jueves, septiembre 11Un espacio para todos los deportes

Béisbol

Sigue la mala suerte en Japón: Despaigne lesionado y Michel Abreu liberado
Béisbol

Sigue la mala suerte en Japón: Despaigne lesionado y Michel Abreu liberado

Continúa la mala racha de los peloteros cubanos en Japón. Frederich Cepeda no acaba de despertar con los Gigantes de Yomiuri; Yuliesky Gourriel se lesionó en su mejor momento de la temporada con el Yokohama; Yuniesky Betancourt fue dejado en libertad por los Búfalos de Orixy, ahora, acabo de leer que Alfredo Despaigne también entró en la lista de lesionados y los Nippom Ham Fighters le rescindieron el contrato al slugger matancero Michel Abreu quien no ha podido recuperarse de sus dolencias. Despaigne sintió dolor en la parte derecha de su estómago, durante el partido de este miércoles entre los Marineros y los Búfalos. Luego, los exámenes médicos mostraron que la lesión era en la espalda baja y el club informó que el granmense estará alejado de los terrenos durante dos semanas. Esperemos...
La despedida de Jeter y Rivera, ¿el final de los “peloteros franquicia”?
Béisbol

La despedida de Jeter y Rivera, ¿el final de los “peloteros franquicia”?

En 2013 el mundo del béisbol se conmovió por la sentida despedida que recibió el panameño Mariano Rivera, sin dudas el mejor cerrador de todos los tiempos (652 juegos salvados). Mo, como le decían sus amigos, es un ídolo para los seguidores de los Yankees y también en su país, donde es posible comprar en clasificados en Panamá desde una pelota firmada por este lanzador hasta libros que le han dedicado. Es cierto que nunca vistió el uniforme del equipo nacional, porque declinó su participación en los Clásicos Mundiales de 2006 y 2009; pero los fanáticos, ya sabemos, lo perdonan todo. Un año después del retiro de Rivera, otra leyenda del béisbol, Derek Jeter, también ha recibido disímiles reconocimientos en cada estadio en que ha jugado en su vigésima y última temporada. El capitán de los Y...
Alfredo Despaigne y Yoenis Céspedes, dos sorpresas en ambos lados del Pacífico
Béisbol

Alfredo Despaigne y Yoenis Céspedes, dos sorpresas en ambos lados del Pacífico

El granmense Alfredo Despaigne disparó su primer cuadrangular con los Marinos de Chiba Lotte, al desaparecer la pelota, en el segundo inning, frente a Yuki Nishi, de los Búfalos de Orix, en el Kyocera Dome. Este fue el segundo imparable de Despaigne, en cuatro partidos, por lo que su promedio quedó en 133 (15-2), con tres carreras anotadas, tres impulsadas, un triple, un jonrón, una base por bolas y ¡siete ponches! Creo que el cubano, al igual que sucedió con Cepeda, debió comenzar sus andanzas en la NPB por las Ligas Menores, para así buscar la imprescindible adaptación a un pitcheo que suele ser formidable; pero, al parecer, el granmense estaba deseoso por debutar con el equipo principal y, hasta ahora, sus resultados no han sido bueno. ¿Mejorará? Del otro lado del Pacífico, un antig...
Salón dela Fama: 2014, una clase única
Béisbol

Salón dela Fama: 2014, una clase única

Los lanzadores Greg Maddux y Tom Glavine, y el mánager Bobby Cox, que guiaron a los Bravos de Atlanta a 14 títulos divisionales consecutivos, lideraron el grupo de leyendas del béisbol que ingresaron al Salón de la Fama en Cooperstown. “Puedo decir honestamente que yo no estaría aquí hoy si no fuera por ustedes”, les dijo Cox a los ganadores de premios Cy Young. “Juntos, estos muchachos ganaron seis premios Cy Young mientras llevaban el uniforme de los Bravos”. Quizás al veterano director le haya faltado decir que solo ganaron un anillo, pero, hey, era un momento de celebración y, sin dudas, estos tres hombres merecen estar entre los inmortales del béisbol. Además, entraron al Salón el formidable bateador Frank Thomas y los ex mánagers Tony La Russa y Joe Torre. Así que la “Clase 2014” p...
José Dariel Abreu, en el club de los 30 jonrones
Béisbol

José Dariel Abreu, en el club de los 30 jonrones

El "novato" José Dariel Abreu sigue impresionando en su primera temporada en las Mayores con los Medias Blancas de Chicago. El cienfueguero aprovechó una curva del abridor Kevin Correia, de los Mellizos de Minnesota, y conectó su trigésimo jonrón, con el que impulsó tres carreras y llegó a 77. Por tanto, el cubano es el pelotero con más cuadrangulares en la MLB y marcha en la segunda posición en las remolcadas, solo superado por el mejor bateador del momento, el venezolano Miguel Cabrera (81). De acuerdo con el Elias Sports Bureau, "Pito" se convirtió en el tercer pelotero que con mayor rapidez alcanza la cifra de 30 cuadrangulares en una temporada en las Mayores. Además, es el tercer cubano (nacido aquí) que, en su año de novato, logra esa cantidad, junto a José Canseco y Tony Oliva. En...
Alfredo Despainge, de Alazán a Pirata a Marino
Béisbol

Alfredo Despainge, de Alazán a Pirata a Marino

Después de dos meses de incertidumbre, por el “caso pasaporte falso”, el mayor slugger de la pelota cubana, Alfredo Despaigne, fue presentado como nuevo jugador de los Marineros de Chiba Lotte, un equipo que marcha en la penúltima posición de la Liga del Pacífico, en el béisbol japonés. La transición, creo, será muy oportuna para el granmense, desde todos los puntos de vista (la calidad de la NPB es muy superior a la Liga mexicana y, además, por supuesto que no es lo mismo ganar 10 mil dólares mensuales a 800 mil dólares por cuatro meses); aunque esta “transición” ocurre de la peor forma posible, tras la expulsión de Despaigne de los Piratas de Campeche, porque ese equipo lo inscribió con un documento de identidad falso. En los Marineros, Despaigne llevará el número 49. Esperemos que pue...
Frederich Cepeda: «las posibilidades de ser titular están en mis manos»
Béisbol

Frederich Cepeda: «las posibilidades de ser titular están en mis manos»

Frederich Cepeda no ha rendido lo que esperaban los Gigantes de Yomiuri. Después de 35 partidos y un bajísimo promedio de 171, el director Hara perdió la paciencia y envió al espirituano al equipo de Liga Menor de la franquicia más exitosa del béisbol japonés. La periodista Elsa Claro, del semanario Escambray, logró una entrevista, a través del correo electrónico, con Cepeda y aquí comparto un resumen de algunas de las ideas expresadas por el pelotero. - En un desempeño poco habitual, el espirituano recibió más ponches de lo acostumbrado (25) y en 35 partidos compiló para un average de 171, aún más raro en quien supera los 300 de por vida en Series Nacionales. Acumuló además nueve anotadas, dos biangulares, cinco jonrones y 15 carreras impulsadas, 19 boletos, 378 de slugging y 324 de por ...
Yuly Gourriel lesionado y en peligro de perder la temporada
Béisbol

Yuly Gourriel lesionado y en peligro de perder la temporada

En su mejor momento con el Yokohama DeNa BayStars, el espirituano Yuliesky Gourriel sufrió una lesión que podría alejarlo de los terrenos por un extenso período de tiempo. De acuerdo con el sitio Yakyubaka, en el juego contra Hiroshima, en el Mazda Stadium, en su tercera oportunidad ofensiva, Yuly hizo swing y sintió un fuerte dolor en la parte izquierda de su cuerpo. De inmediato la directiva del equipo lo retiró del partido. Parece que la lesión puede ser complicada, incluso se habla de la despedida de la temporada para quien parecía destinado a hacer historia, al convertirse en el primer pelotero extranjero en ganar el premio como Novato del Año. En búsqueda de una segunda opinión, Gourriel se examinará en un hospital de Tokio. Esperemos que las noticias del médico especialista sean un...
Héctor Mendoza, otro Gigante rumbo a Japón
Béisbol

Héctor Mendoza, otro Gigante rumbo a Japón

20 años, 190 centímetros de estatura, 80 kilos de pesos y una recta de más de 90 millas. Estas son características del lanzador Héctor Mendoza que, sin dudas, llamaron la atención de los scouts de los Gigantes de Yomiuri. El club nipón de seguro no ha quedado complacido con la actuación de Frederich Cepeda; pero apuesta ahora por un talentoso joven, quizás entre los tres mayores prospectos del pitcheo cubano. Mendoza viajará acompañado por su entrenador, Carlos Luis Soto, un paso que me parece muy interesante, porque tal vez uno de los principales problemas enfrentados por Cepeda y Gourriel haya sido la adaptación a un nuevo país ( y a una cultura diferente). Solo ahora Cepeda pudo unirse con su esposa e hijo, al igual que Yuly con su familia. La contratación es la cuarta que realizan lo...
Farewell to Jeter y una pésima noche para Yasiel Puig en el ASG
Béisbol

Farewell to Jeter y una pésima noche para Yasiel Puig en el ASG

Derek Jeter jugó su 14to y último Juego de las Estrellas y Yasiel Puig su primero. El rostro del béisbol de la MLB durante más de una década dirá adiós al finalizar esta temporada; mientras un grupo de jóvenes talentosos (¡y polémicos!), liderado por Mike Trout, buscará convertirse en ese "nuevo rostro". Jeter se despidió con dos imparables y Trout fue elegido como el MVP, al disparar un doble y un triple e impulsar dos carreras. Miguel Cabrera desapareció la pelota frente al abridor Adam Wainwright y la Liga Nacional fue incapaz de descifrar los envíos de 9 de los 10 lanzadores empleados por el director John Farrell, en la victoria del "Circuito Júnior" por 5 carreras a 3. De esta manera, la Serie Mundial 2014 comenzará por el estadio del equipo que resulte campeón de la Liga Americana (...