jueves, septiembre 11Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Sombrías dudas sobre el Salón de la Fama
Béisbol

Sombrías dudas sobre el Salón de la Fama

La exaltación de jugadores al Salón de la Fama del béisbol de Grandes Ligas continúa siendo un tema muy polémico. Los criterios son diversos y quizás se hable más de los atletas que quedan fuera cada año que de los que, finalmente, ganaron un puesto entre los inmortales. Contradicciones de un deporte que ahora está pagando, en voz alta, un alto precio por todos aquellos que guardaron un silencio cómplice, durante la llamada “Era de los Esteroides”. Por segundo año consecutivo el hombre que más jonrones ha conectado en la historia de las Mayores, Barry Bonds, y el lanzador con más premios Cy Young, Roger Clemens, ni siquiera alcanzaron el 40% de los votos emitidos por los casi 600 miembros de la Asociación de escritores de béisbol en Estados Unidos quienes son los encargados de elegir los ...
Juego de las Estrellas: Orientales habilitaron pasaportes
Béisbol

Juego de las Estrellas: Orientales habilitaron pasaportes

El Juego de las Estrellas 2014, celebrado en el estadio Cristóbal Labra, en la Isla de la Juventud, volvió a ser muy cerrado y realmente los 42 jugadores involucrados se enfrascaron en un interesante partido que encontró decisión en el octavo inning cuando una recta de 95 millas del cerrador Héctor Mendoza no pudo ser detenida por el receptor Castro y esto le permitió al granmense Alfredo Despaigne anotar la cuarta carrera de Orientales. Desde el inicio del desafío quedó claro que este tendría poco de “amistoso”, pues ambos equipos jugaron fuerte y no hubo los constantes cambios que han caracterizado a estos partidos —no solo en Cuba—, a tal punto que quedaron jugadores sin intervenir. Esta podría considerarse una decisión polémica, pues todos los peloteros que viajaron a la Isla fueron s...
A-Rod fuera en 2014, ¿Tanaka dentro?
Béisbol

A-Rod fuera en 2014, ¿Tanaka dentro?

Los Yankees de Nueva York y la MLB se salieron con la suya: el abogado "árbitro" Fredic Horowitz determinó que se mantenía el castigo contra Alex Rodríguez por su vínculo con el laboratorio Biogénesis; aunque, en lugar de 211 partidos, redujo la sanción a toda la temporada 2014, así que los Mulos no tendrán que pagar gran parte del mayor salario en la MLB: de los 25 millones que obtiene A-Rod, “solo” recibirá 2,8. Esto parecería poco, pero si tomamos en cuenta que pasará todo el año de vacaciones, pues, vamos, es una fortuna. Esta decisión dejó a los Yankees con más margen para negociar en mejores condiciones el contrato que muchos equipos potentes en Grandes Ligas sueñan: obtener al derecho japonés Masahiro Tanaka. Realmente no entiendo por qué muchos insisten en continuar comparando a T...
Serie Nacional: 40 refuerzos y 2 olvidos
Béisbol

Serie Nacional: 40 refuerzos y 2 olvidos

Finalmente ya sabemos cómo quedarán conformados los ocho equipos que clasificaron a la segunda fase de la 53 Serie Nacional de béisbol. El “espectáculo televisivo” con la selección de los cinco refuerzos para cada novena fue extenso, en ocasiones aburrido, con demasiados sorteos y comentarios clichés; pero, vayamos al “grano”, o sea, analicemos los peloteros escogidos. Los datos muestran que los directores optaron por reforzar especialmente su cuerpo de lanzadores, pues seleccionaron a 22 pitchers, muy por encima de los 8 jardineros, 7 jugadores de cuadro y solo 3 receptores. Por provincias, Granma y Ciego de Ávila incluyeron a 7 peloteros, Las Tunas y Camagüey, 6; Mayabeque, 5; Sancti Spíritus, 4; Guantánamo, 3 y Cienfuegos apenas 2. Esto no creo que haya sorprendido a nadie; pero créanm...
Mea Culpa, Higinio Vélez
Béisbol

Mea Culpa, Higinio Vélez

Ay la culpa, la maldita culpa No la tiene nadie Grupo Buena Fe, “La culpa” Costó trabajo, tartamudeos, frases repetidas ("momento tenso"); pero, finalmente, ante las cámaras de la televisión nacional, el Presidente de la Federación cubana de béisbol, Higinio Vélez, reconoció que ellos habían tomado la decisión equivocada al expulsar de un terreno de béisbol…a un árbitro, en el tercer desafío de la subserie entre Ciego de Ávila y Villa Clara, realizado en el estadio Sandino, de Santa Clara. Las explicaciones que ofrecieron los invitados al espacio radiotelevisivo Mesa Redonda no me convencieron; sin embargo, me pareció muy bien que la Federación reconociera que el árbitro Lobaina no estaba sancionado (como se había dicho), que reafirmaran que ellos no le quitarían nunca la autoridad a un á...
Juego de las Estrellas 2014: un viaje a la Isla
Béisbol

Juego de las Estrellas 2014: un viaje a la Isla

Por primera vez el Juego de las Estrellas del béisbol cubano se desarrollará lejos del "territorio continental", así que jugadores e invitados tendrán que tomar aviones y barcos para desplazarse hasta el municipio especial, Isla de la Juventud. Para la selección de los 42 integrantes (21 por cada equipo) otra vez volvió a aplicarse el sistema del voto online (muy popular en la MLB), a través de la revista digital Cubahora y las boletas publicadas en los diarios Granma y Juventud Rebelde; pero, al analizar el total de votos, no es difícil comprender que estas iniciativas necesitan de una mayor divulgación. ¿Cómo es posible que el jugador más votado haya recibido solo...14879? De cualquier forma, este sistema es mucho mejor que la votación "por rendimiento", porque así se le otorga al fanát...
Braudilio Vinent, el meteoro del béisbol cubano
Béisbol

Braudilio Vinent, el meteoro del béisbol cubano

                  Recta por encima de las noventa millas, swing al aire y un nuevo ponche. En el montículo el lanzador apenas reacciona. Su serio rostro, inexpresivo dirían algunos, se mantiene impasible. Así sucede inning tras inning. Los rivales no pueden conectarle; sin embargo, él parece concentrado todo el tiempo. Termina el partido, una victoria más, las felicitaciones de sus compañeros y solo entonces un leve esbozo de sonrisa. Esto pudo haber sucedido en uno de los tantos juegos que lanzó en su vida—477 en total—, el santiaguero Braudilio Vinent Serrano, considerado por muchos el mejor pitcher de Cuba después de 1959. La vida de “Bayiyo”, como le decía su familia y amigos en La Maya, un pequeño territorio perdido en la geograf...
Serie del Caribe 2014: Margarito y el calendario
Béisbol

Serie del Caribe 2014: Margarito y el calendario

                      La Serie del Caribe 2014 , en Isla Margarita, va cobrando forma: ya conocemos a la mascota oficial, Margarito y también el calendario de juegos. En la cuenta en Twitter del evento se asegura que Margarito fue creado por Pedro Marval, quien presentó a una figura típica de la región de Nueva Esparta, en  Venezuela. El personaje está vestido con sombrero y alpargatas, atuendos característicos del habitante de esa isla y lleva en sus manos un bate, un guante y una pelota. Calendario de juego Villa Clara (representante de Cuba, por ser el campeón de la 52 Serie Nacional) debutará ante México, el 1ro de febrero; luego chocará frente a Venezuela (2 de febrero), en la tercera jornada tendrá como rival a Repúb...
Una pelea “silenciosa” en el estadio Sandino
Béisbol

Una pelea “silenciosa” en el estadio Sandino

De seguro ha sido el peor incidente en la 53 Serie Nacional de béisbol; pero todavía no he leído la “versión oficial” de la pelea ocurrida en el estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara, durante la celebración del último partido entre Ciego de Ávila y Villa Clara. Analicemos lo que he podido leer, en los comentarios de Cubadebate y en el artículo publicado por Mayli Estévez, en la versión online del periódico Vanguardia: -    En el cierre del primer inning, el abridor avileño Vladimir García saca los dos primeros outs y al tercer lanzamiento frente a Ramón Lunar lo golpea con una recta que va directo a la espalda del bateador -    De inmediato, el árbitro Lobaina expulsa a García y ahí ardió Troya. Sin dudas había una historia anterior. Sería tonto negarlo, solo es necesario reco...
Ariel Pestano y el desafío de la Serie del Caribe
Béisbol

Ariel Pestano y el desafío de la Serie del Caribe

Muchos lo suponíamos, pero faltaba la confirmación oficial: Ariel Pestano Valdés, el receptor más defensivo en los últimos cincuenta años del béisbol cubano, podrá jugar con Villa Clara en la Serie del Caribe 2014 que se celebrará en Isla Margarita, Venezuela. Recordemos que Pestano decidió pasar al retiro, después de conquistar su tercer título con Villa Clara, en la 52 Serie Nacional. Poco después partió hacia México, donde se incorporó a los Industriales de Coatzacoalcos en la Liga Invernal Veracruzana. Al analizar las estadísticas no es difícil comprender que Pestano no ha jugado a tiempo completo: el equipo se acerca a los 50 desafíos, pero el villaclareño solo ha participado en 24. Su promedio ofensivo (nada extraño esto) es bajo, apenas 269 [21 imparables en 78 turnos, con 8 impuls...