martes, julio 8Un espacio para todos los deportes

Ajedrez

Datos y curiosidades del match Anand vs. Carlsen
Ajedrez

Datos y curiosidades del match Anand vs. Carlsen

En total se jugarán 12 partidas. El campeón debe llegar a 6,5 puntos. Si el duelo concluyera 6 a 6, entonces se recurrirá a 4 partidas rápidas, con 25 minutos para cada jugador, con un incremento de 10 segundos por movimiento. Si persistiera la igualada, entonces se efectuarían 2 partidas blitz, de 5 minutos, con un incremento de 3 segundos por jugada. Los colores de las piezas se alternarán en cada partida, hasta la séptima, cuando se invertirán los colores por jugador, es decir, el que llevó blancas en el primer cotejo lo hará con negras en el séptimo. El ritmo de juego será de 2 horas para los primeros 40 movimientos; luego, otra hora para los 20 siguientes y 15 minutos para el resto de la partida. Además, se producirá un incremento de 30 segundos por movimiento, pero solo a partir de...
Anand vs. Carlsen: un duelo generacional
Ajedrez

Anand vs. Carlsen: un duelo generacional

La historia del ajedrez recoge varios momentos en los que una generación de jugadores entregó la corona mundial a otra, mucho más joven. Ocurrió en 1894, cuando Enmanuel Lasker derrotó a Wilhem Steinitz; luego, en 1921, cuando el genial José Raúl Capablanca barrió a Lasker y podría ocurrir ahora, en el muy esperado duelo por la corona universal entre el actual monarca, el indio Viswanathan Anand y el líder del ranking mundial, el noruego Magnus Carlsen. Anand ha sido el ajedrecista más estable en los últimos 13 años. Desde que obtuvo por primera vez el título mundial, en Nueva Delhi / Teherán, en 2000, hasta la actualidad, el indio nunca ha perdido una defensa de su corona y, de seguro, no quiere romper esa cadena de victorias, especialmente porque jugará ante su público, en Chennai, la c...
Leinier Domínguez, invicto en Rodas (final)
Ajedrez

Leinier Domínguez, invicto en Rodas (final)

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez terminó invicto en el Campeonato europeo de clubes que se celebró en la isla griega de Rodas, al totalizar cinco puntos en las siete partidas efectuadas; aunque su equipo, San Petersburgo, no cumplió los pronósticos y finalizó en la quinta posición. San Petersburgo aparecía ubicado en el tercer puesto del ranking inicial, por los 2710 puntos de ELO promedio de sus ocho integrantes. De ellos, Leinier era el de mayor coeficiente, con 2753 unidades; aunque Peter Svidler (2740) fue considerado el líder de la selección. En las dos primeras fechas, Svidler descansó, por lo que Leinier encabezó al club y ganó los dos cotejos. En el debut, con blancas, venció al inglés John Cox (2387), en 26 movimientos de una Apertura Ruy López y, al día siguiente, tuvo ...
Leinier Domínguez gana contra reloj en Rodas (V)
Ajedrez

Leinier Domínguez gana contra reloj en Rodas (V)

En el Memorial Capablanca 2013, Pentala Harikrishna (2709) jugó uno de los peores torneos en su carrera. Terminó en la última posición, con cuatro derrotas, una de ellas frente a Leinier Domínguez (2753). Cinco meses después, parecía que el indio rompería el invicto del cubano en la quinta ronda del Campeonato europeo de clubes que se celebra en Rodas, Grecia. Con negras, Leinier consumió mucho tiempo para encontrar una defensa aceptable, ante la presión de su rival por el flanco rey y necesitaba realizar al menos 16 jugadas, en solo tres minutos. Además, la posición de Harikrishna lucía muy prometedora, gracias a la pareja de torres y alfiles. No obstante, Leinier supo encontrar las mejores respuesta y aprovechó los deslices del indio—quien también tenía poco tiempo en el reloj—, especi...
Leinier Domínguez en Rodas: tranquilidad griega (III)
Ajedrez

Leinier Domínguez en Rodas: tranquilidad griega (III)

En la tercera ronda del Campeonato europeo de clubes (EEC) que se celebra en Rodas, Leinier Domínguez enfrentó, con negras, a su contrario más fuerte hasta el momento, el Gran Maestro griego Hristos Banikas (2630) y el duelo concluyó en tablas tras 41 movimientos de una Apertura Inglesa Simétrica. Después de dos días de asueto, el líder del San Petersburgo, Peter Svidler, ocupó su lugar como primer tablero ante el club griego  Peristeri y esto llevó al cubano al segundo tablero. La partida frente a Banikas no tuvo muchas emociones y el final de torre y cinco peones para cada bando terminó, como era de esperarse, con la división del punto. Ahora Leinier acumula 2,5 puntos de 3 posibles; pero, sin dudas, los mayores retos comenzarán a partir de la cuarta ronda, pues sus rivales serán mucho...
Leinier Domínguez, un Coloso en Rodas
Ajedrez

Leinier Domínguez, un Coloso en Rodas

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez, único representante de Latinoamérica en el Campeonato Europeo de Clubes de ajedrez, comenzó de la mejor manera—aunque con algún susto—su participación en el fortísimo evento que se desarrolla en la isla griega de Rodas. Una vez más Leinier defiende los colores del club San Petersburgo y, en la primera ronda, su equipo enfrentó a un débil rival: el Barbican 4NCL de Inglaterra, que tiene un ELO promedio de apenas 2325. El líder de la selección rusa es Peter Svidler, quien acaba de ganar por séptima ocasión el Campeonato de su país; mientras Domínguez, incluso con mayor ELO que Svidler (2753 por 2740), ocupa el segundo tablero. En la ronda inicial, los directivos del San Petersburgo decidieron darle descanso a Svidler, por lo que el cubano jugó como...
Bruzón y Ortiz: reacciones opuestas en Galicia y Bogotá
Ajedrez

Bruzón y Ortiz: reacciones opuestas en Galicia y Bogotá

El Gran Maestro Lázaro Bruzón era el principal favorito para ganar el torneo Entrefaros, disputado en sedes compartidas—Faro de Camariñas, el Faro de Fisterra y la Biblioteca de Muxía, en A Coruña—, por tener el mayor coeficiente ELO, 2685 puntos, de los cinco competidores; sin embargo, el cubano no cumplió con los pronósticos y concluyó en la penúltima posición. Bruzón solo pudo ganar una partida, ante el actual campeón español, el Gran Maestro Iván Salgado (2624), perdió dos (frente al peruano Julio E. Granda, de 2665, y el húngaro Richard Rapport, de 2676) y entabló los otros cinco cotejos. Por tanto, apenas hizo 3,5 puntos de ocho posibles. Granda volvió a demostrar su excelente forma y ganó el certamen, con 5,5 unidades. En su cuenta en Twitter escribió: “Siempre reconforta ganar un...
Lázaro Bruzón, sin luz Entrefaros
Ajedrez

Lázaro Bruzón, sin luz Entrefaros

La extensa gira del Gran Maestro Lázaro Bruzón por diferentes torneos en España podría terminar con pésimos resultados para el segundo ajedrecista del ranking cubano quien otra vez ha visto alejarse la posibilidad de retornar a los 2700 puntos de coeficiente ELO. En la más reciente actualización del listado de la Federación internacional (FIDE, por sus siglas en francés), Bruzón tuvo una disminución de 14 puntos, por lo que descendió desde 2699 hasta 2685; pero la caída, en realidad, puede ser todavía mayor. Bruzón finalmente tuvo un reto realmente serio en el torneo Entrefaros, con sedes compartidas entre el Faro de Camariñas, el Faro de Fisterra y la Biblioteca de Muxía, en A Coruña. La nómina del certamen incluía al peruano Julio Granda (de excelente actuación en la Copa Mundial de Tr...
Garry Kasparov quiere ser presidente de la FIDE
Ajedrez

Garry Kasparov quiere ser presidente de la FIDE

En 2010 Anatoly Karpov, con el apoyo de Garry Kasparov (antiguos enemigos íntimos), trató de derrotar en las elecciones presidenciales de la FIDE a Kirsan Ilyumzhinov; pero no pudo convencer a los indecisos y perdió fácilmente la elección. Cuatro años después, el Ogro de Bakú intentará lo mismo y esta vez estará acompañado por un grupo de seis personas: Jan Callewaert (Bélgica), el Jeque Mohammed bin Ahmed Al Hamed (EAU), Ignatius Leong (Singapur), Afrika Msimang (Sudáfrica) y Rex Sinquefield (EE.UU). Ilyumzhinov ha liderado a la FIDE desde 1995 y, creo, volverá a ganar, pues Kasparov, aunque continúa siendo admirado, su polémica personalidad difícilmente logre cautivar los votos de los representantes de las Federaciones nacionales; aunque su programa de seis puntos luce atractivo: FID...
Grand Prix de París: decepciones finales
Ajedrez

Grand Prix de París: decepciones finales

La última ronda del Grand Prix, en París, prometía ser emocionante. El italiano Fabiano Caruana, el israelí Boris Gelfand y el estadounidense Hikaru Nakamura luchaban por el título del certamen; aunque, de seguro, ninguno de ellos tenía tanto en juego como Caruana, quien sabía que un triunfo le podría dar la clasificación al Torneo de Candidatos, en 2014. Para comprender la tensión es imprescindible explicar el contexto. La serie Grand Prix, compuesta por seis torneos, desarrollados entre 2012 y 2013, otorgó dos boletos para el Torneo de Candidatos.  Uno de ellos ya lo había asegurado el búlgaro Veselin Topalov; mientras, el azerí Shakriyar Mamedyarov marchaba en la segunda posición, con 390 puntos. Antes de que se moviera la primera pieza en la capital francesa, solo Alexander Grischuk ...