viernes, septiembre 5Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: Grandes Ligas

Top 10 peloteros latinos en la Liga Nacional (II)
Béisbol

Top 10 peloteros latinos en la Liga Nacional (II)

Los peloteros latinos también tuvieron un gran impacto en la Liga Nacional, durante la temporada 2015 de las Mayores. ¿Cuáles fueron los más destacados? Resulta muy complicado responder categóricamente esa pregunta; aunque si valoramos el rendimiento a lo largo de los seis meses de competición y lo que significó para su equipo, entonces una posible opción sería el jardinero cubano Yoenis Céspedes, un hombre clave en el regreso de los Mets de Nueva York a la Serie Mundial. Yoenis Céspedes El cubano jugó la primera parte de la campaña con los Tigres de Detroit, en la Liga Americana. La pobrísima actuación de ese equipo hizo que la gerencia cambiara a varios jugadores y uno de ellos fue Céspedes quien terminó con los Mets de Nueva York. Antes de su llegada, esa franquicia trataba de mantene...
Los mejores peloteros latinos en la Liga Americana
Béisbol

Los mejores peloteros latinos en la Liga Americana

Los peloteros latinos tuvieron un gran impacto en la temporada 2015 de las Mayores. El aporte de varios de ellos fue clave para que sus equipos de la Liga Americana se incluyeran en los playoffs; mientras otros, aunque sus selecciones no llegaron a octubre, sí lograron rendimientos individuales muy destacados. De los cinco equipos de la Liga Americana que avanzaron a la postemporada, los Azulejos de Toronto fueron los que contaron con el mayor aporte de los jugadores latinos. Los batazos de los dominicanos José Bautista y Edwin Encarnación, combinados con el trabajo desde el montículo de los mexicanos Marco Estrada y Roberto Osuna, impulsaron a ese equipo de regreso a los playoff, tras 22 años de ausencia. El aporte latino también fue visible en los Reales de Kansas City, un equipo que g...
Cinco peloteros cubanos que brillaron en las Grandes Ligas en 2015
Béisbol

Cinco peloteros cubanos que brillaron en las Grandes Ligas en 2015

Los peloteros cubanos demostraron, en la temporada 2015 de las Grandes Ligas, que tienen una enorme calidad y, quizás en un futuro no lejano, podrían acercarse a dominicanos y venezolanos en el total de jugadores dentro de las nóminas de franquicias de las Mayores. En la campaña que está próxima a finalizar jugaron 27 peloteros que estuvieron alguna vez en la Serie Nacional cubana. ¿Cuál fue el más destacado? Por lo que representó para su equipo y por el hecho de participar en la Serie Mundial, sin dudas el granmense Yoenis Céspedes recibiría la mayor cantidad de votos; pero no fue el único que sobresalió. Entre las marcas para el béisbol cubano en Grandes Ligas este año resalta que, por primera vez, tres peloteros sobrepasaron las 100 carreras impulsadas: Céspedes, quien jugó con los Tig...
Alex Rodríguez, el jonrón 666 de la “bestia”
Béisbol

Alex Rodríguez, el jonrón 666 de la “bestia”

Alex Rodríguez probablemente sea el pelotero más cordialmente odiado en las Grandes Ligas. Los fanáticos tienen razones de sobra para mostrar su descontento hacia el número 13 de los Yankees de Nueva York, quien ha demostrado ser un mentiroso por partida doble o hasta triple. Los Mulos de Manhattan trataron de quitarse de arriba la mala publicidad y, especialmente, los millones de dólares que le deben al jugador; pero A-Rod, tras cumplir la sanción de 162 partidos en 2014, regresó al terreno y ha seguido haciendo (¿sin esteroides ahora?) lo que, al parecer, mejor logra: batear. Rodríguez conectó en la noche de este sábado 13 de junio su jonrón 666, un número que en las cábalas no es muy agradable, y con este batazo, ante Bud Norris, de los Orioles de Baltimore, empujó sus carreras 2000 y...
Mundo loco: los Dodgers gastaron más que los Yankees en 2014
Béisbol

Mundo loco: los Dodgers gastaron más que los Yankees en 2014

Los Dodgers de Los Ángeles no escatimaron recursos económicos para garantizar un puesto en la Serie Mundial de la temporada 2014 de la MLB; pero ya sabemos cómo terminó esto: derrota en el playoff divisional ante los Cardenales de San Luis. Ahora, la directiva de los Dodgers, que por primera vez en 15 años superó a los Yankees en pagos de nómina, tendrá que abonar la cifra de ¡26,6 millones de dólares en impuestos de lujos! En 2014, el director Don Mattingly manejó un róster que recibió nada menos que 257 283 410 millones de dólares. Nunca antes en la historia de las Grandes Ligas una franquicia había pagado tanto dinero. Ni siquiera los Yankees, famosos por abrir la billetera y emitir enormes cheques, aunque los resultados en la última década hayan sido pobrísimos. El impuesto de lujo f...
Oscar Taveras, la muerte en el béisbol viaja en automóvil
Béisbol

Oscar Taveras, la muerte en el béisbol viaja en automóvil

La trágica muerte del dominicano Oscar Taveras, de 22 años, en un accidente automovilístico, ha conmovido al universo beisbolero. Este era un jugador muy talentoso que lo tenía todo para triunfar en las Grandes Ligas, pero en su carrera se interpuso, como le ha sucedido a tantos otros peloteros, un automóvil. De acuerdo con la información oficial ofrecida por las autoridades dominicanas, Taveras viajaba a exceso de velocidad en el momento del mortal accidente y no llevaba documentos personales en su poder, pero su propia madre lo identificó. Las muestras de pesar por el muy lamentable hecho han llegado desde diferentes partes. El director de los Cardenales de San Luis, Mike Matheny expresó : “me pidieron la pasada noche que dijera algunas palabras con respecto a la trágica muerte de Osca...
Serie Mundial: Gigantes devuelven Reales (I)
Béisbol

Serie Mundial: Gigantes devuelven Reales (I)

Después de una ausencia de casi 30 año de la Serie Mundial, de seguro los fanáticos de los Reales de Kansas City querrán olvidar, cuanto antes, el primer desafío del Clásico de Otoño, ante los Gigantes de San Francisco. Este fue un desafío descolorido, decidido desde el mismo primer inning, cuando el abridor James Shields volvió a lucir descordinado y permitió los batazos de Pablo Sandoval y Hunter Pence que aportaron una cómoda ventaja de 3 carreras. Esto fue más que suficiente para Madison Bumgarner. El mejor zurdo en la MLB fue implacable desde el montículo. Solo en el tercer inning pasó algunos sustos, pero dominó a Eric Hosmer, con las bases llenas. El resto fue fácil, demasiado fácil para un partido de Serie Mundial, contra un rival que había sido invencible hasta el momento. ¿Podr...
Momentos imperdibles de los peloteros cubanos en la MLB
Béisbol

Momentos imperdibles de los peloteros cubanos en la MLB

Los peloteros cubanos brillaron, quizás como nunca antes, en una temporada de la MLB. Ocho de ellos debutaron en la Gran Carpa y varios tuvieron resultados sobresalientes (toda la atención para José Dariel Abreu); mientras otros, ya con mayor experiencia, lograron consolidarse entre los más completos de sus posiciones (Aroldis Chapman como el mejor ejemplo). Este año, Cuba fue el tercer país con más jugadores en los rosters de las franquicias, con 19. La cifra constituyó un récord y superó el previo de 15, fijado en 2013. Aquí les propongo algunos de los mejores momentos de los cubanos en la temporada 2014 de las Grandes Ligas: - Cinco jugadores en el Juego de las Estrellas. El martes 15 de julio de 2014 fue histórico para el béisbol cubano, porque por primera vez cinco peloteros de Seri...
Aroldis Chapman, Fast and Furious VIII
Béisbol

Aroldis Chapman, Fast and Furious VIII

Aroldis Chapman ha tenido otra excelente temporada. Su equipo volvió a quedar fuera de los playoffs, pero el zurdo holguinero demostró nuevamente que es, por mucho, el lanzador más veloz en la MLB. Jeff Passan, de Yahoo Sports! realizó una interesante compilación sobre las hazañas logradas por Chapman con su indetenible brazo: El promedio de velocidad de la recta de Chapman, en 2014, fue de ¡100.4 millas por horas! Su lanzamiento más veloz esta campaña fue de 104.6 millas, por lo que quedó muy cerca de su récord en las Mayores, que es de 105.1 millas, logrado en 2010, en el Petco Park, de San Diego. A lo largo del extenso campeonato (recordemos que el cubano comenzó en la lista de lesionados, tras recibir el impacto de un batazo, en pleno rostro, durante la pretemporada, que requirió ...
Farewell to Jeter y una pésima noche para Yasiel Puig en el ASG
Béisbol

Farewell to Jeter y una pésima noche para Yasiel Puig en el ASG

Derek Jeter jugó su 14to y último Juego de las Estrellas y Yasiel Puig su primero. El rostro del béisbol de la MLB durante más de una década dirá adiós al finalizar esta temporada; mientras un grupo de jóvenes talentosos (¡y polémicos!), liderado por Mike Trout, buscará convertirse en ese "nuevo rostro". Jeter se despidió con dos imparables y Trout fue elegido como el MVP, al disparar un doble y un triple e impulsar dos carreras. Miguel Cabrera desapareció la pelota frente al abridor Adam Wainwright y la Liga Nacional fue incapaz de descifrar los envíos de 9 de los 10 lanzadores empleados por el director John Farrell, en la victoria del "Circuito Júnior" por 5 carreras a 3. De esta manera, la Serie Mundial 2014 comenzará por el estadio del equipo que resulte campeón de la Liga Americana (...