lunes, septiembre 15Un espacio para todos los deportes

Blog

Los 10 peloteros latinos que más llamarán la atención en Grandes Ligas en 2018
Béisbol

Los 10 peloteros latinos que más llamarán la atención en Grandes Ligas en 2018

La influencia de los peloteros latinoamericanos continúa aumentado en Grandes Ligas. En la temporada 2017, 356 jugadores de la región tuvieron acción en alguna de las 30 franquicias, una cifra que significó el 26% de los 1358 atletas involucrados en el campeonato. Nuevamente República Dominicana fue el país con mayor cantidad de representantes (152), por delante de Venezuela (110), Puerto Rico (28), Cuba (24), México (15), Panamá (7), Colombia (6), Curazao (5), Brasil (4), Nicaragua (3), Islas Vírgenes (3) y Aruba (1). El escenario para la campaña 2018 podría ser muy similar en cuanto al total de representantes; aunque, probablemente, el protagonismo de los latinos dentro de todas las franquicias sea mayor. Además, Grandes Ligas buscará nuevos acercamientos con la región, mediante la ce...
Yurisbel Gracial, otro cubano en los campeones del béisbol japonés
Béisbol

Yurisbel Gracial, otro cubano en los campeones del béisbol japonés

Los actuales campeones del béisbol japonés, Fukuoka Softbank Hawks, sin dudas confían en la calidad de los peloteros cubanos. En la temporada anterior ganaron la pugna por firmar a Alfredo Despaigne tras poner sobre la mesa poco más de 15 millones de dólares y el granmense respondió con una sólida campaña de 35 cuadrangulares; además, contrataron al zurdo pinareño Liván Moinelo y este también sobresalió como parte del cuerpo de relevistas. Otro cubano muy talentoso y joven, Oscar Luis Colás, sigue tratando de abrirse camino en la segunda selección. Para 2018, el Fukuoka decidió completar su plantilla de jugadores extranjeros (se permiten 4) con otro cubano: el matancero Yurisbel Gracial, de 32 años. Creo que gran parte del contrato (poco más de 500 mil dólares por una temporada) lo obtu...
Cinco peloteros panameños a seguir en Grandes Ligas en 2018
Béisbol

Cinco peloteros panameños a seguir en Grandes Ligas en 2018

Desde que el lanzador relevista Humberto Robinson debutara en Grandes Ligas, en 1955, más de 50 peloteros panameños han jugado en la principal liga del mundo. En la historia han quedado dos de ellos, Rod Carew, un excelente bateador que ganó siete coronas ofensivas y fue exaltado al Salón de la Fama en 1990 y Mariano Rivera, considerado justamente el mejor cerrador de todos los tiempos en las Mayores, con 652 partidos salvados y que, de seguro, también ocupará un lugar en Cooperstown. En 2017 la actuación de los siete peloteros panameños que jugaron en las Mayores puede valorarse como discreta, ya que no hubo hechos relevantes y ni siquiera uno de ellos participó en la postemporada, ya que Randall Delgado, quien habría tenido esa oportunidad con los Diamondbacks de Arizona, sufrió una l...
Mundial Rusia 2018: la última oportunidad dorada de Lionel Messi
Fútbol

Mundial Rusia 2018: la última oportunidad dorada de Lionel Messi

Lionel Messi sabe que solo le falta ganar un título mundial para terminar con las comparaciones sobre quién ha sido el mejor futbolista de todos los tiempos en Argentina, Latinoamérica, el Mundo; pero, de seguro, también está al tanto de que su tiempo se acaba. Después del fiasco ante Alemania en la discusión de la corona, cuatro años atrás en Brasil, a la “Pulga” solo le queda una opción real para añadir a su extensa lista de éxitos la ansiada Copa FIFA. Esa posibilidad la vivirá en el Mundial de Rusia, donde nuevamente la selección albiceleste será una de las favoritas, aunque Messi necesitará del apoyo de un grupo de muy talentosos jugadores que constantemente brillan en los principales clubes del planeta; sin embargo, han fallado, una y otra vez, en el momento decisivo, con el uniforme...
Yuri González y Lisandra Llaudy, campeones de Cuba en 2018
Ajedrez

Yuri González y Lisandra Llaudy, campeones de Cuba en 2018

El GM Yuri González y la WMI Lisandra Llaudy se convirtieron en campeones del ajedrez cubano en 2018, tras ganar los torneos celebrados en La Habana y Holguín, respectivamente. González hizo 5,5 puntos de 9 posibles (+3 =5 – 1), al igual que Isán Ortiz, Ermes Espinosa y Yasser Quesada, pero tuvo un mejor coeficiente de desempate (SB 24,75), por lo que conquistó su primera corona nacional y garantizó un cupo en el equipo cubano que jugará la próxima Olimpiada, en Batumi, Georgia. En esta edición no estuvieron presentes los dos jugadores de mayor ELO, Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón quienes se acogieron a la normativa de la Comisión Nacional que exime de participar a los ajedrecistas con un coeficiente mayor a 2650 puntos. Domínguez se encuentra residiendo en Estados Unidos y no jueg...
El nuevo rostro de los Cavaliers de Cleveland
Baloncesto

El nuevo rostro de los Cavaliers de Cleveland

Después de un turbulento verano, que terminó con un mega cambio que envió a Kyre Irving a Boston y trajo a Ohio a Isaiah Thomas y otro grupo de jugadores, los Cavaliers de Cleveland entraron confiados a la temporada 2017-18. La nómina que dirigía Tyronn Lue lucía muy completa, con la incorporación de un ex MVP, Derrick Rose, y la llegada de un futuro miembro del Salón de la Fama, ganador de tres anillos con el Miami Heat y uno de los mejores amigos de LeBron James: Dwayne Wade. Con estos jugadores los Cavs aspiraban a ganar nuevamente el Este, aunque sabían que recibirían una fortísima oposición de los Celtics y Raptors. El inicio fue terrible y las derrotas llegaron casi con la misma frecuencia con que cayeron lesionados jugadores claves. Rose, “para variar”, se reencontró con sus “vie...
Mundo loco: Knicks, la franquicia con mayor valor en la NBA
Baloncesto

Mundo loco: Knicks, la franquicia con mayor valor en la NBA

Los Knicks de Nueva York no han jugado una final de la NBA desde aquel inolvidable duelo que perdieron, en siete partidos, ante los Rockets de Houston, 23 años atrás. En las últimas campañas ni siquiera han llegado a los playoff en una flojísima Conferencia Este; sin embargo, desde 2015 esta franquicia está considerada la de mayor valor en la NBA según la revista Forbes: nada menos que 3600 millones de dólares, por delante de los 3300 millones de Lakers de Los Ángeles. El mejor equipo de la NBA en la actualidad, con dos títulos en los últimos tres años, Warriors de Golden State, entró en el podio, al estimarse su valor en 3100 millones de dólares (un impresionante incremento del 19%), en gran medida por los excelentes resultados de Curry, Durant and Company que han incidido en que los p...
¿Saldrá el boxeo de los Juegos Olímpicos?
Boxeo

¿Saldrá el boxeo de los Juegos Olímpicos?

El caos reinante en Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) podría tener el peor resultado posible: la exclusión de este deporte de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Al menos esa la fue la amenaza que lanzó la Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) que reconoció sentirse insatisfecha con el informe elaborado por la organización sobre sus problemas de gobernanza, finanzas, arbitraje y antidopaje. De acuerdo con el titular del COI, Thomas Bach, ellos “se reservaban el derecho de revisar la inclusión del boxeo en los programas de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 y Tokio 2020”. El enfrentamiento entre el COI y la AIBA ha llegado a tal punto que Bach mandó a suspender los pagos financieros y congeló todos los contactos con la AIBA. La AIBA atraviesa por uno de ...
Estos fueron los récords impuestos en el Súper Bowl LII
NFL

Estos fueron los récords impuestos en el Súper Bowl LII

El Súper Bowl LII fue emocionante y dejó recepciones espectaculares, errores burdos (desde patadas falladas inexplicablemente hasta el sack-fumble final de Brady que hundió las esperanzas de los Patriotas) y muchísimos récords. RÉCORDS (o casi) - Los 74 puntos anotados fueron  la segunda mayor cantidad en la historia del Súper Bowl, uno menos que el triunfo de los San Francisco 49ers sobre los San Diego Chargers, 49-26, en el Súper Bowl XXIX - Nueva Inglaterra se convirtió en el equipo perdedor del Súper Bowl que más puntos anota en el partido, superando a los 49ers (SB XLVII) y Dallas Cowboys (XIII) que anotaron 31 puntos cada uno. - Las 1,151 yardas totales fueron la mayor cantidad en un partido en toda la historia de la NFL, temporada regular y playoffs, las 874 yardas aéreas co...
Súper Bowl LII: ¡Águilas de Filadelfia volaron por encima de los Pats!
NFL

Súper Bowl LII: ¡Águilas de Filadelfia volaron por encima de los Pats!

Las Águilas de Filadelfia inscribieron su nombre en la lista de campeones del Súper Bowl, al vencer a los Patriotas de Nueva Inglaterra, 41-33, en un emocionante partido que derrumbó todos los pronósticos. Esta vez, aunque estuvo cerca, no hubo remontada y el dúo Tom Brady-Bill Belichick perdió su cuarto viaje a la discusión del título de la NFL. Realmente muy pocos le dieron opciones a las Águilas frente a los todopoderosos Pats. Algo similar ocurrió ante los Vikingos, en la final de la Conferencia Nacional, pero, en aquel duelo, Filadelfia arrolló a Minnesota y, ahora, en el Súper Bowl, ese equipo entró muy inspirado. Llegaron al medio tiempo con ventaja de 22-12, gracias a una excelente actuación de la defensiva y a un gran trabajo del mariscal de campo Nick Foles y a una corrida ...