martes, octubre 14Un espacio para todos los deportes

Blog

Cuba en los Panamericanos: recuento de inolvidables momentos
Panamericanos

Cuba en los Panamericanos: recuento de inolvidables momentos

La historia de las actuaciones cubanas en Juegos panamericanos está llena de momentos emocionantes. Quizás uno de los más recordados y espectaculares haya sido el gran salto triple de Pedro Pérez Dueñas, en la cita de Cali, en 1971. Esos Juegos realmente fueron importantes, porque marcaron el ascenso definitivo de Cuba a la segunda posición en la tabla general de medallas. En el estadio de atletismo de Cali, el 5 de agosto, Pérez Dueñas, en su primer intento, se estiró hasta los 17 metros y 40 centímetros, con los que aventajó, por un centímetro, el anterior récord mundial que poseía un atleta soviético. La marca universal del cubano fue la primera que se impuso en unos Panamericanos. Una de las tradiciones más interesantes de las últimas ediciones de los Panamericanos ha sido la de eleg...
Panamericanos: juegos con seis décadas de historia
Panamericanos

Panamericanos: juegos con seis décadas de historia

Seis décadas atrás Buenos Aires acogió a la primera edición de los Juegos panamericanos, la cita más importante para el deporte en el continente; pero ¿qué sucedió antes de 1951? ¿Hubo consenso para organizar ese evento? ¿Qué ha pasado después? La idea de reunir en una ciudad americana a los mejores atletas se remonta a la segunda década del siglo XX y comenzó, curiosamente, en Europa. El belga Henry Baillet Latour, quien en ese momento era el presidente del Comité olímpico internacional (COI), estaba convencido de la necesidad de crear certámenes múltiples, en diferentes regiones del mundo, para así aumentar la práctica deportiva. Latour realizó un amplio recorrido exploratorio por diversas ciudades de América para motivar a los dirigentes deportivos sobre la posible organización de una...
Holanda entró en la historia de la Copa Mundial de béisbol
Béisbol

Holanda entró en la historia de la Copa Mundial de béisbol

Mejor tarde que nunca, dirían los holandeses, después de clasificar por primera vez en su historia a la discusión del título de la Copa Mundial de béisbol, gracias a su triunfo sobre...sí, efectivamente, sobre la "todopoderosa" selección cubana que parece destinada a no quedar nunca más invicta en un torneo internacional. De acuerdo, la Copa Mundial, en su última versión, tiene escasa credibilidad y los partidos a siete innings son una burla a la centenaria tradición de la pelota; pero creo que nadie imaginó que, en un torneo de poca calidad, Cuba caería frente a una selección europea. Seguí el partido online y vi algunas imágenes a través de Roja Directa; aunque "cerré transmisiones" luego del segundo cuadrangular holandés ante los envíos de Miguel Alfredo González. No hubo tiempo para d...
Un Mundial de béisbol poco serio
Béisbol

Un Mundial de béisbol poco serio

La última edición de la Copa Mundial de béisbol que se celebra en Panamá me ha dejado muy mala impresión. Problemas con las transmisiones televisivas, estadios vacíos y en malas condiciones, equipos que llevaron a peloteros mediocres...Como si todo esto no fuera suficiente, la lluvia rompió con todos los planes de los organizadores, por lo que hubo que suspender una enorme cantidad de partidos. ¿Solución? Me imagino que no salomónica...Reestructurar el calendario para que los equipos jueguen, en un día, dos partidos,  a siete innings. No recuerdo que en un evento internacional de un supuesto "primer nivel" se haya adoptado una decisión similar. El doble juego se entiende, porque no es posible extender la estancia de los equipos que ya tienen pasaje de regreso en avión y los costos de un c...
El repunte de Magnus Carlsen en la Final de Bilbao
Ajedrez

El repunte de Magnus Carlsen en la Final de Bilbao

Después de la primera fase del torneo Máster Sao Paulo-Bilbao parecía que el ucraniano Vassily Ivanchuk no tendría problemas para ganar el fortísimo evento. Chuky jugó muy bien en Brasil y obtuvo tres triunfos – valorado cada uno con tres puntos, una regla que me parece más justa – y solo sufrió un revés. Pero el viaje sobre el Atlántico parece que agotó todavía más a Ivanchuk y en Bilbao vio cómo el prodigio Carlsen descontó la gran ventaja. Ambos sabían que el enfrentamiento en la penúltima ronda sería decisivo, pues con un empate el ucraniano prácticamente aseguraba el primer puesto, así que el noruego jugó a ganar y con el triunfo igualó en la cima. Luego, los dos dividieron el punto en la jornada final y tuvieron que efectuar un match de desempate, de partidas blitz. Aquí Carlsen, q...
Los dos rostros de Argentina
Fútbol

Los dos rostros de Argentina

Anoche seguramente pocos se fueron a la cama temprano en Venezuela y quizás no sería exagerado decir que todavía hoy continúan disfrutando del emocionante triunfo de la selección Vinotinto sobre los súper favoritos argentinos, un gol por cero. El éxito devuelve la esperanza a un equipo que lució muy bien en la Copa América, pero que comenzó con una preocupante derrota ante Ecuador su camino hacia la clasificación al Mundial de Brasil, en 2014. Sobre Argentina…si unos días atrás el once mostró su mejor rostro en la goleada sobre Chile de 4 x 1, con tres anotaciones de Gonzalo Higuaín y un gran juego de Messi, pues frente a los venezolanos los albicelestes dejaron una pésima imagen. No pudieron descifrar la defensa morocha y su actuación plantea muchísimas dudas. ¿Qué pasa con ellos? No par...
Huelga por algunos millones de más
Baloncesto, Conflictos

Huelga por algunos millones de más

Ni los millonarios jugadores, ni los todavía más ricos propietarios de las franquicias de la National Basketball Association (NBA) parecen dispuestos a firmar el tan esperado convenio laboral que establezca la repartición de las ganancias y el tope salarial de los equipos. Durante meses los representantes de ambas partes se han sentado a la mesa de negociación; pero 120 millones de dólares se interponen entre el acuerdo y la temporada 2011-2012. Esa es la cifra de dinero que los involucrados no están dispuestos a ceder, por lo que todo indica que la huelga interrumpirá- o reducirá- otra campaña de la mejor liga de baloncesto en el mundo. Los problemas entre el sindicato de jugadores y los dueños ya se avizoraban mucho antes de que los Dallas Mavericks sorprendieran con su triunfo frente ...
Reacciones encontradas ante un Mundial de boxeo
Boxeo

Reacciones encontradas ante un Mundial de boxeo

Pudo ser peor. Así valoro la actuación del equipo cubano de boxeo que intervino en  el Campeonato Mundial, celebrado en Bakú, Azerbaiján. Después del tercer puesto logrado en 2009, pensé que en esta versión se repetiría ese lugar. Mis temores crecieron luego de la rápida eliminación de dos de las principales esperanzas, Carlos Banteur y Rosniel Iglesias (único monarca en Milán, dos años atrás); sin embargo, las medallas de oro alcanzadas por Julio César la Cruz, en los 81 kilogramos y Lázaro Álvarez, en los 56 kgs posibilitaron que Cuba concluyera segunda, solo superada por Ucrania que ganó cuatro de las cinco finales en las que incluyó a sus atletas. La única derrota cubana en la fecha del adiós la sufrió Yasniel Toledo, en los 60 kilos, superado por el gran favorito ucraniano Vasyl Loma...
Locura en las Mayores: Yankees y Phillies quedan eliminados
Béisbol

Locura en las Mayores: Yankees y Phillies quedan eliminados

¿Quién se atrevió a pronosticar que los dos equipos con mejor récord en la Liga Nacional y Americana quedarían fuera de los play offs de la MLB en la primera fase? Probablemente muy pocos, quizás ni siquiera los más empedernidos fanáticos de San Luis esperaban que  su equipo, que a duras penas clasificó a la postemporada el último día,vencería a los todopoderosos Phillies de Philadelphia. Pero sobre el terreno la realidad fue cruda para los Yankees y los Phillies: ni siquiera los millones invertidos en grandes bateadores (Alex Rodríguez y Mark Teixeira volvieron a decepcionar) o en reconocidos lanzadores (Cliff Lee fue brillante en el calendario regular, pero dejó escapar una ventaja de 4 carreras en el segundo juego) fueron suficientes para garantizar la inclusión de los mejores equipos ...
Baloncesto cubano: canastas olvidadas
Baloncesto

Baloncesto cubano: canastas olvidadas

El baloncesto cubano atraviesa por uno de sus peores momentos en la historia. Si alguien tenía dudas sobre este evidente descenso, probablemente haya quedado convencido luego de las dos pobrísimas actuaciones que tuvieron las selecciones nacionales en los torneos preolímpicos celebrados en Colombia y Argentina. Las principales esperanzas de obtener un boleto para la Olimpiada de Londres, en 2012, estaban centradas en las mujeres; pero el actual equipo demostró que no tiene nada que ver con los que jugaron en tres citas estivales consecutivas, entre 1992 y 2000. El cuarto lugar en el torneo continental fue el reflejo de una triste realidad: la selección ha sido superada por rivales que, una década atrás, cedían ante las cubanas por grandes diferencias en el marcador. En Colombia, el equip...