlos Antonio Hevia Abierto 2: Valentín Marzo Arias...
Memorial Capablanca: el grupo Premier decidirá al equipo olímpico
Ajedrez

Memorial Capablanca: el grupo Premier decidirá al equipo olímpico

Artículo publicado en exclusiva para la revista Cubahora En el Memorial Capablanca 2014 el segundo grupo de mayor fuerza volverá a ser el “Premier”. A diferencia de la edición anterior, esta vez estará conformado solo por hombres, procedentes de cinco países que tienen un ELO promedio de 2567 puntos, por lo que el certamen recibirá la categoría XIII en la escala de la FIDE. Esta agrupación tendrá un incentivo adicional para los ajedrecistas cubanos, porque los resultados influirán en la conformación del equipo nacional que intervendrá en la próxima Olimpiada, en Tromso, Noruega. Cuatro jugadores ya aseguraron su puesto en esta selección: Leinier Domínguez (2768), Lázaro Bruzón (2682), Yuniesky Quesada (2642) y el actual campeón nacional, Isán Ortiz (2588). El quinto puesto lo disputan Yu...