
La Copa Mundial de la FIDE 2025, que se disputa en Goa, vivió una de sus jornadas más intensas con el cierre de los octavos de final. Cuatro de los ocho matches llegaron hasta los desempates rápidos y blitz. Entre los protagonistas del día destacó nuevamente José Martínez Alcántara, quien confirmó el gran momento deportivo que atraviesa. Me encantaría leer algún post de Vladimir Kramnik sobre su rival en los dos “clashes”, a quien acusó, sin pruebas, de hacer trampas.
Martínez elimina a Harikrishna en un match de alta tensión
El peruano-mexicano José Martínez (2644) derrotó al indio Pentala Harikrishna (2690) por 3.5-2.5. El desenlace llegó la primera partida de 10 minutos. Tras una apertura bien manejada, Martínez ejecutó la jugada crítica 41…h5, ante la cual Harikrishna respondió con 42.gxh5?, un error que lo dejó en posición de mate. En la segunda partida de 10+0, el indio apostó por un planteo desesperado con la Defensa Caro-Cann. Martínez consolidó ventaja, simplificó, encontró la fortísma Cxf7 y tuvo ventaja decisiva; pero, con toda la lógica del mundo, optó por tablas por repetición para clasificarse a cuartos de final.
El resultado coloca a Martínez a solo dos matches del Torneo de Candidatos 2026. Su rival en cuartos será el joven uzbeko Javokhir Sindarov, número 16 del ranking inicial. “Soy el underdog, no tengo presión”, comentó José.
Shankland sorprende y elimina a Dubov por 2-0
Otro de los grandes titulares fue la actuación del estadounidense Sam Shankland, quien venció 2-0 en los rápidos al excampeón mundial de rápidas Daniil Dubov. El ruso había seguido durante el torneo una estrategia conservadora con las piezas blancas, evitando riesgos en los duelos clásicos, pero Shankland castigó esa pasividad desde el inicio.
El estadounidense introdujo una novedad teórica que le dio ventaja inmediata y dominó la primera partida rápida con precisión. En la segunds, Dubov se vio obligado a arriesgar, pero nunca tuvo opciones reales de igualar.
Esipenko también avanza tras otro desempate corto
El ruso Andrey Esipenko derrotó al sorprendente Aleksey Grebnev, quien hasta ese momento no había perdido ninguna partida en el torneo. Esipenko quebró su resistencia en el primer rápido con un ataque directo que incluyó ideas como h4–h5 y el traslado de torre a h3, maniobra que resultó decisiva.
Donchenko protagoniza el match más largo del día
El duelo más complejo fue el de Alexander Donchenko (61º preclasificado) contra Liem Le (13º), que llegó hasta las partidas blitz de 5 minutos. Curiosamente, los primeros cuatro desempates fueron victorias consecutivas con negras, un patrón extremadamente raro en este formato.
Donchenko, que había dejado escapar una victoria en la segunda partida clásica, logró finalmente imponerse en el último blitz, aprovechando un error temprano del vietnamita y coronando un final táctico con 32.Dg7+!, una combinación que él mismo calificó como “barata, pero efectiva”. Su premio: un duelo en cuartos ante Nodirbek Yakubboev, uno de los jugadores más sólidos del torneo.
Así quedaron los cuartos de final
Tras el cierre de los octavos, estos son los enfrentamientos:
- Javokhir Sindarov vs. José Martínez
- Sam Shankland vs. Andrey Esipenko
- Nodirbek Yakubboev vs. Alexander Donchenko
- Arjun Erigaisi vs. Wei Yi
Una Copa Mundial muy abierta… y con un protagonista inesperado
José Martínez está mostrando que no solo es una estrella de las plataformas online, sino también un competidor maduro en la elite presencial. Sin declaraciones rimbombantes, sin sobreactuación mediática: solo buen ajedrez, preparación teórica sólida y un enfoque práctico que funciona.
Si mantiene este nivel, su camino hacia el Torneo de Candidatos ya no parece un sueño improbable, sino una posibilidad muy real.
Foto de portada: Eteri Kublashvili/FIDE.
