domingo, julio 6Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: Magnus Carlsen

2012: jaques entre reyes y reinas
Ajedrez

2012: jaques entre reyes y reinas

¿Cuál fue el hecho más sobresaliente del ajedrez, en 2012? En un año donde se celebraron dos campeonatos mundiales, una Olimpiada, dos ediciones del Grand Prix, más otros fuertes eventos, la selección es realmente complicada. Entonces, quizás lo más oportuno sea repasar los principales hitos de los últimos doce meses y, luego, que cada cual arribe a sus propias conclusiones. La gran sorpresa de 2012, sin dudas, fue la coronación de la ucraniana Anna Ushenina como decimocuarta reina del ajedrez. En el Campeonato mundial, efectuado en Khanty-Mansiysk, todos esperaban que la súper favorita, Hou Yifan, triunfara sin mayores dificultades; pero la china fue eliminada en la segunda ronda. Después, otras candidatas a la corona también quedaron en el camino y, finalmente, Ushenina y la búlgara Ant...
Carlsen y Messi, recordistas mundiales
Ajedrez, Fútbol

Carlsen y Messi, recordistas mundiales

Magnus Carlsen y Lionel Messi tienen muchas cosas en común, aunque practiquen modalidades deportivas completamente diferentes. Ambos son jóvenes, geniales con un balón o frente a un tablero; además, a pesar de que nunca han sido campeones universales, fanáticos y especialistas los reconocen como líderes en el fútbol y el ajedrez. En la lista de coincidencias resulta imprescindible agregar un nuevo elemento: el “Mozart del juego ciencia” y la “Pulga” también son recordistas mundiales. Cuatro décadas atrás, el alemán Gerd “Torpedo” Müller asombró a todos cuando anotó, en un año natural, 85 goles. Con el uniforme del Bayern de Múnich, el brillante delantero perforó las redes rivales en 72 ocasiones; mientras que, como parte de la selección germana, marcó 13 veces. En total jugó 60 partidos y...
Grand Prix en Tashkent: Leinier salió del sótano
Ajedrez

Grand Prix en Tashkent: Leinier salió del sótano

Después de su exitosa presentación en el Campeonato español de clubes, División de Honor, no pocos pensamos que el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez llegaría inspirado a la exigente segunda parada del Grand Prix, en Tashkent, la capital de Uzbekistán. El tablero mostró una realidad diferente. Leinier jugó su peor torneo en mucho tiempo y terminó en la penúltima posición, con apenas cuatro puntos de 11 posibles. Solo un triunfo y cuatro reveses indican que el cubano estuvo muy lejos de su mejor nivel ajedrecístico. En total, Domínguez cedió 11 puntos en su coeficiente ELO, por lo que cerrará el 2012 con 2722 unidades. ¿Qué sucedió en Tashkent? Probablemente el cansancio acumulado haya frenado el juego creativo de Leinier, pues tuvo posiciones aceptables en varias partidas y luego pare...
Bruzón, lento y a «ciegas» en México
Ajedrez

Bruzón, lento y a «ciegas» en México

Lázaro Bruzón presentó un nuevo "look", en el Festival de ajedrez de la Universidad nacional autónoma de México (UNAM); pero la mala racha que atraviesa el cubano continuó; aunque al menos esta vez no perdió puntos en su coeficiente ELO de ajedrez clásico. En su primer duelo, Bruzón tuvo la mala suerte de chocar contra el líder mundial, el prodigio Magnus Carlsen. En la partida rápida cedió, aunque no fue tan fácil para el noruego. Luego, cuando les vendaron los ojos, pensé que el tunero perdería rápidamente, pues, como él mismo reconoció, no está acostumbrado a este sistema; no obstante, el duelo concluyó en tablas. De esta forma, Carlsen avanzó a la final; mientras el cubano enfrentó a Manuel Léon Hoyos quien cayó derrotado ante Judit Polgar. El prodigio pasó más trabajo del esperado p...
Carlsen vs. Bruzón en el Festival de ajedrez de la UNAM
Ajedrez

Carlsen vs. Bruzón en el Festival de ajedrez de la UNAM

La última vez que se enfrentaron fue hace seis años. Entonces Magnus Carlsen era un joven de 15 que ya asombraba por su precocidad; mientras, Lázaro Bruzón, en ese momento, era el mejor jugador de Cuba. La situación ha cambiado y no poco en este lapso y ahora ambos jugadores volverán a enfrentarse, aunque, en realidad, estas partidas tendrán mucho de espectáculo, pero dudo que aporten algo, más allá de dinero para las cuentas bancarias. Los organizadores de la Gran Fiesta Internacional de Ajedrez UNAM 2012 de seguro invirtieron muchísimo para convencer al líder mundial del ranking para que viajara a México. El esfuerzo vale la pena, porque la presencia de Magnus Carlsen ha colocado en portada al importante evento que se celebra en la prestigiosa universidad. El programa de actividades del...
Derrumbe de reyes en el ajedrez cubano
Ajedrez

Derrumbe de reyes en el ajedrez cubano

En el ajedrez mantenerse sobre los 2700 puntos ELO no es nada fácil. Leinier Domínguez lo sabe muy bien, porque desde que sobrepasó esa barrera, en julio de 2008, ha sido muy cuidadoso en la selección de los torneos en que interviene. Lamentablemente, el otro cubano que también superó los 2700, el tunero Lázaro Bruzón, ha sufrido una nueva recaída en su nivel de juego y ya no forma parte del reducido grupo de elite que muestra un coeficiente tan elevado. La actualización mensual del ranking de la Federación internacional de ajedrez (FIDE) confirmó el primer descenso de Bruzón. El tunero perdió casi siete puntos en el Torneo Karpov, efectuado en Poikovsky, Rusia. Allí cedió en dos ocasiones – ante Viktor Bologan y Sergei Rublevsky – y concluyó en la sexta posición, entre 10 competidores. ...
San Petersburgo apabulla y Leinier descansa
Ajedrez

San Petersburgo apabulla y Leinier descansa

La segunda ronda del Campeonato europeo de clubes, en Eilat, Israel, fue muy tranquila para el Gran Maestro Leinier Domínguez. Los directivos de su club, el San Petersburgo, decidieron darle descanso y, probablemente, esas 24 horas libres hayan sido beneficiosas, porque el cubano ha jugado muchas partidas en el último mes. Después de aplastar en el debut al Gros Xake Taldea, el San Petersburgo tuvo a otro fácil rival: el Vesnianka Gran. A pesar de la enorme diferencia en el ELO entre los integrantes de ambas selecciones, el triunfo demoró un poco en concretarse. En el primer tablero, Peter Svidler (2747) firmó las tablas frente a Andrey  Zhigalko (2582) y de la misma manera concluyó el duelo entre Nikita Vitiugov (2691) y  Vitaly Teterev (2529). El match estaba empatado; pero la igualdad...
Reposo turbulento para Leinier Domínguez
Ajedrez

Reposo turbulento para Leinier Domínguez

La primera parte del Grand Prix de ajedrez, que se celebra en Londres, no ha sido fácil para el Gran Maestro Leinier Domínguez. Sus cinco partidas culminaron en tablas; pero, en realidad, esos empates fueron poco pacíficos porque el cubano se vio obligado a defender posiciones complicadas y, además, afrontó demasiados problemas con el control del tiempo. Un rápido recorrido por los cinco duelos permite comprender las presiones a las que ha estado sometido el cubano. Contra el holandés Anish Giri se las arregló para compartir la unidad, en 59 movimientos, a pesar de jugar con dos peones de menos. Al día siguiente, la situación fue similar: ante el ruso Alexander Grishuk llegó al final de torres con desventaja material de un peón; no obstante, logró la división del punto. Luego, en la terc...
Olimpiada de ajedrez: pronósticos antes del primer movimiento
Ajedrez

Olimpiada de ajedrez: pronósticos antes del primer movimiento

- Edición número 40 de la Olimpiada, que contará con la presencia de 162 países - El evento se extenderá desde el 27 de agosto (la primera ronda se jugará el 28) hasta el 9 de septiembre, en el hotel WOW, de Estambul, Turquía - Los favoritos volverán a ser los rusos; aunque ellos no han ganado una Olimpiada desde 2002 - En Estambul no estarán ni el líder del ranking mundial, el noruego Magnus Carlsen, a quien parece no interesarle este tipo de competencia, ni el actual monarca, el indio Viswanathan Anand. Otras ausencias notables serán la del ruso Alexander Morozevich (genial frente al tablero, pero muy inestable mentalmente) y el azerí  Vugar Gashimov quien tiene problemas de salud - ¿Favoritos? Los rusos tienen a un fortísimo equipo, liderado por Vladimir Kramnik y Sergey Karjakin; a...
Leinier Domínguez amplió su calendario con el Grand Prix
Ajedrez

Leinier Domínguez amplió su calendario con el Grand Prix

Después de su incomprensible salida del Festival de ajedrez en Biel parecía que el calendario competitivo del Gran Maestro cubano Leinier Domínguez se acortaría; pero, en realidad, acaba de ampliarse notablemente. La empresa organizadora AGON, socia principal de la FIDE, seleccionó al mejor ajedrecista de Latinoamérica para participar en el ciclo del Grand Prix 2012-2013. Estos certámenes fracasaron en el pasado reciente; pero parece que ahora estarán mejor organizados, gracias al acuerdo—polémico en un inicio—entre AGON y la FIDE. En total serán seis certámenes, entre septiembre de 2012 y octubre de 2013; pero los 19 ajedrecistas incluidos en el listado solo podrán intervenir en cuatro de ellos. Leinier tiene previsto jugar en Londres (20 septiembre – 3 octubre) y luego estará en Tashke...