domingo, julio 6Un espacio para todos los deportes

Blog

Abismos económicos en el fútbol
Fútbol

Abismos económicos en el fútbol

La Liga española podría llamarse “la liga bipolar”. Si a comienzos del siglo XXI clubes como el Valencia o el Deportivo la Coruña luchaban por el título, la realidad económica, en el último lustro, ha sido aplastante: los enormes presupuestos del Real Madrid y el Barcelona los convierten en los únicos contendientes por la corona de un torneo cada vez más dispar. El campeonato 2011-2012 fue especial para los “merengues”. Después de sufrir en no pocas ocasiones ante un Barcelona que parecía imbatible, el equipo dirigido por José Mourinho rompió varios récords y se convirtió en la primera selección que alcanzó los 100 puntos en la llamada “Liga de las estrellas”; además, marcó 121 goles, con Cristiano Ronaldo como su máximo anotador, con 46, solo superado por Lionel Messi quien impuso una nu...
Leinier Domínguez: cuatro veces rey de Cuba
Ajedrez

Leinier Domínguez: cuatro veces rey de Cuba

Ganó el mejor. Al menos esta vez sí se puede escribir esa categórica frase sobre un campeonato de ajedrez en Cuba. Después de varios años sin participar en este tipo de certamen, el Gran Maestro Leinier Domínguez (con un ELO de 2725) obtuvo por cuarta ocasión el título de monarca nacional, al derrotar en la segunda partida del match final a su homólogo Lázaro Bruzón. Esta vez no hubo “cláusulas para proteger el ELO”, sencillamente la Comisión nacional estableció que las partidas no se reportarían para el ranking de la FIDE y esto permitió que los ajedrecistas se “soltaran” y establecieran una verdadera lucha sobre el tablero. El primer duelo por el título concluyó en una maratónica tabla de 130 movimientos y más de seis horas de juego. En la segunda fecha, Leinier se aseguró de que la pa...
Anand ganó una miniatura increíble
Ajedrez

Anand ganó una miniatura increíble

Increíble. ¿Una partida por el campeonato mundial de ajedrez decidida en tan solo 17 jugadas? Realmente no sé qué pasó con el retador Boris Gelfand, porque a pocos se les hubiera ocurrido seleccionar una variante tan arriesgada, apenas un día después de ponerse delante en el marcador en su match contra el actual monarca, el indio Viswanathan Anand. Con blancas, Vishy salió decidido a igualar el marcador; aunque de seguro nunca imaginó que regresaría en tan poco tiempo a su hotel. Gelfand tuvo un serio error de cálculo al colocar, en el movimiento 16, su dama en la casilla h1. Luego reconoció que nunca valoró la jugada ganadora y que su mente se había centrado en 17.Df4; pero lo cierto fue que el indio hizo la demoledora 17.Df2 y la dama negra quedó encerrada. Al comprender la dura reali...
Match por el título de Cuba: tablas maratónicas
Ajedrez

Match por el título de Cuba: tablas maratónicas

Sin la presión del ELO, Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón decidieron luchar, con todas sus fuerzas, por el título nacional del ajedrez en Cuba. Los organizadores optaron por no reportar ninguno de los resultados para el ranking de la Federación internacional, así que los dos mejores jugadores de Latinoamérica dejaron atrás sus continuas tablas y escenificaron sobre el tablero una extensísima partida de 130 movimientos y más de seis horas que concluyó con la división del punto. Bruzón condujo las blancas y el duelo derivó por los  Sistemas Torre, Colle y Londres. No recuerdo una partida entre ambos en la que se haya jugado esta variante y, por supuesto, tampoco recuerdo una partida de las dos "L" que se haya extendido durante tanto tiempo. Leinier obtuvo un peón  de ventaja y trató de capi...
Leinier vs. Bruzón: los mejores por la corona del ajedrez cubano
Ajedrez

Leinier vs. Bruzón: los mejores por la corona del ajedrez cubano

El ajedrez cubano tendrá a un nuevo campeón nacional. Los dos mejores jugadores del país, Leinier Domínguez (2725) y Lázaro Bruzón (2711) vencieron en sus matches semifinales a Isán Ortiz y Yuniesky Quesada respectivamente y por cuarta ocasión en la historia volverán a enfrentarse en un duelo por la corona. Realmente este torneo ha tenido una escasa cobertura mediática y solo he podido seguir su desarrollo gracias a las informaciones publicadas por el colega Rigoberto Triana Martínez, del diario avileño Invasor. Entonces, aquí los dejo con un resumen de algunos elementos que me han llamado la atención: - El torneo, como se había anunciado previamente, tuvo su primera fase (matches semifinales) en el hotel Tryp Cayo Coco, perteneciente a Jardines del Rey, al norte de Ciego de Ávila. Esta ...
Demasiada buena suerte para el Chelsea
Fútbol

Demasiada buena suerte para el Chelsea

No deberían haber levantado la “orejona” de la Liga de campeones de la UEFA. Ni siquiera debieron jugar el partido de fútbol más esperado del año; pero el Chelsea inglés tuvo toda la buena suerte del mundo, combinada con la ofensiva oportuna de Didier Drogba, la capacidad atlética de Peter Cech y los continuos e incomprensibles fallos del Barcelona y el Bayern Múnich. Creo que el triunfo de los “blues” solo es comparable, en cuanto a la sorpresa, con el del Oporto, en 2004. El partido en la Alianza Arena pudo concluir por goleada; sin embargo, los locales desperdiciaron tantas oportunidades que parecía que el desafío llegaría al tiempo extra sin movimiento en el marcador. Entonces vino el gol de Muller, cuando solo faltaban 7 minutos para el final y los germanos se creyeron campeones. Alg...
Un anodino match por el título mundial de ajedrez
Ajedrez

Un anodino match por el título mundial de ajedrez

No recuerdo un match por el título mundial de ajedrez que haya despertado tan poca atención como el que celebran Viswanathan Anand y Boris Gelfand, en Moscú. Para todos está claro que ninguno de estos jugadores es el mejor del mundo; pero uno (Vichy) es el actual monarca y el otro (Gelfand) ganó—todavía no entiendo cómo—el match de candidatos en 2011. En las seis primeras partidas hay poco que se pueda reseñar. Todas concluyeron en tablas y ninguna sobrepasó los 40 movimientos. Esto, por supuesto, no significa “falta de lucha”; pero me resulta difícil entender que los encuentros hayan concluido en tan poco tiempo. Algunos dirán que esto se debe a que la preparación previa de ambos fue muy fuerte; sin embargo, a mí me parece que no han querido arriesgarse. Creo que en la primera parte del ...
Víctor Mesa y el rostro de la derrota
Béisbol

Víctor Mesa y el rostro de la derrota

No pudo ser. Una vez más pasó “algo” en el momento decisivo y Víctor Mesa, el hombre que ganó cuatro títulos de Series Nacionales como jugador de Villa Clara, seguirá esperando por su añorada primera corona como director. En Matanzas ahora lo adoran; mientras en la tierra donde nació, creció y brilló no pocos tienen sentimientos encontrados hacia el siempre presente número 32. De seguro quisiéramos verlo de regreso al frente de Villa Clara, quizás para dotar a esos jugadores de la explosividad que les falta y que tampoco estuvo presente en las dos discusiones por el título que perdieron los naranjas ante Industriales en 2003 y 2004. El crecimiento de Víctor como director es evidente. Los tiempos de “locuras” en el estadio “Sandino” han quedado atrás. Ya no hay cambios constantes de jardi...
Memorial Capablanca 2012: datos para la historia
Ajedrez

Memorial Capablanca 2012: datos para la historia

Durante casi dos semanas el hotel Riviera, en La Habana, acogió a la 47 edición del Memorial Capablanca, el torneo de ajedrez más prestigioso que se organiza en Latinoamérica. Este es un resumen de cada uno de los cuatro grupos del certamen: Grupo Elite (todos contra todos, a doble ronda, categoría XVIII, ELO promedio, 2694) Nombre                          Elo    FED    Pts    SB    Koya Ivanchuk Vassily    2764    UKR    6½    31,00    3 Nepomniachtchi Ian    2716    RUS    5½    25,75    1½ Dominguez Perez Leinier    2725    CUB    5½    25,00    1½ Potkin Vladimir            2642    RUS    4½    22,75    2½ Quesada Perez Yuniesky    2625    CUB    4    21,00    2½ Laznicka Viktor            2693    CZE    4    19,50    1½   Grupo Premier (todos contra todos, a una vuelta, cat...
Ivanchuk, otra vez rey del Memorial Capablanca
Ajedrez

Ivanchuk, otra vez rey del Memorial Capablanca

El final no fue tan espectacular como el del año pasado. Esta vez no hubo prolongados aplausos del público después de una gran victoria, ni siquiera un esbozo de sonrisa del ajedrecista. Sencillamente el Gran Maestro ucraniano Vassily Ivanchuk firmó un rápido empate ante el checo Viktor Laznicka, el jugador de peor desempeño en el grupo Elite del Memorial Capablanca, y con esa media unidad aseguró el primer lugar y amplió su récord a seis títulos—tres de forma consecutiva—en el torneo de ajedrez más prestigioso que se organiza en Latinoamérica. Ivanchuk era el principal favorito antes de que se moviera la primera pieza en la 47 edición del evento y su liderazgo nunca estuvo en peligro. Quizás los seguidores del ajedrez esperaban un poco más de combatividad por parte de Chuky quien entabló...