jueves, septiembre 4Un espacio para todos los deportes

Etiqueta: campeón mundial de ajedrez

Gukesh es un campeón mundial legítimo: por qué Kasparov se equivoca en su crítica
Ajedrez

Gukesh es un campeón mundial legítimo: por qué Kasparov se equivoca en su crítica

La polémica volvió a estallar cuando Garry Kasparov, uno de los más grandes ajedrecistas de la historia, declaró que el título mundial de Dommaraju Gukesh “no era el mismo” que el suyo, el de Karpov, Fischer o Magnus Carlsen. Para el “Ogro de Bakú”, la “era de los campeones clásicos” terminó cuando Carlsen decidió abandonar el trono, y desde entonces el título carece del mismo peso histórico. La frase golpea fuerte porque viene de una voz de enorme autoridad. Kasparov no solo es recordado por sus duelos épicos con Anatoli Karpov, sino también por ser un referente del ajedrez moderno. Pero, en este caso, su crítica hacia Gukesh merece ser puesta bajo la lupa. El joven indio de 18 años se convirtió en el campeón mundial más joven de la historia al vencer en el match por la corona al ch...
Match Carlsen vs. Caruana: calma intranquila después de tres partidas
Ajedrez

Match Carlsen vs. Caruana: calma intranquila después de tres partidas

Fabi Caruana es conocido por tener un estilo de juego diverso y ciertamente no le gusta repetir aperturas. Quizás por eso sorprendió a muchos que en la tercera partida del match por la corona mundial, el estadounidense eligiera nuevamente 3. Ab5 ante la defensa Siciliana planteada por el campeón, el noruego Magnus Carlsen. Dos días atrás, en el primer cotejo, Caruana salió mal parado de la variante Rossolimo y estuvo muy cerca de perder. Ahora quiso enviar un mensaje claro en esta batalla que también es psicológica: corrigió las imprecisiones del debut, de seguro con el apoyo de su equipo (cuyos nombres se mantienen, todavía, en secreto) de analistas y realizó 6. 0-0, en lugar de h3. Carlsen también saltó el libreto de la primera partida, pero su 6…Dc7 no pareció la solución más adecuad...
Caruana vs. Carlsen: todos los detalles del ¿mejor match del siglo XXI?
Ajedrez

Caruana vs. Carlsen: todos los detalles del ¿mejor match del siglo XXI?

El match por la corona mundial entre el campeón, el noruego Magnus Carlsen (2835) y su retador, el estadounidense Fabiano Caruana (2832), podría convertirse en el mejor duelo del siglo XXI. Desde los enfrentamientos entre Garry Kasparov y Anatoly Karpov, en la década del ochenta de la centuria pasada, no recuerdo un match que haya despertado más expectativas que este. Aquí comparto algunos detalles: Duración y ritmo Al igual que matches anteriores, este fue pactado a 12 partidas, a un ritmo de 100 minutos para las primeras 40 jugadas; luego se añadirán a cada reloj 50 minutos para las siguientes 20. Por último, 15 minutos más para el resto de la partida, con una adición de 30 segundos por movimiento en este bloque. Ganará quien llegue a los 6,5 puntos. En caso de empate a seis unidade...
Carlsen vs. Caruana, el mejor match posible por la corona mundial de ajedrez
Ajedrez

Carlsen vs. Caruana, el mejor match posible por la corona mundial de ajedrez

El campeón mundial de ajedrez, el prodigio noruego Magnus Carlsen, ya tiene un nuevo retador a su corona: el estadounidense Fabiano Caruana, quien acaba de ganar el Torneo de Candidatos, desarrollado en Berlín, con un punto de ventaja sobre el azerí Shakhriyar Mamedyarov y el ruso Sergey Karjakin. ¿Será este el match más fuerte que afrontará Carlsen? Probablemente sí. En Berlín hubo emociones hasta el último movimiento, ya que varios jugadores llegaron con opciones reales a la ronda del adiós. Caruana lideró casi todo el tiempo el certamen, hasta que fue derrotado por Karjakin en la undécima fecha; sin embargo, luego mostró un poder de recuperación admirable, al superar al día siguiente a Levon Aronian y cerró con otra victoria sobre Alexander Grischuk. La gran decepción fue Levon Ar...
Magnus Carlsen vs. Bill Gates: el show terminó en 79 segundos
Ajedrez

Magnus Carlsen vs. Bill Gates: el show terminó en 79 segundos

El show del campeón mundial de ajedrez continúa. Parece que al prodigio noruego le gusta pasar su tiempo con genios de la informática y que tienen abultadas cuentas bancarias. Primero, Magnus Carlsen "compartió" conocimientos con Mark Zuckerbeg, CEO de Facebook. Después de una hora de entrenamiento, Carlsen dijo que sentía que Zuckerberg "había mejorado". Luego vino un momento todavía más interesante: en el programa televisivo Skavlan, el campeón enfrentó nada menos que a Bill Gates, fundador de Microsoft y reconocido como el hombre más rico del mundo. El duelo realmente duró poco tiempo, apenas 12 segundos, pues Gates cometió un error infantil y Carlsen propinó jaque mate, con su dama, en el punto h2. "Moraleja" de la historia: la "marca" Magnus Carlsen sin dudas ayuda a la visibilidad ...
Carlsen celebra cumpleaños 23 con el Real Madrid
Ajedrez

Carlsen celebra cumpleaños 23 con el Real Madrid

A Magnus Carlsen le disgusta que lo llamen el “Messi del ajedrez”. Prefiere que lo comparen con algún jugador del Real Madrid, su club favorito. Así que si le dijeran el “Cristiano del ajedrez”, pues probablemente el campeón mundial del juego ciencia sonreiría, en señal de aceptación. Este 30 de noviembre, el noruego quizás haya recibido uno de los mejores regalos de cumpleaños: la directiva del Real Madrid le permitió efectuar el saque de honor del partido entre los merengues y el Valladolid, en el estadio Santiago Bernabéu. Creo que de esta manera se refuerza la idea expresada por Garry Kasparov en el artículo que escribió para la revista Times sobre el resultado del match por el título mundial, efectuado en Chennai: Carlsen contribuirá a la expansión del ajedrez.
Caissa reverencia al rey Anand
Ajedrez

Caissa reverencia al rey Anand

No fue el mejor de los matches. Hubo demasiadas tablas, además, las partidas nunca se extendieron más allá de los 50 movimientos y la decisión en los encuentros rápidos no acaba de convencer a especialistas y fanáticos; pero al menos el trono en el reino de Caissa— la diosa inspiradora del ajedrez— lo continúa ocupando uno de los jugadores más estables de las últimas dos décadas: el indio Viswanathan Anand. Antes de que se moviera la primera pieza en la galería de arte Tretyakov, de Moscú, todos sabían que el gran favorito era Vishy, campeón de la Federación internacional (FIDE) desde 2007. Quizás su rival de 2012 debió haber sido el noruego Magnus Carlsen, líder del ranking mundial y la figura más mediática del ajedrez; sin embargo, el prodigio no estuvo de acuerdo con el formato de matc...
No hubo sorpresas: Anand sigue siendo el campeón
Ajedrez

No hubo sorpresas: Anand sigue siendo el campeón

El campeón mundial Viswanathan Anand retó en varias ocasiones a la suerte; pero finalmente se salió con la suya y su triunfo al menos le dio un poco más de credibilidad al título universal del ajedrez. ¿Se imaginan el titular: “Boris Gelfand, rey de los trebejos? Hubiera sido horrible, porque para todos queda muy claro que el israelí, de origen bielorruso, está lejos de ser considerado uno de los mejores jugadores de la actualidad. ¿Cuál hubiera sido mi match ideal? Carlsen vs. Anand, indudablemente. El campeón contra el líder mundial del ranking y la figura más mediática del juego ciencia; pero ya sabemos lo que sucedió: el noruego no quiso participar en los matches de candidatos, pues no le parecía bien ese formato—creo que a nadie, aunque me hubiera gustado verlo en acción—y prefería l...
Las cuatro coronas de Vishy Anand
Ajedrez

Las cuatro coronas de Vishy Anand

El búlgaro Veselin Topalov miró con detenimiento, por última vez, la posición del tablero. Estaba irremediablemente perdido; pero, sin dudas, era difícil aceptar que el sueño de la corona mundial desaparecía. Desvió la mirada unos segundos y extendió la mano derecha que fue apretada con rapidez por su oponente. Luego ambos contendientes debatieron durante algunos minutos detalles de la última partida hasta que llegó el prolongado y añorado aplauso: el mundo reverenciaba a su campeón, el indio Viswanathan Anand. Las comparaciones llevan siempre una alta carga de subjetividad; aunque es probable que muchos concuerden en considerar al match de Anand y Topalov como el más espectacular de las últimas dos décadas. Quizás desde que Garry Kasparov y Anatoly Karpov se enfrentaron en Sevilla, en 19...