martes, julio 22Un espacio para todos los deportes

Blog

Leinier Domínguez no jugará el Memorial Capablanca ni la Olimpiada de Batumi
Ajedrez

Leinier Domínguez no jugará el Memorial Capablanca ni la Olimpiada de Batumi

El Gran Maestro Leinier Domínguez, quien se encuentra residiendo en Estados Unidos, no jugará la edición 2018 del Memorial Capablanca de ajedrez, ni tampoco defenderá el primer tablero de la selección cubana en la próxima Olimpiada, que tendrá lugar en Batumi, Georgia. Ante la ausencia confirmada de Domínguez, el actual líder del ranking nacional, el GM Lázaro Bruzón será el único representante de Cuba en el Grupo Elite, donde enfrentará al estadounidense Samuel Shankland (2671), a los rusos Aleksey Dreev (2653) y Aleksandr Rakhmanov (2652), al español David Antón Guijarro (2653) y al venezolano Eduardo Iturrizaga (2624). Domínguez había solicitado un año sabático y por esta razón no intervino en el Memorial Capablanca 2017. En este período se trasladó a Estados Unidos, donde ha partici...
Los directores técnicos con más victorias en la Copa Mundial de fútbol
Fútbol

Los directores técnicos con más victorias en la Copa Mundial de fútbol

En las casi nueve décadas de historia de las Copas Mundiales de fútbol 19 directores técnicos han logrado convertir en campeones a sus equipos. Solo uno, el italiano Vittorio Pozzo, ha obtenido dos títulos; mientras, Mario Zagallo y Franz Beckenbauer son los únicos que conquistaron la corona como jugadores y entrenadores. ¿Cuáles otros nombres entrarían en el listado de los 10 mejores DT en Mundiales? PanamericanWorld les propone acercarse a las carreras de exitosos hombres que condujeron a sus selecciones a la cima del más universal de los deportes. Vittorio Pozzo – Italia (campeón mundial en 1934 y 1938) Italia organizó el Mundial de 1934, en pleno paroxismo del fascismo impulsado por Benito Mussolini. La selección local debía ganar a toda costa el torneo, porque sabía cuán peligroso p...
La historia de Jack Johnson, el boxeador que quiere indultar Trump
Boxeo

La historia de Jack Johnson, el boxeador que quiere indultar Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende indultar de forma póstuma al boxeador Jack Johnson, fallecido en 1946 y quien en 1908 se convirtió en el primer campeón mundial negro de los pesos pesados. Trump dijo que estaba considerando ofrecer el “perdón presidencial”, tras recibir una llamada del actor Sylvester Stallone. El “Rocky Balboa” pidió el indulto para Johnson, condenado en 1913 por transportar a una mujer de un estado a otro “con propósitos inmorales”. En 1912, Johnson fue arrestado por ir en compañía de una mujer blanca a través de fronteras estatales. El boxeador recibió, como castigo, un año de prisión y, en la actualidad, figuras públicas y miembros de su familia abogan por un indulto, al argumentar que la sentencia fue por motivos raciales y con ella se ha ...
Los 10 penales con más historia en las Copas Mundiales de fútbol
Fútbol

Los 10 penales con más historia en las Copas Mundiales de fútbol

El lanzamiento de un penal es uno de los momentos más intensos en un partido de fútbol. Este es un deporte colectivo, pero en ese instante, donde parece detenerse el tiempo, el pateador y el portero se sienten las personas más solitarias en el universo. Cada uno trata de averiguar qué pasa por la mente del otro. ¿Con qué pierna llegará el disparo? ¿Hacia dónde estará dirigido? Viene la carrera, a veces en cámara lenta, en ocasiones con aceleración desmedida; se produce el tiro…y, en segundos, el silencio del estadio se convierte en algarabía incontrolable. En la historia de las Copas Mundiales de fútbol hemos tenido dos finales decididas por penales. Alemania nunca ha perdido en los lanzamientos a 11 pasos (tiene récord de 4 y 0); mientras, Inglaterra no ha podido triunfar (0-3). Desde ...
Play off de la NBA: ¿el fin de la dictadura de Golden State?
Baloncesto

Play off de la NBA: ¿el fin de la dictadura de Golden State?

La temporada 2017-2018 de la NBA entra en su fase más interesante. 1230 partidos después, ya están los 16 equipos que tratarán de llegar a la gran final de una liga que sigue creciendo y así lo demuestran los números: 22,1 millones de personas, una cifra récord, asistieron a los 29 estadios. En las últimas tres campañas, la discusión por el título ha tenido como protagonistas a los mismos equipos, Warriors de Golden State y Cavaliers de Cleveland; pero creo que, afortunadamente, no tendremos ahora la cuarta parte de esta intensa batalla. ¿Quiénes son los favoritos por cada conferencia? TODOS CONTRA LA BARBA Y CP3 Por primera vez en cuatro años, los Warriors de Golden State no son los favoritos para ganar el Oeste. No pocos esperan que Rockets de Houston, sin dudas el equipo más compl...
Mundo loco: Barcelona, entre la humillación y los millones perdidos
Fútbol

Mundo loco: Barcelona, entre la humillación y los millones perdidos

El Barcelona sufrió una de las peores humillaciones de las últimas décadas, al ser eliminado por la Roma, en los cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA. ¿Qué pasó con el clan Barca? Creo que hubo subestimación del contrario, por encima de la mala estrategia de Ernesto Valverde. Los jugadores culés creyeron estar en semifinales…un poco antes de tiempo. La goleada 3-0 será inolvidable e impedirá que el club ingrese más millones de euros a sus ya abultadas arcas. De acuerdo con el diario AS, Liverpool, Bayern de Múnich y Manchester City son los equipos que mayores ingresos acumulan por méritos deportivos en esta Liga de Campeones. El Liverpool, uno de los sorpresivos semifinalistas del evento, lidera las ganancias por el bono de dos millones recibido por disputar el playoff de...
Lisandra Ordaz hace historia: primera cubana Maestro Internacional
Ajedrez

Lisandra Ordaz hace historia: primera cubana Maestro Internacional

La Gran Maestra pinareña Lisandra Ordaz puede considerarse entre las tres mejores ajedrecistasdel país en el siglo XXI. Nunca ha ganado un campeonato nacional, ni tampoco ha obtenido una medalla olímpica; pero logró dos cosas que ninguna de sus coterráneas había alcanzado: superó la barrera de los 2400 puntos de coeficiente ELO y se convirtió en la primera cubana en ser reconocida como Maestro Internacional, sin distinción de sexo. La Federación internacional de ajedrez (FIDE, por sus siglas en francés) establece normas diferentes para hombres y mujeres, porque considera que la fuerza en el juego de los dos sexos no es la misma. De esta forma tenemos Maestros (MI) y Maestras Internacionales (WMI) y Grandes Maestros (GM) y Maestras (WGM). Contra esta “distinción” han luchado varias ajedr...
Cinco momentos inolvidables para Latinoamérica en los Mundiales de fútbol
Fútbol

Cinco momentos inolvidables para Latinoamérica en los Mundiales de fútbol

Latinoamérica es una de las regiones con más historia en las Copas Mundiales de fútbol. Un país de la región, Brasil, es el único que no ha faltado a una cita y también el que mayor cantidad de títulos acumula, con cinco; mientras, Argentina y Uruguay han levantado en dos ocasiones el trofeo de campeón; además, México y Brasil aparecen en el selecto listado, al que se unen Alemania e Italia, de las naciones que han acogido en dos oportunidades el torneo deportivo más seguido del planeta. ¿Cuáles han sido los mejores momentos para Latinoamérica en los Mundiales de fútbol? PanamericanWorld ha identificado cinco hechos inolvidables que forman parte de la rica historia, de casi nueve décadas, de un evento al que sueñan llegar más países de los reconocidos por la Organización de las Naciones...
Los 10 goles más espectaculares en los Mundiales de fútbol
Fútbol

Los 10 goles más espectaculares en los Mundiales de fútbol

Latinoamérica vive con una intensidad especial la Copa Mundial de fútbol. Esta región del planeta ha sido sede de siete ediciones del evento y tres países, Brasil, Argentina y Uruguay, han logrado levantar el trofeo de campeón. Las mayores leyendas del fútbol latinoamericano han jugado en los Mundiales, desde el gran Pelé hasta Diego Armando Maradona. Si revisamos el listado histórico de goleadores en las Copas encontramos que, entre los diez primeros, aparecen varios latinos: el brasileño Ronaldo, segundo máximo anotador, con 15 goles, solo superado por el alemán Miroslav Klose (16); además, está el rey Pelé, quien marcó 12 tantos, seguido por el argentino Gabriel Omar Batistuta y el peruano Teófilo Cubillas, ambos con 10 goles. En las 20 versiones de la Copa se han marcado más de 2...
¿Cuáles serán los mejores peloteros latinos en la Liga japonesa en 2018?
Béisbol

¿Cuáles serán los mejores peloteros latinos en la Liga japonesa en 2018?

Comenzó la temporada 2018 de la liga profesional japonesa de béisbol y, nuevamente, varios peloteros latinoamericanos ocupan puestos titulares en sus equipos. De acuerdo con el sitio Béisbol japonés, hasta 17 latinos podrían ver acción en la jornada inaugural, incluyendo 5 debutantes. Entre los cubanos sobresalen Alfredo Despaigne y Liván Moinelo, quienes juegan en los actuales campeones, Fukuoka Sotfbanks Hawks; además, el tunero Alexander Guerrera, máximo jonronero junto a Despaigne en la campaña anterior, defiende el jardín izquierdo de los Gigantes de Yomiuri y el villaclareño Dayán Viciedo regresa con los Dragones de Chunichi. Además, el lanzador dominicano Bryan Rodríguez es la principal figura del staff de abridores de los Luchadores de Nippon Ham, donde también milita el v...