lunes, agosto 18Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: MLB

La noche que Nick Kurtz convirtió un juego en leyenda
Béisbol

La noche que Nick Kurtz convirtió un juego en leyenda

Algunas noches en el béisbol se sienten diferentes. No por la magnitud del estadio ni por el rival de turno, sino por lo que ocurre en el diamante. Lo que hizo Nick Kurtz este viernes 25 de julio, en Houston, fue histórico: seis turnos, seis imparables. Cuatro de ellos... jonrones. Un récord que grita juventud y talento Con apenas 22 años, Kurtz se convirtió en el primer novato en la historia de Grandes Ligas que logra cuatro jonrones en un mismo juego. Pero eso solo fue el principio. A su póker de cuadrangulares le sumó un doble de 381 pies y un sencillo. En total, 19 bases recorridas: una marca que lo empata con Shawn Green, quien en 2002 hizo algo similar con los Dodgers. Para dimensionar el hecho: desde 1901, nadie había conectado seis hits con cuatro jonrones en un mismo part...
Los jonrones más largos del béisbol: entre la ciencia, la leyenda y la desinformación
Béisbol

Los jonrones más largos del béisbol: entre la ciencia, la leyenda y la desinformación

En el béisbol, hay batazos que ganan juegos… y otros que hacen historia. Pocos momentos provocan tanta admiración —y debate— como un jonrón que parece volar sin destino, más allá de las gradas, más allá del estadio, casi más allá de la lógica. Son los llamados tape-measure home runs, esas raras explosiones de poder que desafían la física y alimentan el mito. Pero ¿cuál ha sido realmente el jonrón más largo de todos los tiempos? ¿Qué hay de cierto en las cifras que se repiten entre fanáticos y narradores? ¿Podemos confiar en los números pre-Statcast? ¿Y qué papel juega la tecnología moderna en distinguir la leyenda de la realidad? Un caso reciente: la fábula de Montero En julio de este año, el mundo del béisbol fue sacudido por una noticia viral: Elehuris Montero, jugador de los Hi...
Juan Soto y la nueva era de los contratos multimillonarios en la MLB
Béisbol

Juan Soto y la nueva era de los contratos multimillonarios en la MLB

El béisbol de Grandes Ligas ha cruzado una nueva frontera. Juan Soto, jardinero dominicano firmó el contrato más lucrativo en la historia del deporte: 15 años y 765 millones de dólares con los New York Mets. Este acuerdo no solo pulverizó el récord anterior de Shohei Ohtani, sino que redefinió las reglas del juego en la intersección entre el deporte y los negocios. El negocio detrás de las cifras: ¿por qué valen tanto? Durante décadas, el béisbol ha sido una mina de oro. Los contratos se han inflado a medida que los ingresos televisivos, el mercadeo global y las ganancias por franquicias han crecido. Equipos como los Mets, Dodgers o Yankees tienen ahora recursos para ofrecer cifras impensables hace una década. Lo que vemos con el contrato de Soto no es una excepción, sino la consolida...
Dodgers ganan una Serie Mundial que distó mucho de ser la soñada
Béisbol

Dodgers ganan una Serie Mundial que distó mucho de ser la soñada

La tan esperada Serie Mundial entre dos de los equipos más mediáticos, con más fanáticos y dinero en sus arcas distó mucho de ser lo espectacular que muchos soñábamos. No me refiero al resultado. Por supuesto que quería que ganaran los Yankees; pero siempre tuve claro que la nómina de los Dodgers era superior y Los Ángeles era claramente favorito. Insisto, no se trata del resultado, sino de la calidad de los juegos, plagados de burdos errores por parte de los Yankees y de un cuerpo de dirección que merece (hace mucho tiempo) pasar más tiempo en casa, con su familia, lejos de los terrenos. No son pocos los que pensamos que la Serie Mundial encontró decisión en el final del décimo inning, del primer partido. Los Yankees, de visitantes, estuvieron muy cerca de tomar la delantera; pero sabe...
Mis votos para el Juego de las Estrellas de Grandes Ligas 2024
Béisbol

Mis votos para el Juego de las Estrellas de Grandes Ligas 2024

Este año, el estadio “Globe Life Field” de Arlington, Texas recibirá la 94° edición del Juego de las Estrellas de Grandes Ligas, el próximo martes 16 de julio. Aquí comparto cómo sería mi equipo ideal de la Americana y Nacional. En la Liga Americana, quizás la decisión más espinosa haya sido en el campocorto, donde dos jóvenes sensaciones, Gunnar Henderson y Bobby Witt Jr., están teniendo unan gran temporada. Mi voto fue por el de los Orioles de Baltimore; aunque estoy muy seguro de que Witt Jr. entrará en el equipo, aunque no como titular. Por el lado del Viejo Circuito, la historia más interesante probablemente sea la de Jurickson Profar. Después de años de luchas, el otrora principal prospecto está teniendo una campaña descomunal con los Padres de San Diego. ¿Logrará el curazol...
Rangers vs. DBacks, protagonismo cubano en la Serie Mundial más inesperada del siglo XXI
Béisbol

Rangers vs. DBacks, protagonismo cubano en la Serie Mundial más inesperada del siglo XXI

Los Rangers de Texas y los DBacks de Arizona protagonizarán, probablemente, la Serie Mundial más inesperada de lo que llevamos de siglo XXI. Creo que nadie pronosticó, antes de que comenzaran los playoffs, que estos dos equipos terminarían discutiendo el Clásico de Otoño. Recordemos que los Rangers perdieron el título del Oeste el último día del calendario regular y tuvieron que enfrentar la ronda de comodines. Mientras, los DBacks concluyeron en el sexto lugar de la Liga Nacional. Dos años atrás ni siquiera hubieran entrado en la postemporada.  Ninguno de estos dos equipos fue considerado favorito en las tres series de playoff que afrontaron; pero, al final, son ellos los que lucharán por el trofeo. El hecho de que dos comodines discutan la Serie Mundial ha despertado no pocas polém...
Los 5 latinos mejor pagados en temporada 2023 de Grandes Ligas
Béisbol

Los 5 latinos mejor pagados en temporada 2023 de Grandes Ligas

El negocio de las Grandes Ligas parece marchar bien. En 2022, esa industria generó ingresos por 10.3 mil millones de dólares y, para esta temporada, el salario promedio del jugador alcanzó un récord de 4.9 millones, un aumento del 11.1% respecto al año anterior. Las cifras hablan por sí solas: de los 943 jugadores en los rosters de las 30 franquicias el día inaugural de la temporada 2023, 546 tenían salarios de 1 millón de dólares o más, lo que representó un crecimiento del 58%, con relación a los 514 de 2022. Este escenario de bonanza económica también beneficia a los peloteros latinos. El impacto de los jugadores de esta región cada vez es más fuerte en Grandes Ligas. En la fecha inaugural de la actual campaña hubo 235 latinos. La República Dominicana es el país, lógicamente por de...
Los peloteros latinos más destacados en la temporada 2021 de Grandes Ligas
Béisbol

Los peloteros latinos más destacados en la temporada 2021 de Grandes Ligas

Casi 300 peloteros latinos estuvieron en las nóminas de las 30 franquicias de Grandes Ligas, en la temporada 2021. El impacto de no pocos fue extraordinario, tanto desde el cajón de bateo como desde el montículo, por lo que seleccionar los 10 más destacados es una tarea muy complicada; pero en PanamericanWorld aceptamos el reto y aquí compartimos nuestra propuesta. Bienvenida siempre la polémica. Vladimir Guerrero (República Dominicana, Azulejos de Toronto) Vladi tiene solo 22 años y ya es una de las principales estrellas de Grandes Ligas. Su temporada 2021 fue espectacular y estuvo cerca de obtener la Triple corona ofensiva. Su aporte fue clave para que los Azulejos de Toronto pelearan por un cupo a la postemporada, hasta el último juego del calendario regular. Guerrero Jr. disparó 4...
ESPN apuesta al streaming: chequera abierta para transmitir NFL, MLB, LaLiga y béisbol mexicano
Béisbol, Medios y deporte

ESPN apuesta al streaming: chequera abierta para transmitir NFL, MLB, LaLiga y béisbol mexicano

ESPN ha abierto la chequera en grande, para obtener los derechos de transmisión, en Estados Unidos, de la LaLiga Santander y la Liga Mexicana de béisbol. Además, la cadena amplió sus contratos con la NFL y MLB. El elemento que más me ha llamado la atención de estos multimillonarios acuerdos ha sido el lugar prominente que ha recibido ESPN+, la plataforma de streaming del “líder mundial en deportes”. Estos movimientos ratifican que las grandes cadenas han entendido que el negocio más lucrativo, ya no solo del futuro, sino del presente está en el streaming. LaLiga en ESPN+ y el fin del acuerdo con beIN Sports Desde la temporada 2012-2013, la cadena catarí beIN Sports tuvo los derechos para transmitir la Liga española en Estados Unidos. A partir del venidero agosto y por los próximos ocho a...
El año de los No-Hitter y de la anemia ofensiva en Grandes Ligas
Béisbol

El año de los No-Hitter y de la anemia ofensiva en Grandes Ligas

La temporada 2021 de Grandes Ligas amenaza con dejar atrás lo que parecía imposible: que los lanzadores tuvieran mayor dominio sobre los bateadores que el ejercido en aquel lejanísimo 1968, cuando Bob Gibson terminó con un PCL de 1.12. Ni siquiera con el (supuesto) fin de la Era de la Esteroides alguien pudo predecir que la ofensiva decayera tanto. Ahora dirán que la "culpa" es de las formaciones especiales y de las "pelotas amortiguadas". En esos argumentos hay cierta dosis de verdad; pero...¿las formaciones explican los 6 No-Hitter en menos de dos meses?  ¿El anémico promedio ofensivo general? Los equipos no han disputado ni 60 partidos y ya tenemos 6 No-Hitter, tras la reciente hazaña de Corey Kluber, con los Yankees ante los Rangers. Horas antes, Spencer Turnbull, de los Tigres d...